Jornadas de Geología Planetaria y sitios análogos de la Puna catamarqueña

El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria, encabezó la apertura de las Jornadas de Geología Planetaria y sitios Análogos de la Puna Catamarqueña, que la cartera organizó a través de la Secretaría de Economía del Conocimiento y Empleo, sumándose entidades como la Comisión Nacional Espacial (CONAE), Comisión Nacional de Ciencia y Técnica (CONICET), Universidad Nacional de Catamarca, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, y el Nodo Tecnológico Capital, sede a su vez de las dos primeras jornadas.

En la apertura el ministro Caria dio la bienvenida a los calificados investigadores y científicos disertantes, al igual que a la importante cantidad de participantes que se inscribieron para participar de las jornadas que abrieron con sendas alocuciones de representantes de las instituciones participantes, como el secretario de Economia del Conocimiento, Mario Guaráz; el decano de la Facultad de Tecnología, Carlos Savio; el director del Nodo Capital, Emilio Ramacci, y los investigadores Julieta Palmieri y Mauro Spagnuolo, de la CONAE y CONICET, respectivamente.

Los discursos coincidieron en destacar la iniciativa interdisciplinar que generó la realización de las jornadas, las que están centradas en abordar desde distintos aspectos y potencialidades de  la región de la Puna catamarqueña y sus analogías con la geología de Marte, según lo que se va conociendo del planeta próximo a la Tierra.

En la primera jornada los geólogos investigadores Miguel Ramos (UBA) y Esteban Tálamo (UNCa.) introdujeron a los participantes a nociones de geología en general y en particular de la zona de la Puna Austral, que incluye al departamento Antofagasta de la Sierra. Además, la licenciada Palmieri brindó una charla sobre “Explotación de los recursos naturales en el Espacio”.

En la segunda jornada, las disertaciones del doctor Mauro Spagnuolo abarcaron la temática central del planeta Marte y sus analogías con paisaje y geología puneña, mientras que el cierre de las actividades en el Nodo estuvo a cargo de la investigadora del CONICET, Agustina Lencina, con su disertación sobre “Lagos de la Puna de Catamarca como laboratorios naturales para la Astrobiología”.

Las actividades de hoy y mañana jueves estarán centradas en trabajo de campo a realizarse en el sitio El Shincal de Quimivil, en Londres, Belén, para culminar en lugares de Antofagasta de la Sierra.

  • Catamarca: accidente fatal en Tinogasta (Video)

    Catamarca: accidente fatal en Tinogasta (Video)

    Un accidente de circulación ocurrió esta tarde sobre Ruta Nacional 60 a la altura el puente del Río Colorado en el ingreso a la ciudad de Tinogasta. Colisionaron un camión y una motocicleta, donde perdió la vida una persona de sexo femenino, quien circulaba como acompañante del rodado menor. Vialidad Nacional informó que por el…

  • La esposa de Nahuel Gallo pidió que el Gobierno argentino presione “de verdad”

    La esposa de Nahuel Gallo pidió que el Gobierno argentino presione “de verdad”

    María Alexandra Gómez, la esposa de Nahuel Gallo, el argentino desaparecido en Venezuela, reveló esta mañana que el gendarme se encuentra detenido, por orden del autoproclamado presidente Nicolás Maduro, en la Cárcel de El Rodeo, ubicado a las afueras de la ciudad de Caracas, en el estado Miranda, y reclamó para que el Gobierno Nacional “presione de verdad” por…

  • Adiós a las estafas virtuales: cómo saber si un número de WhatsApp es falso

    Adiós a las estafas virtuales: cómo saber si un número de WhatsApp es falso

    Junto con el avance de la tecnología, las estafas virtuales se convirtieron en moneda corriente. Actualmente, existen numerosas maneras de realizar ciberataques y WhatsApp no es la excepción. Utilizando diversos métodos, los ciberdelincuentes aprovechan la vulnerabilidad de las personas para sacarles dinero, apoderarse de su celular o entrar a sus cuentas bancarias Por eso es necesario estar…

  • Catamarca: proyectan la construcción de un moderno Polideportivo en Bañado de Ovanta

    Catamarca: proyectan la construcción de un moderno Polideportivo en Bañado de Ovanta

    En la continuidad del Plan de Infraestructura Deportiva, el Gobierno provincial y la Municipalidad de Santa Rosa proyectan la construcción de un moderno Polideportivo para la localidad del Este catamarqueño. En su visita al departamento, días atrás, el gobernador Raúl Jalil junto al intendente Mario Páez, recorrieron el predio donde se prevé construir el Polideportivo,…

  • Piden severas condenas para dos hermanos que quemaron vivo a un perrito y lo dejaron en la vía pública

    Piden severas condenas para dos hermanos que quemaron vivo a un perrito y lo dejaron en la vía pública

    Son escorias de la sociedad, lacras repugnantes en todo sentido, más allá del desalmado ataque al perrito. Vecinos de Orán reconocieron a dos hermanos como personas conflictivas y los señalaron por intimidar a residentes del barrio, protagonizar actos obscenos y cometer diversos delitos. Pero fue la brutal agresión a un perrito lo que más sensibilizó a la…

  • Asesinan a un chico de 13 años y su primo de 8 resultó herido en una balacera en Rosario

    Asesinan a un chico de 13 años y su primo de 8 resultó herido en una balacera en Rosario

    Un adolescente de 13 años murió y su primo de 8 resultó herido en una balacera que se registró entre la noche del último sábado y la madrugada de este domingo, en Camino de los Quinteros al 2800, en la zona sudoeste de Rosario. Los dos menores fueron trasladados al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) con múltiples heridas de arma…