Poncho Diseño: Un oasis de moda y accesorios con sello propio

El pabellón Poncho Diseño se establece como un espacio central en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, ofreciendo una oportunidad única para acceder a propuestas de moda de autor y tendencias emergentes. Los visitantes pueden explorar una amplia gama de diseño que incluye indumentaria, calzado, marroquinería y accesorios para armar un outfit completo.

En el ámbito de la indumentaria, se encuentran marcas como Amaia, que ofrece ropa para niñas de 0 a 1 año, un emprendimiento de tía y sobrina nacidas en Catamarca, pero que viven en Córdoba y que participa por primera vez en Poncho Diseño. Para complementar la indumentaria de los más pequeños de la familia, Mi Rayito Tienda de Bebés presenta accesorios adorables para recién nacidos y mamás, como baberos y toallas ponchitos.

Para un estilo más juvenil y canchero Mero y Sagrada identidad incorporan sus prendas combinando distintos géneros, sumando una variedad de estampas y colores vibrantes; con un toque urbano el stand de Maverick llega con sus prendas oversize, con una línea inspirada en representar Catamarca a través de sus paisajes.

En moda urbana sustentable esta Haz & Envés, que se inspira en la flora cordillerana de Mendoza, utilizando pigmentos naturales y metales oxidados para crear patrones irrepetibles en chaquetas, remeras y pantalones de todos los talles, aprovechando incluso los retazos de tela para empaques o neceseres.

En cuanto al calzado, la marca mendocina Pugna participa por segunda vez en Poncho Diseño con diseños confeccionados en 100% cuero y con colores magnéticos, que brindan un toque único a la vestimenta.

La oferta de accesorios es igualmente diversa y de autor; Champa Argentina sorprende con anteojos recetados y de sol sustentables hechos de madera (ébano, nogal, arce), destacando su compromiso con materiales reciclables desde los lentes hasta el packaging. Reina Mora, una marca con trayectoria, presenta diseños vanguardistas en cintos, collares, tobilleras y pulseras.

En marroquinería, Adolfina Viti, ganadora del premio a producto innovador en la edición 2024, exhibe carteras de cuero fabricadas con técnica artesanal, mientras que Clara del Norte ofrece icónicas carteras y accesorios de cuero hechos a mano, resaltando el color, brillo, tachas y animal print. Otro de los destacados de esta sección es Ari Martinez Cuero, quien vuelve este año con sus camperas y bolsos de diseño, también piezas artesanales en 100% cuero.

Un emprendimiento familiar oriundo de Córdoba, Vocé, participa por primera vez en la Fiesta del Poncho. Su dueña es Micaela, una diseñadora industrial que describe el emprendimiento como su “hijo”, y junto a su mamá Vivi, cuenta que este proyecto nació durante la pandemia y ya llevan cinco años creando. Trajeron para exhibir tote bags, bandoleras, cintos, chalecos y brazaletes, trabajando principalmente con gamuza y cuero graneado. Micaela explica que crean sus diseños “especialmente para mujeres más +35 que les guste lo clásico, pero con un toque innovador”.