Monitoreo y certificación del Plan de Formación Integral en Catamarca

La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA participa activamente en el monitoreo y la certificación del Plan de Formación Integral, destinado a empleados de la municipalidad de la capital.
La propuesta está dirigida a todos los agentes municipales, que incluye a becados, contratados bajo la modalidad de locación de obra y empleados de planta permanente, quienes recibirán contenidos de ofimática, herramientas digitales, inteligencia artificial, gestión documental electrónica y georeferenciación de datos.

La Secretaria Académica de la unidad académica, Magíster Natalia Fernández expresó que “interactuando con el sector privado y con organismos del Estado, acompañando políticas públicas y apuntalando iniciativas que aporten a la formación y capacitación de recursos humanos es como entendemos que se alcanzan los objetivos”.

Considera que “el trabajo conjunto es el camino para establecer pautas de interrelación y entendimiento, determinante para que los resultados sean favorables a la sociedad, destinataria en definitiva de todos los esfuerzos”.

“Nos sentimos orgullosos quienes integramos la Facultad de poner al servicio de la comunidad sus recursos técnicos y humanos, con lo cual estamos ratificando el compromiso de vincular la academia y la educación superior con su entorno social”, enfatizó.

Fernández, en representación de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, estuvo presente días pasados en la presentación oficial del programa, en el acto presidido por el intendente Gustavo Saadi.

La importancia de la capacitación

En otra de las actividades realizadas con la municipalidad de la capital, personal especializado de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la casa de altos estudios ha dictado de manera exitosa un programa de capacitación a los docentes del sistema educativo municipal generando habilidades en el uso de herramientas tecnopedagógicas mediante el proyecto de innovación y transferencia “Transferencia de competencias digitales a través de procesos de innovación tecno-pedagógica para docentes del Ciclo Básico de escuelas municipales de San Fernando del Valle de Catamarca”.

“En mayo abrimos la quinta cohorte de la Diplomatura Universitaria en Desarrollo web Full stack, conjuntamente con el Nodo Tecnológico”, sumó Fernández.

En ese plano, esgrimió que “el avance y uso de las nuevas herramientas tecnológicas deben permitir alcanzar niveles óptimos de eficiencia en la implementación de acciones oficiales con impacto en la vida cotidiana de la comunidad, y para estar a la altura de las circunstancias es indispensable la preparación y capacitación permanente de los recursos humanos”.

Asimismo, subrayó que “en la era de la tecnología es imperativo agregar valor a la base de la educación que recibimos, con lo cual estamos reforzando las capacidades; proporcionando conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar eficazmente las funciones”.

“Se trata de fortalecer las destrezas que harán que las personas estén en condiciones más favorables para desarrollar su trabajo y su propia vida”, añadió.

Finalmente, destacó que “la Universidad tiene una fuerte vinculación con el entorno social, actuando como un agente de cambio y desarrollo; esta interacción se manifiesta a través de diversas formas, como la docencia, la investigación, la extensión y la proyección social. A través de estas actividades, la universidad busca contribuir a la mejora de la calidad de vida de la sociedad, abordar sus desafíos y promover el desarrollo local y regional”.

  • Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    Mayans acusó al Gobierno de “estafar” a las provincias

    El jefe del bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei luego de la sesión en la Cámara alta que rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) presidencial. Afirmó que la sesión fue “plenamente válida” y calificó de “estupidez” el argumento de la Casa Rosada que…

  • Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    Catamarca: detienen a dos hombres por agresiones violentas en el Norte capitalino

    A las 00:50 de la madrugada de hoy, por solicitud del SAE-911, efectivos de la Comisaría Octava conjuntamente con sus pares del GIR-Norte, llegaron hasta la calle Padre Antonio Lobos, entre Félix Avellaneda y pasaje S/N, donde procedieron a la aprehensión de dos sujetos de apellidos Vera (32) y Sosa (36), quienes fueron sindicados como los presuntos autores de haber agredido físicamente con un elemento…

  • Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Buscan a un niño desaparecido en Catamarca

    Esta mañana del sábado 12 de julio, la familia de un nene de 10 años que falta de su hogar desde ayer, realizó posteos en las redes sociales, pidiendo la colaboración para encontrarlo. La siguiente, es la publicación realizada por su tía, Stella Manfrotto: “Les pido de la manera más atenta y con el corazón…

  • Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Asesinaron a puñaladas a un adolescente en Santa Fe y por el crimen demoraron a un chico de 13

    Un adolescente de 16 años murió este viernes tras haber sido atacado con un arma blanca en la localidad de Capitán Bermúdez, provincia de Santa Fe. El autor del homicidio sería un chico de 13 años, quien fue aprehendido y quedó demorado. Según indicaron fuentes del caso, alrededor de las 22 personal policial arribó a la…

  • Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    Comenzó la Copa América Femenina 2025: días, horarios y fecha de la selección

    La selección argentina de fútbol femenino se prepara para el debut de la Copa América 2025 que inició ayer viernes 11 de julio con el partido inaugural entre Ecuador y Uruguay finalizado 2 a 2. El combinado albiceleste tendrá su estreno el día martes 15, fecha en que enfrentará a Uruguay a partir de las 18 horas en el estadio Banco…

  • Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    Una lupa al universo de los hongos: en Santa Fe crean la “Expedición Micológica”

    El interés por los hongos se multiplicó y diversificó en los últimos años. Son organismos complejos con información valiosa que excede por mucho identificar cuáles se pueden comer o son alucinógenos. Seres vitales para sostener la biodiversidad de los ecosistemas. En Jaaukanigás, humedal de Santa Fe reconocido a nivel internacional, comenzó una experiencia para clasificar ese universo. La “Expedición Micológica” ya…