Roxana Paulón: el peso de una gestión corrupta, y el sinceramiento político del concejal fiambalense peronista Almendra

Informe: Multimedios El Abaucán Digital

La sombra de la corrupción y el desgobierno sigue pesando sobre Fiambalá, donde la comunidad aún sufre las consecuencias del nefasto legado de la exintendenta Roxana Paulón. La gestión de Paulón, ampliamente criticada por su falta de transparencia y por haber dejado una deuda monstruosa que supera los 1.100 millones de pesos, ha sido señalada nuevamente, esta vez por un integrante de su propio partido.

En una entrevista concedida a Radio Tabaruco 94.5 de Fiambalá y cedida gentilmente a Multimedios Abaucán, el concejal del Partido Justicialista, Roger Almendra, sorprendió con declaraciones que marcaron un quiebre dentro del peronismo local. Con un gesto de valentía política pocas veces visto, Almendra reconoció que la gestión de Roxana Paulón fue un fracaso rotundo y que la deuda acumulada por su administración equivale a la inversión actual del proyecto “Norte Grande”, anunciado por el intendente Raúl Úsqueda

Autocrítica y realismo: Un sinceramiento inesperado

En un acto inusual dentro de la política, donde las lealtades partidarias suelen anteponerse a la verdad, Roger Almendra fue tajante: “No se puede tapar el sol con un dedo. La mala gestión lamentablemente existió y, como peronistas, debemos hacernos cargo, porque todo el pueblo lo sabe.”

Estas palabras, lejos de ser un discurso vacío, reflejan la indignación de la comunidad y la evidencia irrefutable de un manejo desastroso de los recursos municipales durante la gestión de Paulón. La ironía del destino es que la deuda generada por la exintendenta es equivalente al presupuesto de un plan que sí traerá beneficios concretos a Fiambalá.

Mientras Roxana Paulón dilapidaba fondos y dejaba un municipio devastado, Raúl Úsqueda se enfoca en gestionar obras reales y transparentes, demostrando un cambio de paradigma en la administración pública local

La desesperada búsqueda de impunidad de Paulón

El escándalo financiero que dejó Roxana Paulón en Fiambalá es tan grande que su desesperación por conseguir fueros legislativos parece ser su única prioridad. No es un secreto que su ambición de obtener una banca no responde a un interés genuino por representar a la gente, sino más bien a la necesidad de escapar de la justicia y evitar ser investigada por el desastre financiero que dejó en la comuna.

Este intento de resguardo político se da en un contexto donde cada vez más pruebas y testimonios confirman el desmanejo, la falta de transparencia y el presunto desvío de fondos que marcaron su administración

El nuevo rumbo de Fiambalá con Raúl Úsqueda

En contraste con la desastrosa administración anterior, el intendente Raúl Úsqueda ha dado muestras claras de orden y gestión responsable. Su liderazgo no solo ha permitido reconstruir la confianza de la comunidad, sino que también ha traído avances concretos con proyectos como “Norte Grande”, que representa una inversión genuina en infraestructura y desarrollo para la ciudad y comunidades del amplio distrito.

Es evidente que Fiambalá dejó atrás la era del oscurantismo y la corrupción para dar paso a una administración comprometida con la transparencia y el bienestar de la comunidad.

La traición política que dejó a Fiambalá sin candidato

Durante la entrevista, Roger Almendra también expuso otro golpe político relacionado con Roxana Paulón: el incumplimiento de un acuerdo con Tinogasta que habría impedido que Fiambalá presentara un candidato propio a senador provincial.

Este hecho deja en claro que la exintendenta no solo dejó tierra arrasada en lo económico, sino que también traicionó acuerdos políticos de su partido, afectando la representatividad de la comunidad en el ámbito legislativo.

Conclusión: El fin de una era de corrupción y el despertar político de Fiambalá

Las palabras de Roger Almendra confirman lo que el pueblo ya sabía: Roxana Paulón encabezó una de las gestiones más corruptas en la historia de Fiambalá y hoy intenta huir de sus responsabilidades.

En contraposición, Raúl Úsqueda encabeza un gobierno que prioriza la inversión, la obra pública y la reconstrucción de la ciudad.

El coraje del concejal Roger Almendra al reconocer los errores del pasado marca un precedente importante dentro de la política local. Es una autocrítica que rara vez se ve en los dirigentes actuales y que deja en evidencia que la única manera de avanzar es dejando atrás la corrupción y apostando por un liderazgo transparente y responsable.

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…