Este miércoles 27 de agosto dará inicio el juicio contra Marcelo Corazza y otros cuatro imputados por presuntos abusos de menores y trata de personas en Comodoro Py. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó el inicio de las audiencias tras rechazar un pedido de la defensa para suspender el proceso.
La causa busca esclarecer el traslado de menores en condiciones de explotación desde Misiones hacia Buenos Aires entre 1999 y 2023, además de determinar si otras personas vinculadas al ambiente del espectáculo podrían estar involucradas.
En 2023, Corazza fue detenido en Tigre por la División Trata de la Policía de la Ciudad, en el marco de una investigación por corrupción de menores. La Justicia lo investiga por integrar una organización que habría reclutado al menos a 11 víctimas —menores y adultos en situación de vulnerabilidad— para someterlas a abusos y explotación sexual, tanto a cambio de dinero como por beneficio personal o de terceros.

A Corazza le secuestraron tres teléfonos, uno de los cuales, según él, estaba en desuso. Ante el inminente inicio del juicio, el ex Gran Hermano declaró en América TV: “Estoy tranquilo, preparado para defenderme”. Además, sostuvo: “Soy inocente, yo no me defendí nunca hasta ahora. Voy a defenderme donde me tengo que defender, que es en la Justicia”.
El denunciante, un joven que tenía 14 años en aquel entonces, asegura haber sido presentado a Corazza y haber sufrido una situación de abuso sexual. Sin embargo, para el ex Gran Hermano, la acusación prescribió, ya que considera que no formó parte de la banda de trata. “Todo ello deberá determinarse en las audiencias que arrancan este miércoles 27 de agosto”, indicaron fuentes judiciales.
La denuncia inicial contra Corazza por trata de personas data del 24 de octubre de 2022. Según la causa, el encuentro entre el famoso y el menor se habría producido en Plaza Once, alcanzado por un hombre identificado como Rolando Angelotti, quien tendría una banca en Misiones y un Ciber y una pizzería utilizados para captar a chicos vulnerables y trasladarlos al conurbano para su explotación sexual.
Además de Corazza, los otros imputados son Francisco Rolando Angelotti, Leandro Aguiar, Andrés Fernando Charpenet y Raúl Ignacio Mermet. Angelotti, señalado como el jefe de la banda, fue procesado por asociación ilícita y trata de personas agravada; Aguiar habría montado junto a otros una estructura para reclutar menores en situación de vulnerabilidad; Charpenet y Mermet fueron procesados como coautores de los delitos de asociación ilícita y trata de personas agravada por la cantidad de víctimas, perpetrados contra menores de 18 años y aprovechándose de su situación de vulnerabilidad.

El Juzgado Criminal y Correccional Federal N°4 elevó la causa a juicio y dispuso la detención inmediata de Corazza tras el requerimiento del titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°2, Carlos Rívolo, y de la fiscal de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), Alejandra Mángano. Ambos acusaron a Corazza de integrar una organización que reclutaba menores para su explotación sexual.
La investigación que dio origen al juicio comenzó el 24 de octubre de 2022, luego de que un testigo de identidad reservada denunciara ante la Protex haber sido abusado sexualmente entre los 11 y 13 años. Desde entonces, la causa avanzó hasta llegar al inicio del proceso judicial que comenzará mañana.