Lo apuñalaron y lo tiraron a la basura: crimen por celos en Santiago del Estero

Una vecina del barrio Juan Perón de la ciudad santiagueña de La Banda se dirigía ayer jueves con su hija hacia la escuela del barrio IV Centenario, a donde asiste la menor. Alrededor de las 7.30, ya habían cruzado el canal que separa ambos complejos habitacionales y vivieron un momento dramático. 

En medio de un basural que está detrás del predio del Sindicato de Luz y Fuerza y a pocos metros del borde del cauce artificial de agua, había una persona tirada. Se trataba de un hombre que estaba inmóvil entre las bolsas de desperdicios domiciliarios y tenía manchas de sangre. La mujer alejó a su hija menor del espeluznante escenario y alertó a la Policía.
El hecho provocó la presencia del personal de rescate de Luz y Fuerza, que comprobó que el hombre estaba muerto.

El hallazgo derivó también en la intervención de efectivos de la Comisaría Nº 12 y del fiscal de turno Nicolás Santillán, quien se trasladó al lugar con la fiscal coordinadora, Natalia Saavedra.

El cuerpo fue examinado por el médico de Policía, quien habría determinado que llevaba alrededor de seis horas sin vida y presentaba hematomas en el rostro, tres cuchilladas en la zona del esternón, una en el cuello y heridas cortantes de arma blanca en el labio superior, en el lado izquierdo del mentón y en el pabellón auditivo. 

El cadáver fue sometido posteriormente a una autopsia y se dio intervención al Departamento de Homicidios y Delitos Complejos.
Hasta ese momento, la víctima estaba como NN porque carecía de documentación. Sin embargo, algunos vecinos que vieron el cuerpo sospechaban que se trataba de un vecino que tenía una casa en el barrio IV Centenario, a unos 300 metros del basural donde lo encontraron.

No obstante, el aporte significativo lo dio un empleado público. Vio la foto del cadáver que se había viralizado y reconoció las zapatillas. Eran de su amigo Rubén Agustín Maguna (45). Les contó a los investigadores que Maguna había estado antenoche en su casa del barrio Ampliación Parque Industrial y se retiró en su motocicleta Corven, de 110cc., alrededor de las dos de la madrugada. 

El rodado no estaba en la zona del basural ni en su domicilio, donde vivía solo. Sin embargo, la moto fue encontrada en otro lugar en horas de la tarde.
Posteriormente, el hermano de Maguna, quien también es empleado público, reconoció el cuerpo.

Rubén Maguna vivía solo en una casa del barrio IV Centenario, en una calle sin nombre y sin salida del asentamiento del complejo habitacional. Las investigaciones policiales develaron que el hombre tenía un contrato de locación en la Municipalidad y poco contacto con los vecinos, quienes lo llamaban por el apellido. Estaba separado y tenía una hija.

Los investigadores develaron que supuestamente mantenía una relación informal con una mujer del barrio Mishky Mayu y el ex concubino de esta estaba molesto.

Durante la inspección ocular en el basural, les llamó la atención a los policías una bolsa nueva que estaba cerca del cuerpo. Al abrirla tenía una caja y un par de zapatillas nuevas, sin uso, con una factura a nombre de una mujer. Se trataba de la supuesta “novia” de Maguna o con quien últimamente “se estaba viendo”. 

Este hallazgo orientó una de las pistas y tanto la mujer como su ex pareja fueron trasladadas desde sus respectivos domicilios hasta la dependencia policial. Finalmente, el hombre quedó aprehendido, mientras se profundizan las investigaciones.
Por otra parte, la supuesta ausencia de restos de sangre en el lugar y signos de algún tipo de lucha en el basural o las inmediaciones, generó una profunda investigación para establecer si lo mataron en el lugar o en otro, tras lo cual lo arrojaron en el basural.

Todo el material reunido por los peritos de la Policía Científica es analizado por los investigadores.

Fuente: Nuevo Diario

  • El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate creció un 12% en el primer semestre del año

    El consumo de yerba mate en el mercado interno argentino registró un incremento del 12% en los primeros siete meses de 2025 en comparación con igual período del año anterior. Entre enero y julio las salidas de molinos hacia el mercado interno alcanzaron los 161,87 millones de kilogramos, frente a los 144,5 millones de kilogramos contabilizados en los mismos…

  • Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    Elecciones 2025: cómo funciona el chatbot oficial que responde dudas sobre el voto

    A poco más de un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que estrenarán la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país, la Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó un nuevo sistema de asistencia virtual. Se trata de “Vot-A”, un chatbot que funciona a través de WhatsApp y responde preguntas frecuentes sobre…

  • Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca fortalece su desarrollo vitivinícola con el Programa Federal

    Catamarca avanza en el fortalecimiento de su sector vitivinícola a través de su adhesión al Programa Federal Vitivinícola, impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto a las provincias productoras, y cuyo referente en Catamarca es el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Certificación, Comercialización y Agricultura Sostenible. El Programa,…

  • Homicidio a quemarropa: lo mataron ante la mirada desesperada de su hermano de 18 años, que no pudo hacer nada para protegerlo

    Homicidio a quemarropa: lo mataron ante la mirada desesperada de su hermano de 18 años, que no pudo hacer nada para protegerlo

    El principal sospechoso del homicidio a quemarropa en Rincón de los Sauces, Neuquén, fue detenido junto a otras dos personas: otro hombre y su mamá. El salvaje asesinato a sangre fría ocurrió este martes por la tarde, cuando luego de una pelea a piñas, un joven recibió dos disparos. El ataque se produjo ante la mirada desesperada…

  • Preocupación en Entre Ríos: hubo 99 víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año

    Preocupación en Entre Ríos: hubo 99 víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año

    La Dirección de Prevención y Seguridad Vial de Entre Ríos difundió estadísticas que reflejan la gravedad de la siniestralidad en la provincia. El comisario Diego Passarello, responsable de comunicación del área, señaló a Elonce que “cuando hablamos de seguridad vial, siempre no deja de ser una preocupación el trabajo de todos los días, notificarnos de…

  • La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura en Catamarca

    La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura en Catamarca

    La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, a través de su departamento de Agrimensura, realizó una serie de jornadas en escuelas secundarias de distintos departamentos de la provincia, con el propósito de acercar la universidad al interior y dar a conocer su propuesta académica. Las actividades se llevaron a cabo en Andalgalá,…