Murió Ricardo Basalo, histórica voz del folclore y figura de la radio argentina

La radio perdió una de sus voces más queridas: falleció a los 88 años Ricardo Basalo este martes. De esa forma, el rubro perdió a uno de los locutores más reconocidos del país, con más de cinco décadas de trayectoria dedicadas a la difusión del folclore argentino. La noticia fue dada a conocer por FM 107.5, donde también destacaron su extensa carrera y su rol como animador.

Su hijo, Sebastián, también locutor, dio detalles sobre el delicado cuadro de salud que atravesaba su padre en los últimos tiempos. “Estaba internado desde el lunes en el Hospital Sirio Libanés y venía atravesando una demencia senil en los últimos años”, expresó respecto al estado de salud de su padre, quien hace casi una década estaba alejado de los medios.

Respecto a su salud en el último tiempo, el hijo del locutor fallecido explicó los detalles que recibió de su equipo médico. “Lo último que supimos, porque nos lo dijo el hospital, es que tenía un problema bronquial, por lo que cualquier cosa pequeña que tuviese iba a ser este el desenlace”, comentó, con sinceridad, al explicar cómo era su delicado estado.

Nacido el 17 de febrero de 1937, Basalo fue una de las voces más reconocidas del país en el ámbito del folclore y la radio. Egresado del ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica), el locutor supo destacarse como una figura constante en distintas emisoras durante más de cinco décadas. Además, compartió años de trabajo con Miguel Franco en el clásico radial Un alto en la huella, y tras la muerte de Franco, continuó el ciclo con su impronta

Desde hace casi 25 años, encabezó el programa Fogón criollo, un espacio dedicado al folclore que pasó por varias radios y permaneció más de diez años al aire en Nacional Folklórica (FM 98.7), donde se consolidó como una voz emblemática del género. Además de su labor en los estudios de radio, Ricardo fue un habitual animador de peñas y festivales, donde se lo reconocía por su tono cálido y su conocimiento profundo del repertorio popular. También por sus encuentros con diferentes artistas, entre ellas a Soledad Pastorutti, de quien conservaba una postal de su encuentro en los primeros años de su carrera musical.

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…

  • Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    El programa de orientación vocacional gratuito “Construyendo Mí Futuro” de la Vicegobernación, que conduce el Ing. Rubén Dusso, brindó su servicio a estudiantes de la Escuela Secundaria N° 55, “Sigualtgasta”, San Antonio, Fray Mamerto Esquiú, a través de una gestión colaborativa con el senador Guillermo Ferreyra Esta iniciativa busca garantizar un mayor éxito a los…

  • Coimera: Cristina Kirchner, solo por los 40 hechos de corrupción que le leyeron, recibió mas de US$ 10 millones en coimas

    Coimera: Cristina Kirchner, solo por los 40 hechos de corrupción que le leyeron, recibió mas de US$ 10 millones en coimas

    Cristina Kirchner escuchó durante cuatro horas la lectura del requerimiento de elevación a juicio: una explicación de cómo funcionaba la “organización criminal” que operó desde las “más altas esferas del Estado”. En el transcurso de esa primera audiencia del juicio de los Cuadernos de las Coimas, el tribunal dio detalles de las 40 coimas que…