En el primer semestre de 2024, el Senado gastó $2.057 millones en pasajes y viáticos, un 35% más que el año pasado

Los senadores usaron 2.206 tramos aéreos entre enero y junio, un 33% más que en el mismo período de 2023. El aumento está vinculado a la mayor actividad legislativa.

En el primer semestre de 2024, el Senado – la Cámara más díscola a los deseos del Gobierno, donde el oficialismo tiene una marcada minoría – gastó $2.057 millones en pasajes y viáticos. La cifra representa casi un 35% más que el año pasado a valores reales, según el análisis realizado por Infobae. El monto surge de comparar la ejecución presupuestaria de la Cámara alta publicada en el sitio de Transparencia del Senado, con los fondos destinados a ese concepto en el mismo período de 2023, considerando la inflación acumulada.

De ese monto desembolsado entre enero y el 30 de junio, $1.956 millones corresponden a pasajes usados por los 72 senadores y casi $102 millones a viáticos, según los números brindados por la Secretaría Administrativa del Senado, a cargo de María Laura Izzo, ante la consulta de este medio.

Los tramos de pasajes aéreos usados por los senadores en el primer semestre fueron 2.206un 33% más que en el mismo período del año pasado, cuando habían sido 1.659. Así surge de la información publicada por mes en la web de la Cámara.

Esos 2.206 tramos – cada uno es un pasaje de ida o de vuelta – no incluyen los viajes de la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, que no figuran en los PDFs colgados en la sección de Transparencia del sitio del Senado. Según informaron en su despacho, “solo se publica la de senadores”. Precisaron, sin embargo, que tiene a disposición la misma cantidad de pasajes que los senadores (10 a su nombre intransferibles y 32 innominados), aunque advirtieron que “cuando viaja a las provincias, en general, lo hace invitada por los gobernadores”.

En su entorno aclararon que la vicepresidenta de la Nación no cobra viáticos destinados a gastos de alojamiento y comidas. “Si los tuviera que solicitar, corresponde (que lo haga) a Presidencia (en referencia al Poder Ejecutivo Nacional) pero nunca los tramitó. Solo reciben viáticos las personas que viajan con ella”. En línea con lo que pregona discursivamente la Casa Rosada insistieron en que la titular del Senado “trata de ahorrar en todo lo que se puede”.

Fuente: Infobae

Tampoco están incluidos en esos 2.206 tramos los pasajes de los que dispone la presidencia provisional del cuerpo, a cargo de Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza); de las dos vicepresidencias, hoy a cargo de Carolina Losada (UCR) y Alejandra Vigo (Bloque Unidad Federal); de los secretarios y prosecretarios del Senado; y los secretarios de bloques parlamentarios.


  • Paro total en tradicional empresa láctea desde hoy viernes

    Paro total en tradicional empresa láctea desde hoy viernes

    La representación gremial de la empresa láctea Verónica anunció un paro total desde este viernes 29 de agosto, tras una votación en asamblea que resolvió endurecer las medidas de fuerza en el marco del conflicto laboral. Según publicó Info+, la medida será desde la hora cero y llega luego de un duro comunicado donde se detalla que la empresa adeuda el 10% del…

  • El sistema universitario de todo el país se reúne en Rosario y hoy viernes habrá plenario de rectores

    El sistema universitario de todo el país se reúne en Rosario y hoy viernes habrá plenario de rectores

    Comenzó ayer jueves en Rosario el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional y se desarrollará en Centro Universitario Rosario, también conocido como La Siberia, hasta este viernes. Además del encuentro del sistema universitario argentino en Rosario, este viernes todos los rectores y…

  • Hoy viernes es asueto judicial en Catamarca por el Día del Abogado: qué servicios se suspenden

    Hoy viernes es asueto judicial en Catamarca por el Día del Abogado: qué servicios se suspenden

    Cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del Abogado en homenaje al nacimiento de Juan Bautista Alberdi, figura clave del derecho nacional. En Catamarca, el Colegio organizó una serie de actividades institucionales, culturales y de camaradería con motivo de la fecha. La Corte de Justicia de Catamarca resolvió declarar asueto judicial para este…

  • En la Argentina, cada 29 de agosto se celebra el Día Nacional del Árbol

    En la Argentina, cada 29 de agosto se celebra el Día Nacional del Árbol

     Los senderos de los parques provinciales, los bosques de Palermo, los árboles de la plaza cercana a nuestras viviendas con sus espacios verdes, jardines botánicos, senderos de parques provinciales de la Selva Misionera, entornos cordilleranos en Villa La Angostura o Bariloche, las yungas del norte, los bosques en el Delta, o incluso los mágicos bosques…

  • Hoy viernes, Franco Colapinto en Países Bajos pone primera con las prácticas libres 1 y 2

    Hoy viernes, Franco Colapinto en Países Bajos pone primera con las prácticas libres 1 y 2

    La Fórmula 1, que cuenta con la presencia del argentino Franco Colapinto, volverá este fin de semana luego de casi un mes con el Gran Premio de Países Bajos y la actividad comenzará este viernes por la mañana, con las prácticas libres 1 y 2. Luego de 14 fechas disputadas, el líder del campeonato es el australiano Oscar Piastri,…

  • Suecia: mención especial para los estudiantes catamarqueños en el “Nobel del Agua”

    Suecia: mención especial para los estudiantes catamarqueños en el “Nobel del Agua”

    Los jóvenes catamarqueños Paula Bazán, Martina Cecenarro y Leonardo Gómez, oriundos de Belén, han dejado una huella en el escenario internacional. Los estudiantes, que participaron en la Semana Mundial del Agua 2025 en Estocolmo, Suecia, fueron galardonados con una mención especial por su destacada representación de Argentina en el Premio Junior del Agua, conocido popularmente como el “Nobel…