Docentes y auxiliares Autoconvocados de Catamarca se mantienen en asambleas permanentes

Mientras el Gobernador Raúl Jalil y su gabinete tratan de recuperarse de la multitudinaria marcha de los Docentes Autoconvocados por la derogación del decreto Nº884/25, los educadores se preparan para lograr un nuevo avance en sus reclamos. 

La convocatoria es en la Plaza de La Estación a partir de las 17:00 hs. Responde, entre los distintos reclamos de la comunidad docente que el gobierno provincial no pudo resolver aún, a la defensa del estatuto docente y mejoras salariales. El planteo había surgido en los últimos días por distintos funcionarios, hecho que fue repudiado por los docentes.

Los docentes de las escuelas secundaria y superior realizan asambleas permanentes en los horarios de recreos para analizar las problemáticas de educación y de cada nivel para avanzar en un “plan de lucha” y continuar presionando para que el gobierno provincial resuelva deudas históricas con los educadores.

En este sentido, denunciaron que el último aumento dado, de un 8%, impactó pero fue consumido inmediatamente por el descuento de OSEP. Esta vez, a los docentes se sumaron los auxiliares docentes, preceptores y que exigen cambio de funciones, pasaje de horas reloj a horas cátedras, pago de conectividad, incremento salarial al punto índice y cantidad de cursos a cargo.

Mientras tanto, por su parte los docentes exigen un aumento salarial de emergencia, en blanco y en un solo pago; reclaman que el estatuto “no se toca” y que puede ser modificado solo por y para los docentes. Además, reclaman la cobertura de cargos, estabilidad y titularización docente, exigiendo asambleas y llamados a concursos transparentes. También, reclaman por la activación y pago de haberes, la reincorporación de los trabajadores cesanteados por la RES.327/24, y el aumento del presupuesto educativo.

Fuente: La Unión

  • Schiaretti se reunió con referentes de Hacemos Renacer Catamarca y llamó a consolidar una alternativa federal

    Schiaretti se reunió con referentes de Hacemos Renacer Catamarca y llamó a consolidar una alternativa federal

    El exgobernador cordobés compartió un encuentro con Víctor Quinteros, candidato a diputado nacional; Juan Nóblega, candidato a diputado provincial; y Gilberto Filipín, candidato a concejal de la Capital, todos por Catamarca. Analizaron, junto a referentes y candidatos de otras provincias, el escenario político y coincidieron en la necesidad de fortalecer un espacio nacional desde el…

  • Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre, el Día del Maestro

    Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre, el Día del Maestro

    Cada 11 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Maestro, una fecha destinada a honrar la labor de quienes dedican su vida a la enseñanza. Aunque no es un feriado nacional, las escuelas primarias y los jardines de infantes cierran sus puertas en reconocimiento a los docentes. En esta fecha se recuerda el impacto crucial que tuvo Domingo Faustino Sarmiento en el desarrollo del…

  • Calendario de pagos de ANSES para hoy jueves 11 de septiembre

    Calendario de pagos de ANSES para hoy jueves 11 de septiembre

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Pensiones No Contributivas Titulares con documentos finalizados en 6 y 7 cobran su…

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…