Facilitan las importaciones: el Gobierno derogó una norma que dificultaba la entrada al país de electrónicos

El Gobierno modificó los requisitos para la importación y producción de elementos de seguridad eléctrica, con el objetivo de reducir costos y tiempos. Aseguran que la nueva normativa garantiza que los productos cumplan con los estándares internacionales de seguridad y calidad.

A través de la Resolución 16/2025, se facilita la aceptación y utilización de certificados emitidos en el exterior que garanticen la seguridad eléctrica de diferentes productos. Esto evita el costo duplicado de ensayar los productos en Argentina cuando la actividad fue realizada por un certificador o laboratorio acreditado fuera del país.

También, se permitirá la comercialización de productos con fichas con una geometría distinta a la “ficha argentina”.

Al respecto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, afirmó: “¡Se acabó la tortura de la certificación eléctrica! A ver si el dislate se entiende con un ejemplo: si querías importar una computadora Apple, de las que se venden millones de unidades en el mundo, tenias que obtener una certificación local que demostrara que su sistema eléctrico era seguro”.

“Para rematar la locura, la secretaria de comercio de Alberto FernándezPaula Español firmó la Resolución 1038/21 en la que se lo exigió también a los equipos con iluminación LED que, por su bajo voltaje, ¡no constituyen riesgo alguno para los humanos! Este tipo de trabas, tramites y obstáculos son las cosas contra las que nos pide que luchemos el presidente Javier Milei”, consideró a través de su cuenta de X.

“Esta norma deroga las resoluciones 731/87, 524/98 y 169/18, eliminando la necesidad de certificación eléctrica cuando el producto cumple con las normas IEC (que es el órgano internacional en electrotecnia). También se libera de cualquier control a los productos de menos de 50V; se simplifica la propia certificación si hubiera que hacerla para un producto nacional; se elimina la intervención de la Aduana en este tema; y, finalmente, se abre el juego a nuevas modalidades de enchufes y al uso de adaptadores certificados”, explicó el funcionario.

“Para ilustrar lo que hablamos basta mencionar que antes de la 16/25 una heladera de un productor líder mundial debía pasar por un organismo de certificación nacional para obtener una autorización de comercialización, recibir auditoría en sus plantas en el exterior y enviar muestras a ensayar una vez por año además de adaptar los enchufes”, añadió.

De esta manera, si el equipo importado tiene los logos CE (Europa), EAC (Eurasia), CCC (China), UKCA (Gran Bretaña), NOM (Méjico), SEC (Chile), Inmetro (Brasil), UL (EEUU, entre otras varias), etc. ya no se necesita ninguna aprobación o certificación del Estado.

“La Resolución tiene por objetivo resguardar la salubridad de los consumidores actualizando estándares de calidad y seguridad, a la vez que promueve una mayor oferta de productos y mayor competencia, con una consecuente baja de precios”, señala el comunicado oficial.

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…