Nutrida agenda de Catamarca en la Feria del Libro: propuestas para el viernes 25 de abril

Amplia será la agenda de Catamarca en La Rural de Palermo con motivo de la realización de la edición 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se realiza hasta el lunes 12 de mayo.

Tras el acto oficial programado para este jueves 24, Catamarca tendrá el viernes 25 de abril una serie de presentaciones en el stand Norte Cultura, ubicado en el Pabellón Ocre, que comparte junto a las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán.

El viernes a las 16 horas se presentará la obra de danza poesía “El río en mí”, que fusiona danza, teatro y poesía, basada en el guión poético del libro “Del pan y los peces”, de la escritora catamarqueña Pía Cabral.

La obra es una idea conjunta de Cinthia Díaz y Pía Cabral, con la participación de las bailarinas Ángela Hernández, Virginia Molas y Lali Alamo. Sus escenas transitan por paisajes catamarqueños, la fuerte presencia y valoración de sus ríos, el viento, la emotividad religiosa, las búsquedas comunes de la mujer. 

Luego, desde las 17 horas se presentará el libro “Mujeres que rompieron el silencio” de Eulalias comunicadoras sociales, a cargo de Laura García con la participación de la escritora, editora y periodista Paula Rodríguez.

El libro, escrito colectivamente a partir de un grupo de trabajadores de prensa catamarqueñas que se unieron en el marco de la campaña de despenalización del aborto, cuenta con 17 relatos que sintetizan el sentir de mujeres que vieron avasallados sus derechos y obligadas a callar. Paula Rodríguez, en el prólogo, destacó que “tienen la emoción, el asombro de estar contando. En voz alta. Por primera vez” donde “las historias que reúne son lo que todavía está pasando”.

La actividad continuará desde las 18 horas con la presentación del libro “Esta última cobardía” de José Luis Astrada, del sello editorial catamarqueño Guadal Editora. El libro es una recopilación de cuentos cuyo tema central es el amor en diferentes variaciones.

Además, el artista y escritor, Víctor Aybar, presentará su poemario “Mariposa doble que gira sin cesar”, con el que obtuvo el 3° Premio Concurso de Letras, en el rubro Poesía, del Fondo Nacional de las Artes. Catamarca, sus cerros, sus pueblos, las personas que trabajan, la diversidad sexual tanto personal como política, el goce de las personas, todo ello está contenido en un libro que además da cuenta de una cotidianeidad llena de ternura y también de dolor.

Para cerrar la jornada, a las 19 horas se presentará el libro “Los Unzaga de Las Chacras”, una investigación de Javier Villanueva, publicada por Quebracho Editora.

La obra cuenta la historia de la familia Unzaga, que es una de las más tradicionales de La Falda, cercana a San Antonio, en el municipio de Fray Mamerto Esquiú. Originarios del país vasco, los Únzaga llegaron desde Santiago del Estero, antes de establecerse en Catamarca. Pedro Únzaga, padre de Victoriano -el patriarca de estos relatos- era carpintero y entre sus obras se recuerda la gran cruz de la iglesia en la plaza de San Antonio. Este libro contiene las crónicas de esta familia, sus descendientes, enmarcada en el contexto de la historia de Catamarca y la Nación.

El autor, Víctor Barrionuevo, escribe bajo el seudónimo Javier Villanueva, es argentino, descendiente de catamarqueños, y reside en São Paulo desde 1979. Escritor, editor, librero e intérprete, es un investigador en literatura española e hispanoamericana. Además es autor de cuentos y novelas en inglés y español, y de libros didácticos en ambos idiomas, extranjeros en Brasil.

Programación completa de Catamarca en la Feria del Libro de Buenos Aires: https://bit.ly/3GxWDhy 

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…