Murió Daniel Divinsky, el editor que publicó por primera vez a Mafalda en libro

Daniel Divinsky, uno de los editores más influyentes de la cultura argentina, fundador de Ediciones de la Flor y el responsable de publicar a Mafalda por primera vez como libro, murió a los 83 años. La causa fue un agravamiento de los problemas renales que padecía desde su infancia.

Abogado de formación, ingresó a la universidad con apenas 15 años, pero pronto encontró su vocación en el mundo editorial. En 1967 fundó Ediciones de la Flor y, desde 1970, junto con Ana María “Kuki” Miler, dirigió el sello que se convertiría en sinónimo de vanguardia y resistencia cultural.

Divinsky será recordado, sobre todo, por haber publicado Mafalda de Quino como libro por primera vez en 1970, iniciando una relación que duraría décadas. También publicó por primera vez a gran parte de los humoristas gráficos más destacados del país: Fontanarrosa, Caloi, Liniers, Maitena, Sendra, Nik, entre muchos otros.

Durante la última dictadura militar, fue detenido y posteriormente se exilió con su familia en Venezuela por seis años, luego de la censura del libro infantil Cinco dedos, cuya tapa fue interpretada como una apología de la subversión. En el exilio trabajó para Biblioteca Ayacucho, bajo la dirección de Ángel Rama.

De regreso en 1983, relanzó De la Flor con la publicación de Los Pichiciegos, de Fogwill, y se mantuvo activo como editor, periodista cultural (fue columnista de Página/12 y El Diario de Caracas), conferencista y dirigente de la Cámara Argentina del Libro, donde ocupó cargos durante dos décadas.

En 2015 vendió su parte de Ediciones de la Flor y se retiró de la actividad editorial. Su legado permanece como una de las contribuciones más relevantes a la cultura argentina del último medio siglo.

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…

  • La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

    La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural. Impulsada por la diputada nacional Silvana…