Mamerto Acuña criticó los acuerdos del Gobierno de Catamarca en materia salarial

El reciente acuerdo entre el Gobierno Provincial y la Corte Suprema para “congelar” el aumento del 12% a los empleados judiciales hasta que el resto de los poderes alcance ese porcentaje generó fuertes críticas de la oposición. La medida, que busca equiparar los salarios en los tres poderes del Estado, implica que los judiciales deberán esperar a que los empleados del Poder Ejecutivo por ejemplo suban otro 9,3% para llegar al mismo nivel.

El diputado provincial de la UCR, Mamerto Acuña, no dudó en cuestionar la decisión y apuntar contra el gobernador Raúl Jalil. “Los empleados del Poder Ejecutivo alcanzarán a los empleados judiciales recién en el mes de julio. Raúl Jalil tuvo miedo en la Corte, esto es una salida semi elegante, pero que genera presión de los empleados judiciales”, afirmó Acuña, marcando su disconformidad con la estrategia oficial.

Según el legislador, esta medida refleja una política de “nivelar hacia abajo” los sueldos en Catamarca. “El gobernador nivela hacia abajo los salarios, y lo hace con el consentimiento tácito de algunos dirigentes”, expresó.

Acuña también dedicó un párrafo aparte a la situación de los empleados municipales, recordando que la Constitución obliga al gobernador a garantizar el salario mínimo, vital y móvil en toda la provincia. Sin embargo, los bajos salarios en muchos municipios están lejos de cumplir con este mandato constitucional.

En cuanto a los trabajadores metalúrgicos, el radical destacó que estos lograron un aumento salarial del 12,3%, un indicador que contrasta con la proyección de inflación del 18,5% establecida en el marco macrofiscal. Esto, según el diputado, evidencia la falta de previsión y gestión del gobierno provincial frente a un contexto económico cada vez más complejo.

“El Gobierno debe priorizar una política salarial que realmente garantice la equidad y el poder adquisitivo de todos los trabajadores, en lugar de implementar medidas que solo generan desigualdad y malestar”, concluyó Acuña.

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…