Sabores que cuentan historias en Catamarca: el Salón de Productos Regionales, una tentación en el Poncho

El Salón de Productos Regionales se ha consolidado como uno de los espacios más visitados y valorados de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025. Allí, aromas, colores y sabores del Noroeste Argentino se reúnen en una experiencia sensorial única, donde cada producto lleva consigo el sello de la tradición, el trabajo artesanal y la identidad de los pueblos.

Emprendedores y emprendedoras de distintas localidades —desde Santa María y Andalgalá hasta Siján, Pomán y Valle Viejo— ofrecen una diversidad de delicias que incluyen vinos artesanales, licores, dulces, conservas, frutos secos, condimentos, panificados y hasta yuyitos del monte para el mate.

Entre los productos más buscados por visitantes catamarqueños y turistas se destacan las nueces confitadas y los alfajores de nuez, elaborados de forma artesanal y perfectos para regalar o acompañar una buena merienda. También son muy requeridos los dulces en almíbar, jaleas y gaznates, elaborados en casas de familia con recetas transmitidas de generación en generación.

Un capítulo aparte merece las emblemáticas capias de Santa María, elaboradas con harina de maíz capia —una variedad ancestral que solo se cultiva en esa región— y rellenas con dulce de leche casero, claro y suave. Estos alfajores regionales conviven con otras especialidades como los rosquetes, las empanadillas dulces con arrope, las masitas de leche y el tradicional “vasito de turrón”, una exquisitez hecha con clara de huevo batida, azúcar y arrope de uva, coronado con nuez. Dulzuras que no solo endulzan el paladar, sino que transmiten memoria, paisaje y afecto.

En el rubro de bebidas, las bodegas familiares de Siján ofrecen vinos como el patero, la mistela y el bonarda, todos de elaboración artesanal. El vino patero dulce y el licor de nuez se han convertido en verdaderos favoritos del público, por su sabor intenso y auténtico. Otro de los más buscados es el lemoncello.

El salón también sorprende con conservas y condimentos gourmet provenientes de Valle Viejo. Entre los más solicitados se encuentran la mermelada de manzana con ají picante, los tomates secos con aceitunas negras, el ají con cebolla en oliva, y una selección de especias ahumadas como cúrcuma, merquén y pimentón.

Con precios accesibles y la atención cálida y personalizada de productores de toda la provincia, este espacio no solo invita a descubrir sabores únicos, sino también a conocer el relato detrás de cada elaboración: familias que trabajan la tierra, cosechan sus propios frutos, producen a pequeña escala y defienden con orgullo su herencia cultural.

El Salón de Productos Regionales es una invitación a celebrar con el paladar. Puede visitarse todos los días hasta el 27 de julio, hacia el final de la caminería central del Predio Ferial.

  • Noche histórica en el Poncho: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba

    Noche histórica en el Poncho: 40 mil personas bailaron con Damián Córdoba

    Una multitud de 40 mil personas celebró a puro ritmo cuartetero la presentación del catamarqueño Damián Córdoba en El Patio del Poncho, en la tarde noche del jueves 24. Con su carisma intacto y una energía arrolladora, el cantante hizo vibrar a grandes y chicos al ritmo de sus éxitos más coreados: “Te pido que la…

  • Puesteros en el Poncho amenazan con una protesta porque los quieren desalojar el domingo

    Puesteros en el Poncho amenazan con una protesta porque los quieren desalojar el domingo

    Los trabajadores de puestos ubicados en la vereda del Esradio Bicentenario expresaron su malestar por una decisión adoptada por la organización de la Fiesta Nacional del Poncho. Según manifestaron, hoy les comunicaron que en la madrugada del domingo debían desalojar los lugares, lo que representa un perjuicio importante en sus actividades comerciales. De acuerdo a…

  • Los ganadores del Poncho Diseño 2025

    Los ganadores del Poncho Diseño 2025

    En el marco de la 54° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, se anunciaron los nombres de los diseñadores y emprendimientos que fueron reconocidos en el Pabellón Poncho Diseño 2025, tras un riguroso proceso de evaluación por parte de expertas artistas catamarqueñas. Este año, el jurado estuvo compuesto por la artista plástica especializada en muralismo,…

  • Catamarca: detienen a dos hombres en Pomán, uno de ellos buscado por la Justicia de Tucumán

    Catamarca: detienen a dos hombres en Pomán, uno de ellos buscado por la Justicia de Tucumán

    Hoy, a las 11:30, mientras personal de la Comisaría Departamental Pomán recorría preventivamente la jurisdicción, en esa localidad del Departamento Homónimo, identificó a dos hombres de apellidos Nanni (26) y Cutuli (30), oriundos de la Provincia de Tucumán. Tras consultar en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), los policías lograron establecer que sobre uno de ellos obraba un requerimiento Judicial…

  • El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres

    El Gobernador se reunió con autoridades de Glencore en Londres

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con Anne Edwards, directora de Asuntos Corporativos de Glencore, en Londres, Inglaterra. Acompañado por la diputada nacional Silvana Ginocchio y la Embajadora Argentina en el Reino Unido, Mariana Plaza, el mandatario presentó la visión estratégica de la provincia para el desarrollo sostenible de la minería, con especial foco…

  • Tragedia aérea en Rusia: un avión con casi 50 personas se estrelló y hallaron los restos en llamas

    Tragedia aérea en Rusia: un avión con casi 50 personas se estrelló y hallaron los restos en llamas

    Un avión de la aerolínea Angara Airlines se estrelló en una zona boscosa cerca de Tynda, en el este de Rusia, con casi 50 personas a bordo. El fuselaje fue hallado en llamas y no se detectaron señales de sobrevivientes. Las tareas de rescate continúan. Un avión de pasajeros Antonov An-24 de la aerolínea Angara…