El diputado Ávila ratificó denuncia contra la ministra Segura: “Es la principal responsable de la droga en Catamarca

Esta mañana de martes, a la salida de Fiscalía Federal, el diputado provincial Hugo Ávila habló con Radio TV Valle Viejo sobre sus declaraciones ante la justicia al ser citado por sus afirmaciones, donde aseguraba que el Ministerio de Seguridad de Catamarca cumple la función de un cartel del narcotráfico.

Ávila comentó que volvió a referirse en los mismos términos que en sus declaraciones a los medios: “Yo consideraba de que la principal responsable de la venta de droga en Catamarca es la ministra de Seguridad, algo que ratifiqué, es más, la denuncié penalmente a ella por considerar que sus actos de omisión al incumplir con la aplicación de la ley de seguridad provincial, la 5.429, que permitía y obligaba a la constitución de consejos vecinales y barriales que bajo el marco de la protección de la ley tenían la potestad de denunciar los puestos de venta de droga. Al no aplicarse y desmantelarse esos consejos vecinales y barriales, es una de las causas que yo considero que es la principal responsable. Hay otros más graves, que es el permitir el ingreso de ambulancias en Clave Roja, de Salta a Catamarca, sin ninguna lógica desde el punto de vista de la salud, porque la complejidad de la salud de Salta es superior a la de Catamarca, pero ingresaron muchísimas camionetas en Clave Roja antes de agosto del 2024, donde se descubre tan solo una que traía 54 kilos de cocaína, y posterior a esa fecha. Entonces, quien tiene que velar y cuidar las fronteras de la provincia no lo hace”.

El legislador afirmó que “también hay miembros de la fuerza que en la causa de la ambulancia están mencionados, el caso de Tula, el caso de Acevedo, quiero saber cuál es la actuación que ella ha tenido, o si los han separado de la fuerza, no los han separado de la fuerza. Hay una serie de puntos que le he planteado en la denuncia penal, que me hacen pensar que el crecimiento exponencial que tiene el consumo y el tráfico de drogas en Catamarca, y que es un verdadero flagelo para amplias franjas de nuestros jóvenes y adolescentes, el más grande grado de responsabilidad lo tiene la ministra, así que por eso la formuló la denuncia penal”.

Consultado si el fiscal formuló muchas preguntas, Hugo Ávila respondió que “me formuló preguntas, también he contestado un comparendo que me realizó él, así que presenté por un lado la denuncia penal en contra de la ministra, respondí a algunos interrogantes que tenía la fiscalía, quedo a disposición de ellos, y considero que acá nos tenemos que involucrar todos los ciudadanos. Catamarca es una de las pocas provincias que no tiene un mapa del delito, que identifique cuáles son las bandas más peligrosas que trabajan en la venta de estupefacientes, como lo tiene, por ejemplo, Rosario, que identifica claramente cuáles son las 14 bandas, la mayoría de esos están presos, han sido descabezadas. Acá los que venden droga tienen el lujo de permanecer en anonimato, producto de la omisión del Ministerio de Seguridad, de tener elaborado un plan y un mapa, mejor dicho, de las bandas delictivas. Entonces, todo lo que hace el Ministerio de Seguridad es para, de alguna manera, facilitar el crecimiento de la venta de drogas en la provincia de Catamarca”.

  • Las infecciones respiratorias se mantienen activas en el país

    Las infecciones respiratorias se mantienen activas en el país

    De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) correspondiente a la semana epidemiológica 33, la circulación de infecciones respiratorias en el país se mantuvo activa. El virus sincicial respiratorio (VSR) mostró un aumento en el porcentaje de positividad, con 9 casos confirmados en las últimas dos semanas. En paralelo, los contagios de influenza presentaron un leve…

  • Plazo fijo en moneda extranjera: cuánto se gana con 1.000 dólares en 30 días

    Plazo fijo en moneda extranjera: cuánto se gana con 1.000 dólares en 30 días

    El plazo fijo en dólares se consolidó como una de las alternativas financieras más atractivas para los ahorristas desde la eliminación del cepo cambiario. Esta medida, que flexibilizó el acceso a la divisa estadounidense, generó un nuevo escenario en el sistema bancario, donde las entidades buscan captar clientes ofreciendo mayores beneficios y mejores condiciones de…

  • El relato de la mamá de una nena que se quitó la vida por la viralización de un video íntimo

    El relato de la mamá de una nena que se quitó la vida por la viralización de un video íntimo

    “Ema, estás pre-cio-sa”. Se desplomó en un suspiro, soltando sílabas como soplando burbujas. Se hacía tarde, más que nunca. Pero Laura la celebró. Su hija bajó a las apuradas del auto. Ema volvió sobre sus pasos: juntó sus labios, con una sonrisa, tomó del hombro a su mamá y se despidió con un mua sonoro.…

  • Catamarca: un hombre irrumpió en una casa, golpeó a un vecino y amenazó con matar a toda la familia

    Catamarca: un hombre irrumpió en una casa, golpeó a un vecino y amenazó con matar a toda la familia

    El amanecer en los pasajes Cristo Rey y Jerusalén volvió a teñirse de violencia. A las 6 de la mañana, un sujeto identificado como Guzmán (37) irrumpió en una vivienda, desató una brutal golpiza contra un hombre de 39 años y lanzó amenazas de muerte contra él y su madre, una mujer de 60 años.…

  • Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Rosario recibirá esta semana a representantes de universidades públicas de todo el país en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y, en esta primera edición, contará con la organización de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el Centro Universitario Rosario…

  • Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Un nuevo accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Provincial N° 46, otra vez fue provocado por animales sueltos. El siniestro ocurrió a unos 300 metros del ingreso a la localidad de San Miguel, en el Departamento Pomán, y estuvo involucrado un automóvil Renault Sandero de color rojo, que colisionó contra dos…