Javier Milei le contestó al Episcopado y le agradeció a la Iglesia por su trabajo con los sectores más vulnerables

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) dio a conocer este 24 de diciembre la carta que le respondió el Presidente de la Nación, Javier Milei, al titular de la Iglesia Católica en el país, monseñor Marcelo Colombo.

“Agradezco su nota del pasado 1 de diciembre y valoro su ofrecimiento para promover caminos de diálogo, entendimiento y cooperación, esenciales para el bienestar de nuestra Patria y de todos los argentinos”, sostuvo el jefe de Estado.

En ese sentido, agregó: “Como Presidente de la Nación, reafirmo nuestro compromiso con el trabajo conjunto para preservar la paz, fomentar el entendimiento y buscar el desarrollo integral de nuestra Nación”.

Milei, que ha tenido una relación sinuosa con la Iglesia a lo largo de este año, debido fundamentalmente a los cuestionamientos al reparto de comida y el trabajo de los comedores y merenderos que hicieron varios sacerdotes, resaltó que “en este año, hemos valorado especialmente la colaboración de la Iglesia en el acompañamiento a los sectores más vulnerables de la sociedad, una labor significativa en favor del bien común”.

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) dio a conocer este 24 de diciembre la carta que le respondió el Presidente de la Nación, Javier Milei, al titular de la Iglesia Católica en el país, monseñor Marcelo Colombo.

“Agradezco su nota del pasado 1 de diciembre y valoro su ofrecimiento para promover caminos de diálogo, entendimiento y cooperación, esenciales para el bienestar de nuestra Patria y de todos los argentinos”, sostuvo el jefe de Estado.

En ese sentido, agregó: “Como Presidente de la Nación, reafirmo nuestro compromiso con el trabajo conjunto para preservar la paz, fomentar el entendimiento y buscar el desarrollo integral de nuestra Nación”.

Milei, que ha tenido una relación sinuosa con la Iglesia a lo largo de este año, debido fundamentalmente a los cuestionamientos al reparto de comida y el trabajo de los comedores y merenderos que hicieron varios sacerdotes, resaltó que “en este año, hemos valorado especialmente la colaboración de la Iglesia en el acompañamiento a los sectores más vulnerables de la sociedad, una labor significativa en favor del bien común”.

“Este tiempo especial nos invita a reflexionar sobre el mensaje de paz que el Niño de Belén trae al mundo, un mensaje que sigue siendo una guía luminosa para nuestras acciones y decisiones. En el marco del Jubileo de la Esperanza, convocado por el Papa Francisco, renovamos el llamado a fortalecer nuestra fe y nuestra confianza en un futuro mejor”, indicaron los integrantes de la Comisión Ejecutiva de la CEA.

En un contexto conflictivo, en términos políticos, la Iglesia se propuso como un promotor de la paz y la convivencia social. “Desde nuestro lugar nos ofrecemos para juntos ayudar a generar caminos de diálogo, entendimiento y cooperación entre todos los sectores sociales”, plantearon.

“Entendemos que estos valores son fundamentales para consolidar la paz social, estrechar los lazos de unidad entre los argentinos y atender con especial prioridad a las necesidades de los más pobres y vulnerables de nuestra sociedad”, resaltaron en el tramo final del mensaje navideño.

En la Iglesia resaltaron el mensaje del Presidente y destacaron el reconocimiento al trabajo pastoral de los sacerdotes, en un año muy complejo en términos económicos. Además, consideraron oportuno y necesario la señal de apertura al diálogo por parte del Presidente.

En la cúpula de la CEA están satisfechos con el canal de comunicación abierto con el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, que se convirtió en el principal interlocutor en una relación marcada por los reproches, algunos cortocircuitos e intentos de acercamiento.

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…