Fabiola Yañez: “No podría tener adelante a Alberto Fernández, es como estar al lado de alguien que te abusó”

La ex Primera Dama de la Argentina, Fabiola Yañez, volvió a hablar de su denuncia de violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández. Ahora, en un reportaje concedido al medio español OK Diario, aseguró: “Alberto Fernández jamás me pidió perdón por nada”.

Además, reconoció que no quiere que el hijo de ambos, Francisco, viva en la Argentina para evitar que presencie escenas violentas de su papá. Contó, a modo de ejemplo, que una vez presenció una discusión entre su ex pareja y una persona en un restaurante, que terminó tirada en el piso “en un charco de sangre”. “Eso pasó en Argentina antes que él fuera Presidente”, recordó. “Yo no quiero que mi hijo viva esas situaciones, quiero darle la mejor vida posible”, agregó.

Yañez también reveló que hasta el momento no logró un acuerdo alimenticio por la manutención de Francisco, y que Fernández le pide que el niño no vaya al colegio, circunstancia a la que se opone. Dijo que el ex presidente nunca demostró interés por ver su hijo y ni siquiera pidió permiso a la Justicia para viajar a visitarlo. “En las varias mediaciones, sólo ofreció el techo para Francisco por un año”, lamentó, y catalogó esta posición como un ejercicio de “violencia económica”.

“¿Usted podría tener adelante a Alberto Fernández?”, le preguntó el periodista Luis Balcarce. “No, la sensación es como estar al lado de alguien que te abusó… y fueron muchos años”. “Enfrentarse a un ex presidente es enfrentarse al poder, creo que cualquier mujer tendría que sentirse fuerte y que se denuncien estas cosas, que no queden en un arreglo económico porque, la verdad, nada te cura; no hay dinero que pueda curar esas heridas”, agregó.

La ex primera dama afirmó que tuvo “miedo” por las consecuencias que podría tener ella y su familia por haber denunciado a Fernández. Pero indicó que esa sensación ya no está. “Estoy retomando mi vida, intento ocuparme o tener mi cabeza y todo mi tiempo para mi hijo y que las cosas las resuelva la justicia”, sostuvo.

  • Misterio sin resolver: en minutos desapareció un pueblo y sus 1.200 habitantes

    Misterio sin resolver: en minutos desapareció un pueblo y sus 1.200 habitantes

    Han pasado 95 años y todavía no hay respuestas. Un pueblo Inuit asentado junto al lago Angikuni, en Nunavut (Canada), desapareció un día y nunca más se supo algo de sus 1.200 habitantes. Sucedió en 1930 y la pregunta es: ¿dónde están todas esas familias Inuit?  La rara y furiosa tormenta Era un pueblo que…

  • Afecta a una de cada diez mujeres pero es casi un misterio: ¿Qué es la endometriosis?

    Afecta a una de cada diez mujeres pero es casi un misterio: ¿Qué es la endometriosis?

    Es una de las condiciones ginecológicas más comunes, afectando hasta a un 15% de las mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, sigue siendo un enigma. No tiene una causa clara, su diagnóstico puede tardar años y su principal síntoma es un dolor que muchas veces la sociedad ha normalizado. Hablemos de la endometriosis. La endometriosis…

  • Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    En el marco del “Día Mundial del Donante de Médula Ósea”, que se conmemora el tercer sábado de septiembre, el Banco Central de Sangre conjuntamente con la Facultad de Ciencias de la Salud, llevará a cabo una Colecta de sangre e inscripción al registro de células madre, el jueves 18 de 9 a 12 horas…

  • La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    Parece una cadena montañosa de nubes anaranjadas y azules, iluminada por joyas estelares. Pero la nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb es mucho más que una postal cósmica. Es el retrato de un violento y espectacular nacimiento: el de estrellas gigantes que, con su luz y su furia, esculpen su propia cuna. El Telescopio…

  • Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Anoche, se registró un accidente vial en Avenida Juan Pablo II, a la altura del barrio 12 Viviendas, de la localidad de Siján, Departamento Pomán, donde un automóvil Ford Ka, conducido por un hombre de apellido Aranda, de 51 años, quien iba acompañado por otra persona, impactó contra un pilar de cemento, perteneciente a la vivienda Nº 2 del…

  • Advierten sobre una comerciante que escracha a sus clientes deudores: podría ser denunciada

    Advierten sobre una comerciante que escracha a sus clientes deudores: podría ser denunciada

    En Catamarca, frecuentemente vemos en las redes sociales a personas escrachadas por diversos incumplimientos en el pago de compromisos económicos generados por alguna compra y venta. Con fotos de los morosos, capturas de pantalla de conversaciones sobre promesas incumplidas, y otros detalles, todos acceden al conocimiento de hombres y mujeres inescrupulosos que adquieren determinados productos…