“Mi papá enterró a un nene”: los resultados de allanamientos de urgencia en la causa Loan tras los dichos de una niña en un jardín de infantes

La causa la investiga el fiscal provincial de Saladas, quien dispuso que la menor este martes declare en Cámara Gesell. Los procedimientos en un campo lindero a la familia de María Victoria Caillava, presa por la desaparición del chiquito en Corrientes, dieron negativos hasta ahora.

La investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene de 5 años del que nada se sabe desde el 13 de junio pasado cuando se esfumó tras un almuerzo familiar en el paraje Algarrobal de Corrientes, ha sumado un nuevo capítulo en las últimas horas. Intempestivamente, la Justicia tomó conocimiento de las autoridades de un jardín de infantes de la zona de Mburucuyá, al norte de la provincia, de los dichos de una alumna que dijo haber visto a su papá enterrar “a un nene en una bolsa negra”.

El dato no menor es que el lugar donde habría ocurrido lo relatado por la niña pertenecería a un socio de uno de los hijos de la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava, quien al igual que su marido, el capitán de navío (RE) Carlos Pérez; son dos de los siete detenidos por la sustracción y el ocultamiento de Loan.

Fuentes del caso dijeron a Infobae que la causa la investiga el fiscal provincial Osvaldo Ojeda de Saladas, quien de inmediato pidió que la zona rural señalada por la menor, conocida como paraje Loma Alta, sea allanado por la Policía de Corrientes de urgencia. Los procedimientos se hicieron en una finca.

“Todo ha dado negativo hasta ahora”, explicaron las fuentes consultadas por este medio. También adelantaron que este martes la niña será sometida a una Cámara Gesell.

La denuncia, hecha por una docente de jardín de infantes tras escuchar el relato de la menor, desató un amplio despliegue en el lugar sindicado, ubicado a más de 130 kilómetros al norte de la localidad de 9 de Julio; donde la Policía provincial trabajó con canes especializados y drones para registrar el área. La operación fue supervisada por el fiscal de Saladas.

Las primeras investigaciones indican que el sospechoso B., de 30 años, trabajaría en plantaciones de sandías junto a un productor local, socio de uno de los hijos de Caillava, contaron las fuentes del caso. Este vínculo incrementó las sospechas en torno a la finca inspeccionada y a sus posibles relaciones con el entorno de la ex funcionaria municipal presa.

El allanamiento en el predio de B., así como en los campos aledaños, se prolongó durante toda la jornada de este domingo, sin que se encontraran evidencias concluyentes, describieron las fuentes consultadas. Aunque los resultados han sido hasta el momento negativos, las autoridades han indicado que continuarán los procedimientos en los próximos días en búsqueda de respuestas.

Por lo pronto, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, sigue de cerca todas las circunstancias que lleva en esta línea investigativa sobre los dichos de la menor que tiene la justicia provincial. También tomaron conocimiento del caso los fiscales federales Mariano de Guzmán, Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, estos dos últimos de la Protex.



  • Paro total en tradicional empresa láctea desde hoy viernes

    Paro total en tradicional empresa láctea desde hoy viernes

    La representación gremial de la empresa láctea Verónica anunció un paro total desde este viernes 29 de agosto, tras una votación en asamblea que resolvió endurecer las medidas de fuerza en el marco del conflicto laboral. Según publicó Info+, la medida será desde la hora cero y llega luego de un duro comunicado donde se detalla que la empresa adeuda el 10% del…

  • El sistema universitario de todo el país se reúne en Rosario y hoy viernes habrá plenario de rectores

    El sistema universitario de todo el país se reúne en Rosario y hoy viernes habrá plenario de rectores

    Comenzó ayer jueves en Rosario el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional y se desarrollará en Centro Universitario Rosario, también conocido como La Siberia, hasta este viernes. Además del encuentro del sistema universitario argentino en Rosario, este viernes todos los rectores y…

  • Hoy viernes es asueto judicial en Catamarca por el Día del Abogado: qué servicios se suspenden

    Hoy viernes es asueto judicial en Catamarca por el Día del Abogado: qué servicios se suspenden

    Cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del Abogado en homenaje al nacimiento de Juan Bautista Alberdi, figura clave del derecho nacional. En Catamarca, el Colegio organizó una serie de actividades institucionales, culturales y de camaradería con motivo de la fecha. La Corte de Justicia de Catamarca resolvió declarar asueto judicial para este…

  • En la Argentina, cada 29 de agosto se celebra el Día Nacional del Árbol

    En la Argentina, cada 29 de agosto se celebra el Día Nacional del Árbol

     Los senderos de los parques provinciales, los bosques de Palermo, los árboles de la plaza cercana a nuestras viviendas con sus espacios verdes, jardines botánicos, senderos de parques provinciales de la Selva Misionera, entornos cordilleranos en Villa La Angostura o Bariloche, las yungas del norte, los bosques en el Delta, o incluso los mágicos bosques…

  • Hoy viernes, Franco Colapinto en Países Bajos pone primera con las prácticas libres 1 y 2

    Hoy viernes, Franco Colapinto en Países Bajos pone primera con las prácticas libres 1 y 2

    La Fórmula 1, que cuenta con la presencia del argentino Franco Colapinto, volverá este fin de semana luego de casi un mes con el Gran Premio de Países Bajos y la actividad comenzará este viernes por la mañana, con las prácticas libres 1 y 2. Luego de 14 fechas disputadas, el líder del campeonato es el australiano Oscar Piastri,…

  • Suecia: mención especial para los estudiantes catamarqueños en el “Nobel del Agua”

    Suecia: mención especial para los estudiantes catamarqueños en el “Nobel del Agua”

    Los jóvenes catamarqueños Paula Bazán, Martina Cecenarro y Leonardo Gómez, oriundos de Belén, han dejado una huella en el escenario internacional. Los estudiantes, que participaron en la Semana Mundial del Agua 2025 en Estocolmo, Suecia, fueron galardonados con una mención especial por su destacada representación de Argentina en el Premio Junior del Agua, conocido popularmente como el “Nobel…