El Gobierno nacional avanza en el plan de desregulación del Estado

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó los próximos cambios del Gobierno: reforma laboral, eliminación de regímenes informativos y digitalización de trámites. Además, destacó el recorte en el empleo público y el logro del superávit fiscal.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó los próximos cambios que prepara el Gobierno. Esta semana se reglamentará el capítulo de la reforma laboral de la Ley Bases y se anunciarán modificaciones en los regímenes informativos y de firma digital.

Al respecto, Sturzenegger detalló en una entrevista en TN que “se viene más libertad” en el marco de la visión del presidente Javier Milei. Este lunes, el secretario de Comercio anunciará la eliminación de regímenes informativos. “Esto va a implicar una solución para muchas empresas, que tenían empleados que se encargaban de preparar información para darle al Gobierno, para que después no se hiciera nada con eso”, explicó.

Asimismo, se espera que en los próximos días se informe sobre el cambio de régimen en la firma digital. Sturzenegger señaló que “todos esos trámites a partir de ahora se van a poder hacer de manera remota”.

Reforma laboral y fondo de cese

Respecto a la reforma laboral, el ministro mencionó el capítulo llamado fondo de cese. “Las relaciones laborales en el país tienen una carga de incertidumbre y mucho costo asociado al proceso de indemnización y de despido. Eso le aumenta el costo a las pymes y empresas”, afirmó. Sturzenegger puso como ejemplo a la UOCRA, que creó un sistema laboral que permite períodos de empleo y transiciones laborales. “El objetivo ahora es que todas las industrias puedan hacer su propio convenio y resolver ese problema. No hay ninguna resistencia de los empresarios ni de los sindicatos porque ambos ganan. ¿Quién pierde? La industria del juicio”, sostuvo.

En relación al empleo público, Sturzenegger destacó que “Javier Milei arrancó con 200.000 personas y ahora está en 180.000. Vemos en qué áreas hay más gente y es impresionante”. El ministro subrayó que el gobierno está llevando adelante “la reforma estructural más grande de la historia”.

Añadió que en un mes se logró el superávit fiscal, lo que consideró una decisión valiente y difícil de tomar. “Una vez que tenes lo fiscal, después puede tardar un poco más o menos la bajada de inflación, pero hay una percepción de la gente que va en vías de solución”, expresó.

Finalmente, Sturzenegger se refirió al índice de precios y aseguró que “en los últimos meses los salarios vienen ganándole a la inflación. Cuando la inflación baja, el salario se recupera y de la mano de eso se recupera la economía”.

  • Catamarca: motociclista sufrió una caída al chocar con un perro y fue hospitalizado

    Catamarca: motociclista sufrió una caída al chocar con un perro y fue hospitalizado

    Un accidente de tránsito se produjo en la mañana de este martes en las inmediaciones de la iglesia de Collagasta, Departamento Fray Mamerto Esquiú, cuando un joven motociclista perdió el control de su vehículo al impactar contra un perro que se cruzó en su camino. Se trata de Cristhian David Maldonado, de 29 años, quien…

  • Las infecciones respiratorias se mantienen activas en el país

    Las infecciones respiratorias se mantienen activas en el país

    De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) correspondiente a la semana epidemiológica 33, la circulación de infecciones respiratorias en el país se mantuvo activa. El virus sincicial respiratorio (VSR) mostró un aumento en el porcentaje de positividad, con 9 casos confirmados en las últimas dos semanas. En paralelo, los contagios de influenza presentaron un leve…

  • Plazo fijo en moneda extranjera: cuánto se gana con 1.000 dólares en 30 días

    Plazo fijo en moneda extranjera: cuánto se gana con 1.000 dólares en 30 días

    El plazo fijo en dólares se consolidó como una de las alternativas financieras más atractivas para los ahorristas desde la eliminación del cepo cambiario. Esta medida, que flexibilizó el acceso a la divisa estadounidense, generó un nuevo escenario en el sistema bancario, donde las entidades buscan captar clientes ofreciendo mayores beneficios y mejores condiciones de…

  • El relato de la mamá de una nena que se quitó la vida por la viralización de un video íntimo

    El relato de la mamá de una nena que se quitó la vida por la viralización de un video íntimo

    “Ema, estás pre-cio-sa”. Se desplomó en un suspiro, soltando sílabas como soplando burbujas. Se hacía tarde, más que nunca. Pero Laura la celebró. Su hija bajó a las apuradas del auto. Ema volvió sobre sus pasos: juntó sus labios, con una sonrisa, tomó del hombro a su mamá y se despidió con un mua sonoro.…

  • Catamarca: un hombre irrumpió en una casa, golpeó a un vecino y amenazó con matar a toda la familia

    Catamarca: un hombre irrumpió en una casa, golpeó a un vecino y amenazó con matar a toda la familia

    El amanecer en los pasajes Cristo Rey y Jerusalén volvió a teñirse de violencia. A las 6 de la mañana, un sujeto identificado como Guzmán (37) irrumpió en una vivienda, desató una brutal golpiza contra un hombre de 39 años y lanzó amenazas de muerte contra él y su madre, una mujer de 60 años.…

  • Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Rosario recibirá esta semana a representantes de universidades públicas de todo el país en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y, en esta primera edición, contará con la organización de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el Centro Universitario Rosario…