Fuerte caída de la recaudación en el país en mayo: ingresaron $15,9 billones y se hundió un 18% en términos reales

La recaudación tributaria del mes de mayo alcanzó los $15,9 billones, lo que representa una caída real del 18% respecto al mismo período del año anterior, según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El dato, si bien esperado, confirma el impacto negativo que tuvo el efecto de base comparativa del año pasado y cambios recientes en la estructura impositiva.

javascript:false

La baja se explica, principalmente, por la comparación con mayo de 2023, mes en el que el Impuesto a las Ganancias tuvo un rendimiento extraordinario. En ese momento, las empresas reflejaron en sus balances el impacto de la devaluación de diciembre y muchas habían dolarizado activos anticipando el salto del tipo de cambio. Este año, ese efecto ya no estuvo presente.

“El año pasado, en este mes, las sociedades que cierran ejercicio en diciembre debieron computar el efecto cambiario en sus balances, lo cual disparó la recaudación por Ganancias. Este año, ese fenómeno no se repitió”, explicaron desde ARCA.

A esa situación se suma el pobre desempeño del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que sigue mostrando niveles bajos incluso en comparación con el mismo período de 2023, caracterizado también por una baja actividad económica.

ARCA detalló que la merma de recursos también responde a una serie de factores técnicos y políticos, entre ellos “la eliminación del Impuesto Solidario PAIS, que en 2023 había generado $563.100 millones”, y “la disminución de los aranceles a los Derechos de Exportación para aquellos exportadores que cumplan con los plazos de liquidación de divisas”, medida establecida por el Decreto 38/2025.

También incidieron “la derogación, a partir de marzo de 2025, de la suspensión de los certificados de exclusión, lo que impactó negativamente en las percepciones aduaneras en IVA y Ganancias”, y “la reducción de los aranceles de importación y de los impuestos internos para determinados productos tecnológicos y electrónicos desde el 20 de mayo”.

El panorama ya había sido anticipado por la caída del 23,3% interanual en los envíos automáticos a las provincias, registrada el viernes pasado. Estos fondos, coparticipables, se ven directamente afectados por la dinámica de la recaudación nacional.

Si bien la caída se concentró en Ganancias, especialistas advierten que la baja generalizada en el consumo y la lenta recuperación de la actividad económica también afectan el desempeño de los tributos ligados al mercado interno, como el IVA.

  • Catamarca: prisión preventiva para el femicida de Ramona Ramos

    Catamarca: prisión preventiva para el femicida de Ramona Ramos

    Esta mañana de jueves, el juez José Luis Navarro dictó la prisión preventiva para Edgar Esteban Chaile por el femicidio de la docente Ramona Ramos, ocurrido en la localidad santamariana de El Recreo. El magistrado hizo lugar al pedido de la Fiscalía, a la que adhirió la querella, por lo que en las próximas horas…

  • Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Catamarca: acuerdan una condena de 11 años de prisión para un abusador en Santa María

    Este jueves debía realizarse una audiencia de admisión de evidencias en el marco del sistema de Juicio por Jurados, y sin embargo el abogado defensor del imputado, el fiscal y la asesora de menores presentaron un acuerdo solicitando abreviar el proceso ya que el acusado confesó la autoría de los hechos que se le endilgan.…

  • UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    UNCA: firma de convenio con la Universidad de Chilecito para el intercambio estudiantil y docente

    El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias de la UNCA, Ing. Carlos Savio firmó un acuerdo con el rector de la Universidad Nacional de Chilecito(UNdeC), César Salcedo que posibilitará la cooperación entre ambas instituciones en asuntos académicos, científicos y técnicos.El entendimiento entre ambas partes se produce en función del acuerdo marco suscripto, oportunamente,…

  • Un hombre y una mujer se tiraron desde un puente ferroviario en Palermo

    Un hombre y una mujer se tiraron desde un puente ferroviario en Palermo

    Un hombre y una mujer resultaron heridos tras tirarse desde el puente ferroviario ubicado en la avenida Juan B. Justo, en el barrio porteño de Palermo. El hecho ocurrió alrededor de las 9:30, cuando testigos alertaron sobre la caída de dos personas, de entre 25 y 35 años, desde dicho puente, ubicado en avenida Juan B. Justo, entre…

  • Catamarca: cuestionan el aumento salarial otorgado por Susana Zenteno en Valle Viejo

    Catamarca: cuestionan el aumento salarial otorgado por Susana Zenteno en Valle Viejo

    Carlos Moya, secretario de finanzas del SOEM en Valle Viejo, cuestionó el aumento salarial dispuesto por la intendente Susana Zenteno, al considerar que fue definido sin participación del gremio. Según denunció, el incremento, que está dividido en dos pagos de 30.000 y 50.000 pesos, llega después de siete meses sin actualización y fue acordado solo…

  • Denuncian a Cúneo Libarona por “violación de deberes de funcionario público” y “cohecho”

    Denuncian a Cúneo Libarona por “violación de deberes de funcionario público” y “cohecho”

    Una denuncia contra el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quedó radicada hoy en los tribunales federales por el titular de la Fundación “La Alameda”, Gustavo Vera, a raíz del video que se viralizó en redes sociales en el que el funcionario ofrece sus servicios al ex agente de la CIA Tim Ballard, para lavar su imagen. La denuncia acusa…