Dos alumnos de Catamarca pertenecientes a la UES (Unión de Estudiantes Secundarios), estuvieron en los estudios de Radio TV Valle Viejo para dar a conocer un proyecto que presentaron ante la Cámara de Diputados, y luego al Ministerio de Educación de la provincia, para que se implemente la materia de Salud Emocional (o Educación Emocional) dentro de la currícula escolar.
Si bien admitieron que la iniciativa fue aceptada de buen grado en la Cámara Baja, la presidente de la organización estudiantil, Liz Ballejo, y el expresidente, Emir Mema, no pudieron ocultar la decepción cuando tuvieron que reunirse con autoridades del Ministerio de Educación, donde funcionarios de segunda o tercera línea fueron los interlocutores durante la exposición que duró poco más de una hora y media, aunque se encontraba presente el titular de la cartera, Dalmacio Mera, quien se limitó a guardar silencio hasta pocos minutos antes del final.
Durante el encuentro, solo habrían recibido objeciones por parte de los representantes del Gobierno provincial, quienes en principio no estaban de acuerdo con que se implementara el proyecto como materia, sino simplemente a través de talleres. En este punto, además, Mera planteó que los docentes o profesionales que estuvieran a cargo del dictado de esas clases, debieran hacerlo por vocación, y sin cobrar.
Finalmente, y luego de escuchar los argumentos de los estudiantes, Dalmacio Mera dijo que tenía que retirarse porque no tenía más tiempo, dejando a los chicos con la duda si al funcionario siquiera le llegó a interesar el tema. Emir Mema lo resumió de esta manera: “Hemos tenido reuniones feas, pero esta fue la peor”.
Liz lamenta que salieron del encuentro “desconcertados, porque fue una hora y media en la que no llegamos a ninguna conclusión, y además había un desconocimiento del tema por parte de ellos, que estaban esperando juntarse con nosotros para empezar a tratarlo. Fue tiempo desperdiciado para ambas partes”.
Para colmo, y por otro lado, luego de tratar el proyecto ante Diputados, los jóvenes de la UES se enteraron de que el legislador oficialista Hernán Díaz lo presentó como de su propia iniciativa y autoría, pero copiando “con puntos y comas” el original de los chicos, lo que les provocó gran malestar. “Le cambió solamente el nombre, en vez de Salud Emocional le puso Educación Emocional”, comentaron Liz y Emir, aunque este último reconoció que no es lo más importante, mientras se trate y sea aprobado.
