La Intersindical docente reclama a Educación la realización de una asamblea ordinaria en Catamarca

Los gremios acusaron las graves irregularidades de la Asamblea Extraordinaria y denunciaron´que “una gran cantidad” de cargos quedaron vacantes. Además, alertaron sobre un importante cantidad de niños sin recibir clases por la falta de docentes en las aulas. Emplazaron a la cartera educativa a un nueva convocatoria en menos de 48 horas.

En vista de las serias deficiencias e inconvenientes surgidos sobre el final de la semana pasada en el marco de la anunciada 1º Asamblea Extraordinaria de Opción para Cobertura y Reconversión de Cargos u Horas Cátedra, que tuvo lugar en el CAPE, donde docentes denunciaron no solo desorganización sino falta de transparencia, este lunes la Intersindical docente salió al cruce de lo sucedido.

La instancia gremial se mostró del lado de los docentes y le reclamó a la cartera educativa que se concrete una instancia de Asamblea Ordinaria. Mientras desde el ministerio que dirige ahora Nicolás Matienzo Rosales hay silencio y en vista del serio malestar de los educadores, tanto ATECA, como SIDCa y SADOP reclamaron por lo sucedido. Mediante nota elevada este lunes a Educación, los gremios indicaron que actúan “en defensa de los derechos laborales” y por ello es que emplazaron al organismo para que en 48 horas se realice una Asamblea Ordinaria “respetando la normativa vigente a los efectos que se cubran los cargos y se posibilite el servicio esencial de la prestación de los servicios educativos mediante la designación de docentes, conforme al ordenamiento jurídico vigente”.

Este emplazamiento gremial apunta a resolver las graves irregularidades que se dieron en los últimos días. Al respecto la Intersindical denunció que “han quedado una gran cantidad de cargos vacantes en Primaria como también en Secundaria, los que no fueron optados”. En función de esto indicaron que esto se traduce en el resentimiento del servicio educativo. Al puntualizaron marcaron que “desde diciembre del año pasado se solicitó el pedido a las autoridades educativas en cuanto a la realización de asambleas para la coberturas de cargos y horas cátedras. Esta demora de más de 120 días, hace que las escuelas se encuentren sin alumnos”.

La Intersindical detalla, en este contexto de gravedad educativa, que en el Nivel Primario hay alrededor de 30 cargos sin ser ocupados y que en el caso del Nivel Secundario la cifra asciende a 86. Respecto a los cargos suplentes de titulares, que se encontrarían usufructuando el Decreto Acuerdo n° 1092 del Régimen de Licencias, estos “incrementan la cifra requerida previamente”.

Ante este panorama, concluyen desde los gremios docentes que “los cargos vacantes de la Asamblea Extraordinaria no requieren una nueva autorización por parte del Ministerio de Trabajo, ya que ipso iure, estos son de pleno derecho y ya están autorizados, al no cubrirse automáticamente. Por ello deben pasar a la Asamblea Ordinaria y por eso es que solicitamos se fije fecha y hora para la misma”.

En el final y para enfatizar la complicada situación del sistema educativo, la Intersindical denunció, en base a un relevamiento de sus delegados, que “se ha detectado la existencia de muchos niños que carecen del servicio esencial de la educación, todo esto por la falta de coberturas de las suplencias docentes”.

Fuente: La Unión

  • Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    Milei confirmó cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral: los principales cambios

    En su discurso en jueves por la tarde en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el presidente Javier Milei indicó finalmente cuándo avanzará el Gobierno con la reforma laboral que fue promesa de su campaña.  Si bien a partir de la Ley de Bases y algunas modificaciones posteriores ya se llevaron a cabo algunos…

  • Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Catamarca: seis detenidos en distintos operativos

    Durante la noche de ayer y madrugada de hoy, en distintos procedimientos, mientras numerarios de las Seccionales Séptima y Décima, conjuntamente con sus pares del Grupo GIR-Norte y de los Cuerpos Guardia Infantería Femenino (FÉNIX) y Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), recorrían preventivamente sus respectivas jurisdicciones, arrestaron a seis personas del sexo masculino de apellidos Soria (20), Lavelli (21), Miranda (24), Baraldo (29), Molas (36) y Luna (36), como así también secuestraron un…

  • La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    La economía no repunta en el humor de los argentinos, según el informe de Monitor Digital

    Pese a la baja de la inflación y las reiteradas promesas del gobierno sobre el despegue económico inminente, la conversación pública no sale del escepticismo. La recuperación económica que se insinuaba meses atrás en la conversación pública de los argentinos volvió a diluirse en las últimas semanas. Tanto en redes como en los medios de…

  • Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Hoy sábado 12 de julio, Andalgalá celebra sus 367 años con una jornada llena de historia, cultura y tradición

    Este sábado, el departamento de Andalgalá celebrará sus 367 años de fundación con una serie de actividades que combinarán historia, identidad cultural y el reconocimiento a las instituciones que forman parte del tejido social local. La jornada comenzará a las 11 de la mañana en la Plaza 9 de Julio, donde se realizará el acto…

  • Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Innovación en la Patagonia: cría de burros para el consumo y su impacto en la ganadería

    Acarrearon ejércitos completos y hasta defienden las majadas de los predadores, pero ahora a un productor agropecuario de Chubut -Patagonia- se le ocurrió que la cría de burros para consumo permitiría, a aquellos ganaderos que remataron todas sus ovejas por el avance del puma, tener una alternativa económica antes de abandonar sus campos. “Cuando saqué las ovejas, de…

  • Secuestran más de 350 dosis de marihuana y detienen a una mujer en Tucumán

    Secuestran más de 350 dosis de marihuana y detienen a una mujer en Tucumán

    El secuestro de más de 350 dosis de marihuana y la aprehensión de una mujer fueron los resultados de un allanamiento que realizaron los efectivos de la Comisaría Sexta de Tucumán en el marco de una causa en la que investigan amenazas agravadas. “Personal de esta Comisaria, a cargo interinamente del Comisario Daniel Suárez, realizó…