La venta de combustibles no despega: 15 meses de caída acumulada en Argentina

El mercado de combustibles líquidos en Argentina presentó un panorama de resultados dispares en el inicio de 2025, marcando una tendencia general a la baja en las ventas acumuladas durante los últimos 12 y 15 meses, pero con leves señales de recuperación interanual en los últimos meses que son impulsadas fundamentalmente por los productos de mayor calidad.

Según el informe del portal especializados “Surtidores”, las ventas totales de combustibles al público acumularon quince meses de caída interanual hasta marzo de 2025. En enero de 2025, el volumen total alcanzó 1.996 mil metros cúbicos, experimentando una caída del 5,3% respecto al mes anterior, aunque mostrando una leve suba interanual del 1,3% comparado con enero de 2024.

Sin embargo, al analizar las cifras acumuladas de los últimos 12 meses, se observa una disminución generalizada en las ventas.

Gráfico: Informe venta al público de combustibles - abril 2025, elaborado por Surtidores.

Gráfico: Informe venta al público de combustibles – abril 2025, elaborado por Surtidores.

Quiebre de tendencia

En marzo se registró un cambio marginal, con un leve crecimiento de los despachos, y se consolidó en abril, cuando las ventas al público crecieron por segundo mes consecutivo después de la larga racha de caídas.

En abril, se comercializó un total de 1.323.215,64 metros cúbicos, lo que representó una suba del 2,08% respecto a abril de 2024. No obstante, las ventas de abril mostraron una baja del 2,85% en comparación con marzo de 2025.

Gráfico: Informe venta al público de combustibles - abril 2025, elaborado por Surtidores.

Gráfico: Informe venta al público de combustibles – abril 2025, elaborado por Surtidores.

¿Combustibles súper o comunes?

Este incipiente repunte interanual fue impulsado principalmente por la mayor demanda de productos Premium. En abril, la nafta Premium creció un 19,82% interanual y el gasoil Grado 3 11,31%. Las ventas de Nafta 3 en enero también habían mostrado un incremento del 14% interanual, y Gasoil 3 un 10,3%.

En marcado contraste, la nafta Súper creció tan solo un 0,74% en abril, y tuvo una disminución del 1,3% en enero. El gasoil común, que representa un porcentaje significativo del total continuó con su retroceso, cayendo un 8,05% interanual en abril y un 3% en enero.

Esta retracción en los combustibles de consumo masivo es particularmente relevante para sectores como el agro, el transporte de cargas y la actividad industrial, que aún no logran revertir del todo su parálisis o retracción.

Gráfico: Informe venta al público de combustibles - abril 2025, elaborado por Surtidores.

Gráfico: Informe venta al público de combustibles – abril 2025, elaborado por Surtidores.

De Norte a Sur

A nivel geográfico, el comportamiento del mercado fue heterogéneo. En abril, de las 24 provincias relevadas, 13 tuvieron índices interanuales positivos. Formosa lideró la recuperación con un notable 14,95% de crecimiento, seguida por Tierra del Fuego (11,15%) y Santiago del Estero (10,59%).

En el otro extremo, Tucumán volvió a destacarse por su retroceso con una caída del -11,20% por tercer mes consecutivo, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró una baja del -10,38%. La provincia de Buenos Aires, el mayor mercado por volumen, mostró un crecimiento del 8,03% en abril.

¿Cuál es el panorama en la Norpatagonia? En Neuquén, se registró una variación positiva de 1,02% en relación con 2024, al despacharse 45.227 m3. Sin embargo, en la provincia de Río Negro, la caída fue de 5,86 y se vendieron 39.849 este año.

En cuanto a las empresas, Puma Energy se destacó en abril con una suba interanual del 13,07%, seguida por Shell (7,74%), AXION energy (5,48%), y YPF (3,39%). YPF mantuvo el mayor volumen de ventas. Los precios en pesos corrientes experimentaron aumentos moderados en enero, mientras que en dólares se mantuvieron relativamente estables.

Gráfico: Informe venta al público de combustibles - abril 2025, elaborado por Surtidores.

Gráfico: Informe venta al público de combustibles – abril 2025, elaborado por Surtidores.

El rebote que no rebota

Si bien hay una leve recuperación en las ventas interanuales en los últimos dos meses, impulsada por los productos Premium, la caída persistente en los combustibles de consumo masivo y las ventas totales acumuladas de los últimos 12 y 15 meses reflejan que la demanda general aún enfrenta un descenso en el largo plazo.

Informe: Carla Barbuto – Más Energía

  • Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Esta tarde, en hecho delictivo fue denunciado alrededor de las 14:00 horas en la Unidad Judicial N°5. Delincuentes ingresaron a un inmueble ubicado en Avenida Ocampo al 2.000, propiedad del funcionario de YMAD, Fernando Jalil. Según se conoció, los malvivientes forzaron las puertas con un hierro para ingresar a la casa y sustraer la suma…

  • El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    A partir de un acuerdo de cooperación técnica entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la provincia de Catamarca, autoridades del organismo mantuvieron un encuentro con el gobernador Raúl Jalil para conversar sobre las oportunidades de mejora hídrica. Mañana se presentará formalmente una propuesta de “inversión climáticamente…

  • La reacción de una potranca que intentó reanimar a su madre muerta

    La reacción de una potranca que intentó reanimar a su madre muerta

    Ayer martes por la mañana, la familia Pérez, propietaria de un establecimiento ubicado sobre ruta 18, provincia de Entre Ríos, se encontró con una triste escena: una de sus yeguas de andar, de aproximadamente 17 años, había amanecido muerta dentro de la tropilla. Junto al cuerpo del animal, se encontraba su cría de apenas dos años.…

  • El Gobierno Nacional redobla su estrategia para contener el dólar y quitarle presión a la inflación

    El Gobierno Nacional redobla su estrategia para contener el dólar y quitarle presión a la inflación

    En una jornada marcada por la tensión, el Gobierno vuelve a usar múltiples herramientas para intentar reestablecer el equilibrio monetario tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), que generó un derrumbe de las tasas en pesos y mayor presión sobre el dólar. Tal como sucedió el martes, el Banco Central (BCRA) vuelve…

  • Pettovello celebró la reducción del índice que mide el nivel de pobreza 

    Pettovello celebró la reducción del índice que mide el nivel de pobreza 

    La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, celebró la reducción del índice que mide el nivel de pobreza, que alcanzó durante el primer semestre al 31,6% de la población, al sostener que “dato mata relato”, y responsabilizó al gobierno de Alberto Fernández por los altos números del indicador. “Dato mata relato. En el primer trimestre del 2024, teníamos una…

  • Denuncian al “Gordo Dan” y otros influencers libertarios por atentar contra el orden democrático 

    Denuncian al “Gordo Dan” y otros influencers libertarios por atentar contra el orden democrático 

    Los diputados nacionales de Unión por la Patria Cecilia Moreau, Santiago Cafiero, Matías Molle, Daniel Arroyo y Leopoldo Moreau denunciaron penalmente a Daniel Parisini, conocido como el “Gordo Dan” y otros influencers libertarios por atentar contra el orden democrático a través de violentos mensajes vertidos en sus redes sociales mientras el jueves pasado se desarrollaba la sesión en el…