El Banco de la Nación Argentina lanzó oficialmente una nueva línea de créditos personales destinada a la adquisición de vehículos nuevos y usados de hasta 10 años de antigüedad. Se trata del programa +Autos con BNA, una propuesta orientada a facilitar el acceso al financiamiento en pesos, con tasas fijas, cuotas mensuales bajo sistema francés y un proceso de gestión completamente digital.
“Esta línea no tiene comparación en el mercado. Es un producto a sola firma, autogestionado y sin prenda sobre el vehículo”, explicó Juan Carlos Fernández, responsable de Medios de Pago para la provincia de Misiones del Banco Nación, en diálogo con medios radiales.
Según detalló, el crédito puede solicitarse directamente en las concesionarias adheridas, donde el cliente presenta sus datos personales y recibe la propuesta de financiación en el momento. No se requiere ser cliente previo del banco ni realizar trámites presenciales: “Todo se genera desde la agencia. El vendedor carga el CUIT y nombre del comprador, y si la propuesta es aceptada, en tres simples pasos se inicia el trámite”, describió Fernández.
El monto máximo del préstamo alcanza los $100 millones, con un plazo de hasta 72 meses y una tasa nominal anual del 38%. La tasa efectiva anual ronda el 48%, mientras que el costo financiero total se ubica en torno al 57%. Las cuotas se debitan automáticamente de la cuenta bancaria del solicitante, y en caso de cobrar sus haberes en el BNA, el descuento es automático.
La operatoria está habilitada tanto para personas que ya son clientes del banco como para quienes no lo son. “Una de las ventajas más destacadas es que no se requiere garantía, pagaré ni inscripción de prenda. Es un crédito a sola firma y se acredita directamente a la concesionaria”, remarcó el funcionario.
En Misiones, actualmente hay 19 puntos de venta habilitados, incluyendo concesionarias en Posadas, Eldorado, Oberá, Campo Grande y Puerto Rico. Entre las empresas participantes se encuentran Alcaraz, Lowe SA. y Armando Automotores, entre otras.
La línea también permite financiar vehículos usados, siempre que no superen los 10 años de antigüedad. En este sentido, Fernández señaló que “muchos clientes entregan su unidad usada como parte de pago y solicitan el préstamo por la diferencia. Estamos viendo operaciones promedio de entre 20 y 25 millones de pesos en la provincia”.
La gestión y el seguimiento del crédito pueden realizarse a través de la app BNA+, donde también es posible solicitar otros productos como tarjetas de crédito, plazos fijos y cuentas bancarias. “Hoy la experiencia del cliente es 100% digital, desde la solicitud hasta el seguimiento de las cuotas. Incluso se puede pedir una tarjeta de crédito Visa o Mastercard y empezar a usarla en el acto”, agregó Fernández.
Consultado sobre otras líneas disponibles, el referente del Banco Nación también destacó la vigencia del crédito hipotecario con ajuste UVA, que permite financiar la compra de viviendas con tasas que rondan el 4,5% anual. “Sabemos lo difícil que es acceder a una vivienda, y esta línea es una oportunidad real para quienes buscan una solución de largo plazo”, afirmó.
Tanto el programa +Autos con BNA como el crédito hipotecario pueden consultarse en detalle en el sitio web oficial del banco: www.bna.com.ar, en la sección de Personas > Préstamos.
Tres claves del plan +Autos del Banco Nación
- Financia hasta el 100% del valor del vehículo, incluyendo autos 0 km y usados de hasta 10 años.
- No se requiere garantía prendaria: el crédito es a sola firma y sin papeles.
- Se tramita en la concesionaria y se gestiona 100% online, incluso para quienes no son clientes del banco.