Más de 2.200 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad federales pidieron la baja en seis meses por bajos salarios y deficiente atención de sus obras sociales

Entre enero y junio de este año, al menos 2.273 agentes abandonaron el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y las fuerzas de seguridad federales de seguridad. El malestar generalizado responde a sueldos que no alcanzan para cubrir el costo de vida en ciudades como Buenos Aires y a graves deficiencias en la atención de las obras sociales.

La creciente crisis en las Fuerzas Armadas y de Seguridad federales ya se refleja en números concretos: entre enero y junio de 2025, más de 2.200 efectivos solicitaron la baja en distintas unidades del país. La principal causa, coinciden fuentes internas, es el deterioro en las condiciones laborales, marcado por salarios iniciales bajos y un sistema de salud que no garantiza cobertura básica fuera de Buenos Aires.

Según datos relevados a través de publicaciones internas y testimonios de los propios efectivos, el Ejército perdió 257 agentesla Armada 234la Fuerza Aérea 193Gendarmería 386Prefectura Naval 322la Policía Federal 412la Policía de Seguridad Aeroportuaria 177, y el Servicio Penitenciario Federal 292. En total, 2.273 bajas en solo seis meses, lo que representa una cifra alarmante en comparación con años anteriores.

La mayoría de los que dejan la fuerza son jóvenes que, al ser destinados a ciudades como Buenos Aires, no pueden afrontar los costos de alquiler ni sostener una vida digna lejos de sus provincias de origen. Muchos de ellos optan por regresar a sus provincias para sumarse a las policías locales o buscar oportunidades en el sector privado.

Además del aspecto económico, el otro factor crítico que empuja a los efectivos a dejar la institución es la deficiente atención médica proporcionada por las obras sociales de las fuerzas, IOSFA en el caso de las tres fuerzas armadas, más la Gendarmería y Prefectura. Y prestadores diferentes en cada provincia para el caso de la Policía Federal y el Servicio Penitenciario Federal. Los problemas se agudizan especialmente fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires. Aunque los descuentos por obra social en los recibos de sueldo pueden llegar hasta los 300 mil pesos mensuales, en muchas provincias no hay prestadores o son muy escasos, y los afiliados deben esperar meses para acceder a un especialista o cubrirse de forma particular. Lo mismo ocurre con las coberturas de medicamentos. En todos los casos se debe según los mismos prestadores, a la baja cápita que paga Nación por afiliado y a los atrasos de muchos meses en los pagos.

Las quejas se acumulan en todas las jerarquías. El malestar también se extiende a los efectivos retirados, que denuncian abandono sanitario de sus obras sociales nacionales, falta de contención y un sistema de salud que funciona con grandes diferencias según la jurisdicción. En muchos casos, se trata de hombres y mujeres que sirvieron durante décadas, pero que hoy deben recurrir a servicios públicos colapsados o pagar de su bolsillo estudios y tratamientos.

Un retirado de la Fuerza Aérea, pero que reside en Buenos Aires contó a este medio que el problema se generó o agudizó cuando desde el gobierno nacional decidieron que cada fuerza deje de tener su propia obra social, y se concentren afiliados de muchas fuerzas armadas y de seguridad federales en una sola, en este caso IOSFA, que debe atender hoy a 600 mil afiliados en el país.

«A mi me que soy retirado me descontaron este mes $200 mil para la obra social. Equivale al 8% de mis haberes mensuales. Y a los que están en actividad le descuentan el 4% de sus haberes. Nosotros preferimos que se vuelva al estado anterior, es decir cada arma con su obra Social. En nuestro caso era OSFA, obra social de la Fuerza Aérea y durante décadas todo marchaba a la perfeccion. Ejército tenia su obra social, Marina (Armada) su obra social, etc. Pero los politicos, decidieron por agrandar la caja, unir todo y allí se vino todo abajo. Desde mi punto de vista, fue un error garrafal, juntar las tres fuerzas en una sola y ahora  estamos pagando los usuarios el costo.»

  • Catamarca: una sexagenaria quiso prenderse fuego en la Peatonal, pero una mujer policía se lo impidió

    Catamarca: una sexagenaria quiso prenderse fuego en la Peatonal, pero una mujer policía se lo impidió

    Hoy, a las 16:40, mientras la Agente de Policía Luciana Ramírez, perteneciente al Comando de Operaciones Preventivas (COP) realizaba tareas preventivas en la Peatonal Rivadavia al 900, impidió que una mujer de 62 años atentara contra su vida. La efectivo policial notó que la sexagenaria se encontraba nerviosa y, al acercarse para dialogar con ella, ésta le manifestó…

  • Primeros resultados de las elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés lidera con más del 50% de los votos

    Primeros resultados de las elecciones en Corrientes: Juan Pablo Valdés lidera con más del 50% de los votos

    El actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró el resultado de las elecciones provinciales y habló con la prensa antes de la difusión oficial de los primeros cómputos. “Bueno, una gran alegría, una alegría contundente. Es un triunfo contundente, una gran alegría, así que un gusto”, afirmó. Valdés expresó su optimismo sobre el desempeño de Vamos Corrientes,…

  • River venció a San Martín de San Juan y recuperó la punta de su zona en el Torneo Clausura

    River venció a San Martín de San Juan y recuperó la punta de su zona en el Torneo Clausura

    River Plate consolidó su posición como líder de la Zona B del Torneo Clausura tras vencer por 2-0 a San Martín de San Juan en el Estadio Monumental. Los goles de Santiago Lencina y Maxi Salas permitieron al equipo dirigido por Marcelo Gallardo alcanzar también la cima de la tabla anual y llegar al parate por la fecha FIFA con un envión positivo. Con este resultado, River…

  • Catamarca: detienen a un “revienta vidrieras” en pleno centro de la Capital

    Catamarca: detienen a un “revienta vidrieras” en pleno centro de la Capital

    A la 05:00 de la madrugada de hoy, por requerimiento del SAE-911, numerarios de la Seccional Primera llegaron hasta la intersección de las calles Zurita y Vicario Segura, donde aprehendieron a una persona del sexo masculino de apellido Pacheco (30), quien fue sido sindicado por un hombre de 43 años de edad, como el presunto autor de haber provocado la rotura…

  • Boca venció a Aldosivi y sumó su tercer triunfo al hilo en el Clausura

    Boca venció a Aldosivi y sumó su tercer triunfo al hilo en el Clausura

    Boca Juniors logró una victoria clave ante Aldosivi en Mar del Plata por 2-0, en el encuentro correspondiente a la séptima fecha del Torneo Clausura. El partido se disputó en el estadio José María Minella y marcó el tercer triunfo consecutivo del conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo, que se mantiene en la lucha por volver a la Copa Libertadores y se posiciona en lo más…

  • Flavio Briatore ahora elogió a Franco Colapinto luego del GP de Países Bajos de F1

    Flavio Briatore ahora elogió a Franco Colapinto luego del GP de Países Bajos de F1

    Luego de la buena labor de Franco Colapinto en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1, en el que el piloto argentino quedó cerca de sumar su primer punto con el Alpine, el asesor ejecutivo del equipo francés, Flavio Briatore, se despachó con elogios hacia el corredor bonaerense de 22 años. “Franco tuvo una actuación excelente, probablemente la más…