En una escala relámpago por Los Ángeles, Javier Milei defendió la continuidad de su programa económico frente a 80 empresarios y banqueros de alcance global. Pese a la crisis política en el país, buscó transmitir confianza en la marcha del plan y abrió contactos estratégicos con líderes de la energía, las finanzas y la tecnología.
Javier Milei viajó a Los Ángeles para participar de un encuentro organizado por el Instituto Milken, donde reafirmó el rumbo de su programa económico frente a un auditorio compuesto por representantes de compañías de peso internacional como Chevron, Paramount, Discovery Capital, JPMorgan, PIMCO, Amazon Web Service, Citi, Copa Airlines, Visa y Globant.
La actividad se produjo en paralelo a un momento político adverso en Argentina: la oposición en el Senado logró revertir un veto presidencial a la Ley de Emergencia de Discapacidad y dio media sanción a un proyecto que limita los alcances jurídicos de los DNU. Sin embargo, el mandatario buscó enviar señales de optimismo a los inversores.
El presidente fue presentado por Michael Milken, influyente financista con llegada directa a la Casa Blanca, quien lo definió como una figura capaz de “cambiar el curso de la historia”. En la misma línea, el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, remarcó el “impacto” que Milei genera entre líderes empresariales de alcance global.
Durante la jornada, Milei mantuvo encuentros bilaterales con Ryan McInerney, CEO de Visa, con quien repasó las perspectivas de la economía y el tablero internacional. También dialogó con Mark Nelson, vicepresidente de Chevron, compañía clave en la estrategia energética de Vaca Muerta, y con Andy Kleinman, empresario argentino del entretenimiento cuya firma Delphi Interactive lanzará en 2026 un nuevo videojuego de James Bond.
La agenda incluyó además un almuerzo con la astronauta argentina Noel del Castro, apoyada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que busca participar de un vuelo espacial privado, lo que representaría un hecho inédito para el país. “El Presidente se interesó mucho. Hablamos de la posibilidad de llamar a inversores en industria espacial”, contó Del Castro tras el encuentro.
Milei canceló su posterior escala en Las Vegas, donde planeaba asistir a un espectáculo teatral y reunirse con empresarios turísticos, y decidió regresar a Buenos Aires antes de las elecciones en la capital. Según allegados, la decisión respondió a la recomendación de evitar exposiciones públicas a 48 horas de los comicios.
En un escenario atravesado por el aumento del riesgo país y la presión cambiaria, el mandatario eligió mostrar confianza en el rumbo económico y político del país frente a una de las audiencias de negocios más influyentes de Estados Unidos.