En un clima de tensión, San Lorenzo perdió 1-0 con Tigre y se fue silbado del Nuevo Gasómetro

Tras el escándalo en la asamblea suspendida, el Ciclón cayó como local y el público despidió con insultos al plantel y los dirigentes. Además, Banfield 1-1 Sarmiento, Barracas Central 3-3 Lanús y Estudiantes 2-2 Argentinos.

La Liga Profesional 2024 comienza a bajar su telón y este viernes se disputaron cuatro compromisos que tuvieron vital importancia tanto en la puja por ingresar a la próxima edición de la Copa Sudamericana como para eludir el fondo de la tabla de posiciones. En el primer turno, Barracas Central recibió a Lanús y Estudiantes fue local ante Argentinos Juniors. Luego, Banfield chocó con Sarmiento de Junín y San Lorenzo se midió contra Tigre.

San Lorenzo finalizó su participación en la Liga Profesional 2024 de la peor manera posible: cayó 1-0 ante Tigre en la 27.ª y última fecha del torneo. El partido, disputado en el Nuevo Gasómetro, dejó expuesta la profunda crisis deportiva e institucional que atraviesa el club, con los hinchas manifestando su descontento con insultos y cánticos de protesta hacia los jugadores y la dirigencia.

El único gol del encuentro fue anotado por Martín Garay a los 28 minutos del segundo tiempo, tras un preciso centro de Gonzalo Maroni que dejó sin posibilidades al debutante arquero azulgrana, Orlando Gill, quien se convirtió en el cuarto portero utilizado por San Lorenzo en lo que va del año, algo que no ocurría en el club desde hace casi cuatro décadas.

Desde el inicio del encuentro, los jugadores de San Lorenzo sintieron la presión de una hinchada que los recibió con silbidos y cánticos como “basta de fracasados”. El rendimiento del equipo no logró revertir el ánimo del público, mostrando una falta de ideas en el campo que Tigre tampoco consiguió aprovechar en una primera mitad con pocas llegadas de peligro.

El punto de inflexión llegó en el minuto 19 del segundo tiempo, cuando Gonzalo Luján fue expulsado tras una infracción que inicialmente le valió la segunda tarjeta amarilla. Sin embargo, tras la intervención del VAR, la decisión fue corregida y se le mostró tarjeta roja directa, dejando al Ciclón con un hombre menos.

Con superioridad numérica, Tigre tomó el control del partido y logró romper el empate. El centro de Maroni encontró a Garay completamente desmarcado, quien definió con contundencia para sentenciar el encuentro. Por su parte, San Lorenzo no mostró capacidad de reacción y, en lugar de buscar el empate, los jugadores se centraron en protestas reiteradas contra el arbitraje.

La derrota marcó la cuarta caída de San Lorenzo en sus últimos cinco partidos de la temporada, cerrando una campaña que comenzó con expectativas de lucha por el título pero terminó con el equipo sumido en la parte baja de la tabla. El clima de tensión se trasladó al final del partido, cuando hinchas se acercaron al alambrado de la Platea Norte para reclamar la renuncia de la dirigencia, con el recurrente cántico de “que se vayan todos”.

Este episodio se suma a la suspensión de la asamblea de socios para votar el balance 2023/24, que estaba prevista horas antes del partido en el Polideportivo Lorena Alloni. La sesión fue interrumpida por manifestaciones de socios en desacuerdo con la gestión del club, un reflejo del descontento generalizado que atraviesa a la institución.

El presente de San Lorenzo se ve atravesado por problemas tanto dentro como fuera del campo de juego, y el cierre de la Liga Profesional 2024 evidencia una situación que dirigentes y cuerpo técnico deberán abordar de forma urgente de cara a la próxima temporada.

En un emocionante encuentro de la Liga Profesional de FútbolBarracas Central y Lanús empataron 3-3 en el estadio Tomás Adolfo Ducó. Este resultado permitió al Granate asegurar su clasificación a la Copa Sudamericana, un logro significativo para el equipo dirigido por Ricardo Zielinski.

El partido, correspondiente a la fecha 27 del torneo, fue un espectáculo de goles y emociones. Desde el inicio, el marcador se movió rápidamente. A los cuatro minutos, Facundo Bruera aprovechó un error defensivo de Lanús para abrir el marcador con un cabezazo tras un rebote en el travesaño. Sin embargo, la respuesta del Granate no se hizo esperar. Tres minutos después, Felipe Peña Biafore igualó el marcador con un cabezazo tras un tiro de esquina, aunque su alegría fue breve, ya que tuvo que abandonar el campo por lesión poco después de anotar.

El primer tiempo estuvo marcado por las interrupciones debido a las lesiones, lo que obligó a Zielinski a realizar dos cambios tempranos. Además de Biafore, Ezequiel Muñoz también dejó el campo tras recibir un fuerte golpe, siendo reemplazado por Abel Lucciatti.

El segundo tiempo mantuvo la intensidad del primero. Lanús logró ponerse en ventaja gracias a una destacada jugada de Dylan Aquino, quien ingresó con energía renovada y desbordó por la izquierda para asistir en el gol. A pesar de las oportunidades de ambos equipos, el marcador final reflejó un empate que dejó satisfechos a los visitantes por el objetivo cumplido de clasificar a la Copa Sudamericana.

Este resultado cierra la participación de ambos equipos en la presente edición de la Liga Profesional, dejando a Lanús con la satisfacción de haber alcanzado un objetivo internacional, mientras que Barracas Central demostró ser un rival competitivo hasta el final.

El Granate, que llegó al encuentro en un gran momento tras vencer en el clásico ante Banfield por 1-0 y superar 2-0 a Instituto en las últimas jornadas, alcanzó los 38 puntos, ocupa el puesto 14° en la tabla y se aseguró su participación al certamen continental.

Por su parte, el Guapo, último en la tabla con 23 puntos, cerró el campeonato con un rendimiento muy irregular. Los dirigidos por Insua sumaron su tercer empate consecutivo, los dos anteriores, y sin goles, fueron frente a Tigre y Riestra.

Estudiantes y Argentinos Juniors protagonizaron un emocionante encuentro en la Liga Profesional de Fútbol que culminó en un empate 2-2. El partido, correspondiente a la última fecha y que se disputó en el Estadio UNO de La Plata, fue crucial para Argentinos Juniors, que no pudo asegurar su pase a la Copa Sudamericana.


  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…

  • Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    El programa de orientación vocacional gratuito “Construyendo Mí Futuro” de la Vicegobernación, que conduce el Ing. Rubén Dusso, brindó su servicio a estudiantes de la Escuela Secundaria N° 55, “Sigualtgasta”, San Antonio, Fray Mamerto Esquiú, a través de una gestión colaborativa con el senador Guillermo Ferreyra Esta iniciativa busca garantizar un mayor éxito a los…

  • Coimera: Cristina Kirchner, solo por los 40 hechos de corrupción que le leyeron, recibió mas de US$ 10 millones en coimas

    Coimera: Cristina Kirchner, solo por los 40 hechos de corrupción que le leyeron, recibió mas de US$ 10 millones en coimas

    Cristina Kirchner escuchó durante cuatro horas la lectura del requerimiento de elevación a juicio: una explicación de cómo funcionaba la “organización criminal” que operó desde las “más altas esferas del Estado”. En el transcurso de esa primera audiencia del juicio de los Cuadernos de las Coimas, el tribunal dio detalles de las 40 coimas que…