El diputado Mamerto Acuña cuestionó al Gobierno de Catamarca por el endeudamiento

El diputado radical, Mamerto Acuña, cuestionó las declaraciones del gobernador Raúl Jalil respecto al estado financiero de Catamarca en 2011, al inicio de la gestión de la ex gobernadora Lucía Corpacci. Acuña refutó las afirmaciones de Jalil, quien sostuvo que la provincia enfrentaba un alto endeudamiento equivalente al 30% de sus recursos al asumir Corpacci.

Según Acuña, Catamarca estaba sujeta al régimen de responsabilidad fiscal nacional, que exigía evaluaciones trimestrales del desempeño económico-financiero de las provincias. “Una de las reglas de este régimen establecía que los servicios de la deuda anuales no debían superar el 15% de los recursos de libre disponibilidad, netos de la participación municipal”, explicó.

El legislador señaló que, “según las evaluaciones de la época, el índice de endeudamiento de Catamarca en 2011 era del 1,7% de los recursos, cifra muy distante del 30% mencionado por Jalil”. Además, Acuña destacó que “durante la gestión anterior a diciembre de 2011, la provincia no contrajo nuevas deudas y, en una ocasión, la Legislatura de la cual Jalil formaba parte, no permitió el uso del crédito público”.

El legislador opositor, también mencionó que, al 10 de diciembre de 2011, la administración saliente dejó un superávit de $195.026.990,01 (valores de 2011), lo que contrastaría con la versión de un alto endeudamiento heredado”, al tiempo, que indicó “la Obra Social de los Empleados Públicos tenía un superávit financiero de $22.509.146,13 en ese entonces y no requería recursos adicionales del Estado para cumplir sus obligaciones”.

El diputado recordó que “la provincia tenía una acreencia de alrededor de $30.000.000 frente a la Secretaría de Vivienda de la Nación por incumplimientos de convenios, algunos refrendados por el expresidente Néstor Kirchner”. 

Acuña sugirió que “sería oportuno informar a la ciudadanía si esos fondos fueron cobrados y, de ser así, en qué se utilizaron”.

Además, mencionó que “Catamarca había entablado juicios ante la Corte Suprema de la Nación por temas como el incumplimiento del pago del 82% móvil a los jubilados catamarqueños, demandas que fueron desistidas durante la gestión de Corpacci debido a su amistad con la entonces presidenta Cristina Fernández”.

El diputado radical reiteró que “la situación económico-financiera al asumir las nuevas autoridades en 2011 era muy distinta a la que el gobernador Jalil manifestó recientemente”. El diputado instó al mandatario a centrarse en los desafíos actuales de 2025 en lugar de enfocarse en el pasado, enfatizando que “la gente espera otra cosa de los dirigentes, que trabajemos mirando el futuro”, remarcó.

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…