El Gobierno provincial y la UICa trabajarán para reinsertar a los despedidos de Mom Sports

El gobernador Raúl Jalil encabezó una reunión junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Sebastián Caria; la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; y el presidente de la Unión Industrial de Catamarca (UICA), Carlos Muia, en la que se trataron temas relacionados a la situación de la industria local y la afectación que sufre por las nuevas medidas ejecutadas en el contexto nacional.

En ese marco se trató la situación de la empresa Mom Sport, cuyo convenio se rescindió a partir del incumplimiento de las obligaciones salariales con los empleados, y se estableció que el Gobierno provincial cumplirá con el aporte establecido para cada trabajador por los meses de diciembre y enero, de $450 mil pesos cada uno.

A su vez, se acordó que se trabajará con la UICa para reubicar a los trabajadores despedidos, para lo cual se estableció que, como incentivo, y por un lapso de tiempo a acordar, se realizará un aporte estatal a la empresa que tome a un operario despedido, del mismo monto acordado en su momento con Mom Sport, esto es de $450 mil pesos, para sumar al salario total.

El ministro Caria señaló luego de la reunión que “vamos a tratar por todos los medios de que estos trabajadores que hoy sufren esta incertidumbre se puedan reubicar pronto y para ello el Gobierno propone el estímulo de aportar parte del salario para aquellas empresas que los vayan incorporando”.

“Sin dudas que lo de esta planta es una situación difícil que hemos tratado de resolver con esta empresa, pero el contexto por el que está atravesando la industria en general no es el mejor y confluyó para que se de este final. Pero desde el Gobierno vamos a seguir trabajando para revertir las dificultades y ojalá pronto estemos hablando nuevamente de una industria catamarqueña que suma producción y genera más empleo genuino”.

Preocupación del sector industrial por importaciones

Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de Catamarca (UICA), Carlos Muia, expresó su preocupación por la situación que atraviesa la industria nacional, especialmente el sector textil, debido al ingreso irrestricto de mercadería extranjera a precios extremadamente bajos. “Estamos tratando de convencer a las autoridades nacionales de la necesidad de restablecer el sistema de anti-dumping, ya que actualmente observamos el ingreso masivo de productos a precios que no reflejan los costos reales de producción”, señaló Muia.

Asimismo, advirtió que la política de apertura comercial sin regulaciones está destruyendo la estructura industrial del país. “Dicen que quieren bajar los precios del mercado interno, pero lo que realmente hacen es romper una industria que costó años construir”, afirmó.

Ante esta situación, desde la UICA solicitaron la intervención del gobernador Raúl Jalil para que eleve la preocupación del sector ante el Gobierno nacional.

  • Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Imputaron a la profesora denunciada por robo: cuánto sustrajo el día de la filmación

    Una docente del Profesorado de Ciencias de la Educación, que se dicta en las instalaciones de la escuela Normal de la ciudad de Victoria, fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video fue registrado por dos estudiantes de quinto año con un celular oculto, ya que sospechaban que la…

  • Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    Catamarca: recuperan en el barrio Parque América una moto robada

    En la tarde de hoy, a las 17:25, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 5, se constituyó en una vivienda ubicada en la calle Panamá al 1.800, del barrio Parque América, donde materializó un registro domiciliario. En el…

  • Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Denunciaron a un agente penitenciario por presunta sextorsión

    Una mujer de 27 años denunció a un agente penitenciario, quien era su expareja, de Villa Atamisqui, localidad santiagueña por presuntas amenazas de difundir videos íntimos, por lo que, la Fiscalía ordenó la prohibición de acercamiento mientras avanza la investigación.  Según fuentes que informaron al portal Diario Panorama, la mujer manifestó que la relación con el acusado…

  • El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    El Oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

    Los estados del oeste de Estados Unidos luchaban contra incendios forestales devastadores que ya se cobraron al menos la vida de una persona, mientras que algunos declararon la emergencia y las comunidades enfrentaban evacuaciones urgentes. Los informes diarios de situación del Centro Nacional Interagencial de Incendios de Estados Unidos mostraron en las últimas horas múltiples incendios de…

  • Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Asesino serial en Jujuy: “Son más de 200 evidencias que se están analizando en el laboratorio forense”

    Con más de 200 muestras recogidas en la vivienda de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, la tarea de los laboratorios forenses durante los próximos días y semanas será ardua. Sin embargo, por estas horas los trabajos están en poder establecer a quienes pertenecen los dos nuevos rastros de ADN que se identificaron, que son completamente ajenos tanto…

  • La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte exhortó al Congreso a designar al Defensor del Pueblo

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a reclamar al Congreso que designe al Defensor del Pueblo, cargo vacante desde 2009, y sancione una ley que regule los procesos colectivos, al cerrar la causa iniciada para extender el alcance del “fallo Badaro” a todos los jubilados y pensionados en situación similar. En un…