El frío extremo seguirá en Catamarca y en casi todo el país

Gran parte del país permanece bajo alerta por temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus advertencias por la continuidad de una ola polar que afecta a casi todo el territorio argentino. La única provincia libre de alertas es Tierra del Fuego.

El mapa climático nacional presenta distintos niveles de alerta: amarillo, naranja y rojo, que reflejan la gravedad del impacto en la salud. En la mayoría de los casos, las temperaturas pueden ser peligrosas para los grupos de riesgo, como personas mayores, niños y pacientes con enfermedades crónicas.

Regiones bajo alerta amarilla

La advertencia de nivel amarillo, que indica un efecto leve a moderado en la salud, rige para las siguientes provincias: Catamarca, Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Tucumán, La Rioja, San Juan, norte de Mendoza, Santiago del Estero, Santa Fe, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, gran parte de Córdoba, San Luis, La Pampa, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Río Negro.

Este nivel de alerta implica que las bajas temperaturas pueden volverse peligrosas, especialmente para quienes integran los mencionados grupos vulnerables.

Alerta naranja y roja: zonas con mayor peligro

El nivel naranja abarca áreas de Córdoba, Buenos Aires, San Luis, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, y señala un riesgo moderado a alto en la salud. En tanto, el nivel rojo afecta al este de Chubut, donde el frío puede tener efectos extremos incluso en personas sanas.

Hasta cuándo durará la ola polar

Según el SMN, esta masa de aire frío de origen antártico persistirá al menos hasta el jueves 3 de julio, con valores de temperatura mínima y máxima peligrosos para la salud pública.