Más allanamientos por compra y venta de vehículos por parte de la vicegobernadora de Neuquén y su familia

Los procedimientos se llevan adelante este miércoles a la mañana en los registros del automotor 1 y 2 de Plottier, con la colaboración de la Policía provincial, donde se buscan legajos sobre venta y compra de vehículos de parte de Ruiz y su entorno familiar, según informó la Fiscalía a LMNeuquén.

En el caso intervienen el fiscal Juan Manuel Narváez y el fiscal jefe Pablo Vignaroli, quien confirmó a LMNeuquén que la investigación es por “la reciente adquisición de tres autos”. Uno de ellos sería una camioneta Toyota SW4.

“La información secuestrada comenzará a ser analizada en los próximos días y luego, sobre la base de lo que surja, se definirán las próximas medidas”, indicó Vignaroli.

Desvío de fondos: los primeros allanamientos

El pasado viernes se concretaron los primeros allanamientos que involucran a la vicegobernadora y su familia. El Banco Provincia de Neuquén (BPN) denunció a Pablo Ruiz, coordinador de Casa de las Leyes y hermano de Gloria Ruiz, por desvío de fondos públicos a su cuenta bancaria, con los que hacía plazos fijos.

La entidad bancaria, se informó, cuenta con un área que tiene entre sus funciones el monitoreo de las “Personas Expuestas Políticamente” (PEP), denominada Gerencia de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. En ese contexto, se detectaron las situaciones. Según la denuncia, Pablo Ruiz “recibió acreditaciones significativas diferentes a sus haberes de parte de la Legislatura por un monto de 29.854.350 pesos” y realizó “extracciones en efectivo por 20.600.000 pesos”.

También señala que “se advirtió que el señor Ruíz utilizaba la mayoría de los fondos de su cuenta para constituir plazos fijos, incrementando notoriamente su volumen a partir de las acreditaciones que recibió por fuera de sus haberes”.

El BPN advirtió sobre la situación al propio Ruiz, quien informó que las acreditaciones correspondían a “viáticos y programas”, mientras que el pasado 21 de agosto lo hizo saber a la Legislatura. “Desde entonces no se realizaron más transferencias a la cuenta personal del señor Ruíz, quien al día de la fecha cuenta con 51 millones de pesos en plazos fijos”, informó el MPF.

Gloria Ruiz aseguró que su abogado renunció por presión

Tras la sorpresiva renuncia del mediático abogado que había asumido su defensa, la vicegobernadora Gloria Ruiz aseguró que ejercieron presión para que el letrado Francisco Oneto renuncie a representarla y afirmó que harán lo mismo con los diputados en la sesión especial de hoy.

“Si presionaron para bajar al abogado que contraté, imagínense cómo estarán presionando a varios legisladores para cambiar su voto, ya que no comparten este atropello a la democracia”, afirmó en un comunicado que publicó en sus redes sociales. “Gracias a Dios se siguen sumando más abogados de renombre que están dispuestos a acompañarme. Más fuerza tengo para seguir adelante”, aclaró.

La vicegobernadora consideró que la sesión especial que celebrarán hoy los diputados provinciales responde a una maniobra política para alejarla del poder. En una entrevista con Canal 7, afirmó: “Estamos hablando de la Legislatura de la provincia de Neuquén, estamos hablando de democracia. Yo no puedo creer el atropello. Este es un golpe de Estado a la democracia, a la institución de la Legislatura. Yo no puedo creer lo que está pasando, lo que están haciendo”.

  • La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    El jurado de jury por enjuiciamiento admitió la acusación y la jueza Julieta Makintach va a juicio político por el escándalo en el documental durante el debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona, el cual fue declarado nulo. Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el jurado dictaminó en la audiencia de este martes admitir la…

  • Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    El grupo industrial Mirgor activó la suspensión de aproximadamente 360 trabajadores, decisión que alcanzó a algunas de sus plantas principales en Tierra del Fuego. Las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran la producción de dispositivos electrónicos, resultaron las más involucradas en esta medida que se extenderá, en principio, una semana al mes hasta fin de año.…

  • Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:15, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gerardo Mario Denett, entre avenida Manuel Navarro y Fray J. Gómez, habrían identificado a una persona del sexo masculino que circulaba en una bicicleta SLP, rodado N° 29, de color negro con detalles anaranjados. En ese momento, los policías…

  • Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    El equipo Alpine en el que se encuentra Franco Colapinto volvió a sacudirse con otra baja sensible en su estructura técnica. David Wheater, director de aerodinámica, decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos. Su salida se suma a otras dos renuncias en lo que va de la temporada, lo que evidencia un momento de crisis…

  • Catamarca: volcó un auto en Belén

    Catamarca: volcó un auto en Belén

    Un siniestro vial se registró este martes en Ruta Nacional Nº 40, a la que de la localidad de Hualfín, cuando el conductor de un automóvil Chevrolet terminó volcando al costado de la calzada. En el rodado se trasladaban tres personas, dos adultos y un menor, que recibieron asistencia médica. Efectivos policiales trabajaron en el…

  • El gobierno bonaerense contestó las críticas de Máximo Kirchner y resurge la interna en el PJ

    El gobierno bonaerense contestó las críticas de Máximo Kirchner y resurge la interna en el PJ

    A pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, las declaraciones de Máximo Kirchner volvieron a encender la interna del peronismo. El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense reclamó públicamente al gobernador Axel Kicillof más obras para el municipio de Quilmes, donde gobierna Mayra Mendoza, referente de La Cámpora. Sus declaraciones provocaron la rápida respuesta de la vicegobernadora Verónica Magario,…