“El aumento a los docentes de Jujuy equivale a un kilo de milanesas”, comparó un diputado opositor

El retorno a las aulas se tornó de manera conflictivo en Jujuy. Los principales sindicatos docentes de la provincia decidieron realizaron paros de 48 y hasta 72 horas en algunos casos. Las protestas incluyeron una masiva movilización al Ministerio de Educación y una nueva “marcha de antorchas” por las calles de la ciudad.

El malestar es generalizado y si bien ya culminaron las medidas de fuerza, no se descarta avanzar en un paro por tiempo indeterminado en las próximas semanas.

En el marco de los reclamos, el gobierno citó nuevamente a los gremios (dejando fuera a ADEP y SAOP) y les hizo una propuesta que no satisfizo para nada: incremento en asignaciones y FONID, el pago del complemento de ayuda escolar de $20.000 por alumno y un 3% de aumento a pagarse con los sueldos de agosto y septiembre (1,5% en cada mes).

Justamente sobre este ofrecimiento opinó el diputado del Frente de Izquierda, Gastón Remy, en sus redes sociales remarcando que el monto en términos concretos equivale a un kilo de milanesas.

Para profundizar este concepto es que Radio 2 dialogó con el legislador, quien indicó: “Básicamente cuando uno ve cómo se distribuye o se va a pagar este 1,5% o 3% dividido en dos meses septiembre y octubre y eso cómo le impacta al salario final de bolsillo en este caso de la docencia te das con que aproximadamente estás hablando de 12.000 pesos que se agregarían al sueldohoy más o menos un kilo de milanesa de carne está en esos valores sin irnos a una gran calidad del producto, entonces en ese sentido es un poco la analogía o la equivalencia de que lo que te van a pagar siendo docentes es como un kilo de milanesas tanto en septiembre como en octubre. Ese es el dato”.

Jujuy tiene el sueldo básico más bajo del NOA y el mayor porcentaje no registrado del NOA. O sea, un docente tiene un 26% solo del sueldo registrado, todo lo demás son sueldo no registrado.

“Entonces, nos parece que esto agrava la situación porque no hay ningún cambio con esta paritaria de esta situación que se arrastra, y sobre todo después que hay que tener atención, porque el mismo informe muestra cómo Jujuy está novena, de abajo para arriba, de las 23 provincias más CABA, en el gasto que se hace por alumno. Entonces, si te pagan tan mal, todo está tan precario y la plata por los chicos es tan poca esto se cobra en la salud de los docentes en la calidad educativa y lo que se vio lamentablemente este año que son dos maestras que han fallecido por estrés laboral entonces, es grave que la paritaria ratifique un rumbo de precarización”,expresó el diputado.

Hoy ingresamos un proyecto en la Legislatura con el bloque PTS Frente de Izquierda, por lo siguiente: la provincia con lo que ha acumulado hasta el año pasado, que se informó en la cuenta de inversión y lo que lleva acumulado hasta junio inclusive, es más de 500.000 millones de pesos que colocándolo a tasas de interés mensuales de alguna inversión financiera podría generar una masa de recursos adicionales para dar un aumento del 15%.

  • Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    Alerta naranja para Catamarca por vientos este viernes en el Oeste

    El Servicio Meteorológico Nacional, emitió alerta meteorológica naranja por vientos para este viernes, para Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Belén, Santa María, Andalgalá y Pomán. Estos departamentos serán afectados por viento con velocidades superiores a los 60 km/h con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en zonas puntuales. En zona de Cordillera de Antofagasta…

  • Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    Catamarca: encuentran un hombre sin vida en una casa de Las Pirquitas

    La justicia investiga las circunstancias en las cuales perdió la vida un hombre de 65 años en la localidad de Las Pirquitas, Fray Mamerto Esquiú, luego de que un vecino alertara a la policía esta noche de jueves, sobre olores nauseabundos provenientes de una vivienda. Los efectivos debieron forzar las aberturas para ingresar al inmueble…

  • Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    Javier Milei: “En el ´27 voy a ser reelecto”

    El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección. “En el ´27 voy a ser reelecto”, sentenció tras  ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el…

  • El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    El Gobierno de Catamarca informó que la OSEP ya procesó más de 5.500 solicitudes de derivaciones a través de su Portal de Trámites

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa avanzando en su fase de modernización institucional, y, en esta línea, ya lleva procesadas más de 5500 solicitudes de derivación a centros médicos de otras provincias a través de su Portal de Trámites. Esta herramienta digital, que comenzó a implementarse el pasado 24 de febrero, permite…

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…