No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas.

La telaraña, que se extiende a lo largo de 106 metros cuadrados por la pared de un pequeño pasaje de la cueva, es el hogar de dos tipos diferentes de arañas: la Tegenaria domestica, también conocida como araña doméstica, y la Prinerigone vagans, una especie de araña tejedora de sábanas. Según los investigadores, la colonia de arañas es “extraordinaria” y se alimenta de un denso enjambre de moscas que revolotea sobre el arroyo sulfuroso que fluye a lo largo de la pared de la cueva, según publicó el medio británico The Sun.

La cueva es un ecosistema único, con una gran variedad de seres vivos que se adaptaron a vivir en la oscuridad y el entorno sulfuroso. La colonia de arañas es un ejemplo de cómo estas criaturas pueden prosperar en entornos extremos.

Un festín para las arañas

La presencia de un gran número de moscas en la cueva es un factor clave para la supervivencia de la colonia de arañas. Según los científicos, hay hasta 2,4 millones de moscas en esa parte de la cueva, lo que proporciona abundante alimento para las arañas. Además, la telaraña también es un lugar de reproducción, con una gran cantidad de sacos de huevos que las arañas hembras ponen en la telaraña.

La densidad de las capas de la telaraña hace imposible contar cuántas nidadas de huevos hay, pero los científicos estiman que las arañas domésticas hembras pueden poner hasta 100 huevos en cada saco. 

La población de la cueva no se comunica con la superficie y está totalmente aislada del mundo exterior. La colonia de arañas es un ecosistema único que ha evolucionado de manera independiente, y su estudio puede proporcionar valiosa información sobre la evolución y la adaptación de las especies en entornos extremos. 

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…

  • Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    El programa de orientación vocacional gratuito “Construyendo Mí Futuro” de la Vicegobernación, que conduce el Ing. Rubén Dusso, brindó su servicio a estudiantes de la Escuela Secundaria N° 55, “Sigualtgasta”, San Antonio, Fray Mamerto Esquiú, a través de una gestión colaborativa con el senador Guillermo Ferreyra Esta iniciativa busca garantizar un mayor éxito a los…

  • Coimera: Cristina Kirchner, solo por los 40 hechos de corrupción que le leyeron, recibió mas de US$ 10 millones en coimas

    Coimera: Cristina Kirchner, solo por los 40 hechos de corrupción que le leyeron, recibió mas de US$ 10 millones en coimas

    Cristina Kirchner escuchó durante cuatro horas la lectura del requerimiento de elevación a juicio: una explicación de cómo funcionaba la “organización criminal” que operó desde las “más altas esferas del Estado”. En el transcurso de esa primera audiencia del juicio de los Cuadernos de las Coimas, el tribunal dio detalles de las 40 coimas que…