Gobernadores volverán a reunirse el próximo lunes para renovar reclamos al gobierno de Milei

Los gobernadores de distintas provincias volverán a encontrarse el próximo lunes, a las 11, en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de actualizar su agenda de reclamos al Gobierno nacional. La cumbre será una continuidad de la reunión del pasado 3 de junio, también celebrada en el CFI, que derivó en un primer encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Casa Rosada.

Entre los principales temas que los mandatarios buscarán retomar figuran el deterioro de la coparticipación federal, la redistribución del impuesto a los combustibles y el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).La idea es profundizar lo conversado con Francos y avanzar en una agenda común ante la falta de respuestas oficiales.

La reunión anterior tuvo como excusa formal el análisis de mecanismos de financiamiento para infraestructura, aunque en los hechos sirvió para que gobernadores de diferentes signos políticos debatieran sobre las problemáticas compartidas en sus distritos: deterioro vial, caída de la recaudación y dificultades fiscales, entre otras, consignó el diario “Ámbito”.

De aquella cumbre surgió un pedido de audiencia con el presidente Javier Milei, que no prosperó por su viaje a Europa e Israel. En su lugar, el diálogo quedó en manos de Francos, quien el viernes pasado recibió en la Casa Rosada a una delegación reducida de representantes provinciales. Participaron Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut) y Myrian Prunotto (vicegobernadora de Córdoba), acompañados por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el viceministro Lisandro Catalán.

Durante ese encuentro, los gobernadores reclamaron que los fondos recaudados por el impuesto a los combustibles sean reinvertidos en obras concretas en sus provincias, denunciando que en lo que va de 2024 la Nación ejecutó menos de la mitad del 28,5% destinado al fideicomiso de infraestructura vial.

Francos se mostró receptivo y valoró que las provincias compartan la meta del superávit fiscal. Aseguró que el planteo no es descabellado y prometió una respuesta para el próximo encuentro, aunque desde varias jurisdicciones confirmaron que aún no han recibido comunicaciones oficiales del Ejecutivo nacional.

El contexto fiscal también suma presión. Un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) reveló que en mayo los ingresos totales sufrieron una caída real interanual del 14%. El informe atribuye el desplome a una fuerte merma en los ingresos tributarios, que bajaron un 14,5%, destacándose una caída del 44% en Ganancias. Los ingresos no tributarios también retrocedieron un 6%.

El estudio también señala que, durante los primeros cinco meses de 2024, el impuesto PAIS recaudó $4,7 billones (en moneda constante), pero el saldo fiscal pasó de un superávit acumulado de $543.800 millones en abril a un déficit de $1,28 billones al cierre de mayo, medido en moneda constante de mayo 2025.

En cuanto al gasto primario, el informe refleja una caída real del 2% interanual. Como resultado, el superávit primario también se redujo drásticamente: de $3,34 billones en mayo de 2024 a $1,7 billones en mayo de este año, lo que representa una baja real del 49%. Según Iaraf, esa reducción explicó el 93% de la caída de los ingresos tributarios, finalizó “Ámbito”. 

  • Consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

    Consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

    En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual, mientras que hubo un decrecimiento desestacionalizado de 0,1% con respecto a junio. Este indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una…

  • Hoy 26 de agosto, se celebra el Día Internacional del Actor

    Hoy 26 de agosto, se celebra el Día Internacional del Actor

    Ser actor o actriz es una profesión que requiere vocación, talento y mucha dedicación. Los intérpretes tienen la habilidad de encarnar personajes y transmitir emociones de manera convincente, transportando al público a través de sus interpretaciones. Es un oficio artístico milenario que exige preparación constante y entrega absoluta. En Argentina hay una gran variedad de talento actoral,…

  • Docente fue denunciada por robo: fue filmada por alumnas (Video)

    Docente fue denunciada por robo: fue filmada por alumnas (Video)

    Dos estudiantes del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, Entre Ríos, denunciaron a una docente por el robo de dinero y otras pertenencias. El hecho tomó notoriedad pública luego de viralizarse un video en el que se observa a la…

  • Hoy martes comienza el Control Focal por Dengue en Catamarca en la Zona Sur capitalina

    Hoy martes comienza el Control Focal por Dengue en Catamarca en la Zona Sur capitalina

    El Ministerio de Salud de la provincia continúa con las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La brigada de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la…

  • Un niño de 2 años murió al ser atropellado por un camión cañero 

    Un niño de 2 años murió al ser atropellado por un camión cañero 

    Un hecho de extrema gravedad conmocionó este lunes por la noche al sur de la provincia. En la Ruta Nacional 38, a la altura de la localidad de Los Arroyo, departamento Juan Bautista Alberdi, Tucumán, un niño de 2 años y 6 meses perdió la vida tras ser atropellado por un camión cañero. El episodio…

  • Catamarca: detuvieron a un ladrón domiciliario en la zona Sur de la Capital

    Catamarca: detuvieron a un ladrón domiciliario en la zona Sur de la Capital

    Personal policial llegó hasta una vivienda ubicada en inmediaciones al barrio Libertador I, donde dialogó con un hombre mayor de edad, quien expresó que un individuo habría ingresado al interior de su vivienda con aparentes intenciones de cometer un ilícito, para luego darse a la fuga. Rápidamente, los uniformados de acuerdo a las características recabadas,…