El Gobierno de Catamarca evalúa aliviar la quita de bonificaciones a la energía de CAMMESA

Ante el significativo aumento en las tarifas de energía decretado por el Gobierno Nacional, el Gobierno de Catamarca se encuentra trabajando en la búsqueda de alternativas para reducir el impacto en los usuarios de la provincia.

El gobernador Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, la ministra de Economía, Alejandra Nazareno, y autoridades de la empresa EC SAPEM, se reunieron para analizar la situación energética provincial y el impacto de los recientes incrementos tarifarios.

El Gobierno provincial continúa evaluando nuevas estrategias y políticas para aliviar la carga de los incrementos tarifarios, priorizando soluciones sostenibles que permitan a los catamarqueños reducir sus costos energéticos. 

En menester resaltar que gran parte el nuevo esquema tarifario se debe, en gran parte, a la quita de la bonificación de la mayorista CAMMESA, lo que representaba un ahorro significativo para la distribuidora local.

En el encuentro se analizaron diversas medidas para enfrentar estos aumentos, entre ellas, la fomentación de la utilización de las energías renovables.

Asimismo, se destacó la importancia de realizar campañas de concientización sobre el consumo responsable de energía, con el fin de que los usuarios puedan acceder a bonificaciones por un uso más eficiente.

En relación con los cambios tarifarios, desde la EC SAPEM expresaron su preocupación sobre el impacto en los usuarios, especialmente en aquellos con menores ingresos. Por ejemplo, explicaron que para consumos de hasta 350 watts, la bonificación cubre el 74% de la tarifa, pero si el consumo supera ese límite, la bonificación desciende a solo un 9%.

Marcela Molina, gerenta comercial de EC Sapem, explicó los alcances de la reunión y cómo las nuevas políticas nacionales en materia energética están afectando a los usuarios.

Explicó que el aumento en las tarifas se debe principalmente al precio de la energía establecido a nivel nacional, lo que no solo ha provocado subas en las facturas, sino también una segmentación de las tarifas según el nivel de consumo: “A mayores consumos, más alto es el precio”, destacó.

Ante esta situación, Molina sostuvo que se está trabajando en la promoción del uso racional y eficiente de la energía, buscando crear conciencia en los usuarios sobre cómo reducir el consumo y conocer qué artefactos hogareños son los que más electricidad demandan, con el objetivo de mitigar el impacto de las tarifas.

La empresa EC SAPEM advierte que no tiene control sobre los incrementos en el precio mayorista dispuestos por el Gobierno Nacional, sino que debe trasladarlos directamente a la factura, tal como lo hacen todas las distribuidoras eléctricas del país que operan en el Mercado Eléctrico Mayorista.

  • El frío extremo seguirá en Catamarca y en casi todo el país

    El frío extremo seguirá en Catamarca y en casi todo el país

    Gran parte del país permanece bajo alerta por temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus advertencias por la continuidad de una ola polar que afecta a casi todo el territorio argentino. La única provincia libre de alertas es Tierra del Fuego. El mapa climático nacional presenta distintos niveles de alerta: amarillo, naranja y rojo, que reflejan la gravedad del…

  • Catamarca: denuncian que la OSEP desvía fondos a una financiera

    Catamarca: denuncian que la OSEP desvía fondos a una financiera

    Tiago Puente, diputado de la UCR, lanzó duras acusaciones contra la Obra Social de los Empleados Públicos, al revelar que el organismo mantiene más de 800 mil dólares en una financiera de Buenos Aires, mientras miles de afiliados no reciben medicamentos ni autorizaciones. El legislador asegura que la gestión de Leopoldo Marchetti prioriza bicicletear fondos…

  • Abrazo al INTI: trabajadores, científicos y organizaciones políticas en contra del decreto de Federico Sturzenegger

    Abrazo al INTI: trabajadores, científicos y organizaciones políticas en contra del decreto de Federico Sturzenegger

    Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron este martes un abrazo simbólico al organismo, en todo el país, con el objetivo de visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que le quita autonomía a esa entidad. En declaraciones a Noticias Argentinas, Giselle…

  • Admiten faltante de vacunas de Covid y de una variante de la antrigripal en Catamarca

    Admiten faltante de vacunas de Covid y de una variante de la antrigripal en Catamarca

    En redes sociales surgió la denuncia de un faltante de vacunas contra la gripe en el Hospital de Villa Dolores, y este martes la responsable de la Dirección de Inmunización reconoció que esto ocurre, aunque aclaró que hay existencia de la trivalente, que tiene el mismo valor contra esta enfermedad. La Dra. Graciela Elizondo dijo esto…

  • Álvaro Teruel a poco de volver a Catamarca: “El Poncho siempre nos cobijó y por eso es especial”

    Álvaro Teruel a poco de volver a Catamarca: “El Poncho siempre nos cobijó y por eso es especial”

    La segunda noche de la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho contará, una vez más, con la presencia de la emblemática y siempre convocante formación folclórica de Los Nocheros, que regresará después de haber recibido la ovación y el cariño del público catamarqueño durante el año pasado. Confiados y fieles a…

  • Dos nuevas muertes por monóxido de carbono: fallecieron un hombre y su sobrina

    Dos nuevas muertes por monóxido de carbono: fallecieron un hombre y su sobrina

    Un hombre de 55 años y su sobrina de 31 fallecieron tras intoxicarse con monóxido de carbono en una vivienda del barrio San Martín, en Mar del Plata. El caso se registró el pasado sábado y en las últimas horas las autopsias a ambos cadáveres confirmaron las causas de los decesos. Según la reconstrucción del hecho que lleva…