Diputada radical contra Jalil: “Los catamarqueños no pueden pagar ni la luz por la mala política salarial”

La presidente del Bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Carrizo, arremetió contra la gestión de Raúl Jalil, señalando que la reciente quita de subsidios nacionales dejó en evidencia la “mala política salarial” del gobernador.

“A los trabajadores no les alcanza ni para pagar la luz”, apuntó Carrizo, exponiendo las dificultades que enfrentan los empleados municipales y provinciales, cuyos ingresos los mantienen por debajo de la línea de pobreza.

La legisladora hizo referencia a una Resolución del Concejo Deliberante de Huillapima que llegó a la Cámara de Diputados, solicitando que el Ejecutivo provincial y los legisladores se interioricen sobre la preocupante situación de los trabajadores municipales. Según la diputada, “sus ingresos los dejan por debajo de la línea de pobreza, y es necesario implementar políticas de asistencia para que puedan afrontar el pago de los servicios esenciales, como la energía eléctrica. Si hoy no se puede pagar los servicios como la luz, el transporte, no es solo por la quita de subsidios nacionales, sino porque los sueldos no crecieron, se empobrecieron”.

La diputada radical subrayó que en Catamarca muchos hogares no superan la línea de pobreza. “El valor de la Canasta Alimentaria Total en agosto promedió los 900.000 pesos para una familia tipo, mientras que para un adulto fue de 300.000. Aún cobrando el salario mínimo vital y móvil de 271.000 pesos, una persona no puede evitar caer en la pobreza”, puntualizó.

La legisladora cuestionó el accionar del gobierno de Jalil y del Ejecutivo Nacional, preguntando qué medidas se están tomando para aliviar la situación de los catamarqueños. “Los números hablan por sí solos: la mitad de los 40.000 empleados públicos provinciales siguen esperando que su salario cubra la canasta alimentaria total, mientras que los casi 20.000 empleados municipales no llegan ni al salario mínimo vital y móvil, presentamos un proyecto de ley para subsanar eso”, agregó Carrizo, destacando la situación crítica que también enfrentan los trabajadores de la salud.

La diputada radical recordó que, en la Constitución de Catamarca, se garantiza un salario mínimo vital y móvil, así como también una retribución justa e igualitaria, pero afirmó que estos derechos están siendo violados. “Los trabajadores públicos reclaman por la mala liquidación de haberes. El Decreto Acuerdo Nº 620/2022 establecía actualizaciones salariales bimestrales en base a la inflación, pero el gobierno de Jalil no cumplió con lo acordado. En lugar de mejorar los salarios a los empleados, otorgaron bonos y aumentos insignificantes”, explicó.

Para Carrizo, la crisis salarial en Catamarca no es reciente y se profundizó en la gestión de Jalil. “Esta política salarial empobrecedora viene desde hace tiempo. No se puede desconocer la realidad: el poder adquisitivo de los catamarqueños se ha deteriorado y cada vez más familias caen en la pobreza, sin poder cubrir los costos de servicios básicos como la luz, el agua, el transporte, OSEP y AGAP”, aseveró.

“En nuestra provincia, los catamarqueños son pobres por ingresos y además muchos están privados de derechos básicos, como la educación, la vivienda y hasta el acceso a servicios esenciales como la luz. Esta es nuestra realidad, y no podemos seguir ignorándola”, finalizó Carrizo.

  • Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Universidades públicas de todo el país debatirán en Rosario el presente y el futuro de la educación superior

    Rosario recibirá esta semana a representantes de universidades públicas de todo el país en el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, bajo el lema “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”. El evento es una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y, en esta primera edición, contará con la organización de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en el Centro Universitario Rosario…

  • Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Catamarca: automovilista chocó contra dos animales sueltos en Ruta N° 46

    Un nuevo accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Provincial N° 46, otra vez fue provocado por animales sueltos. El siniestro ocurrió a unos 300 metros del ingreso a la localidad de San Miguel, en el Departamento Pomán, y estuvo involucrado un automóvil Renault Sandero de color rojo, que colisionó contra dos…

  • Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    Máximo Kirchner criticó a Axel Kicillof en plena campaña electoral

    A pocos días de las elecciones bonaerenses del 13 de septiembre, el diputado nacional Máximo Kirchner reinstaló la interna entre La Cámpora y el gobernador Axel Kicillof. En medio de un acto político, el presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense dio un discurso en el que le reclamó al mandatario obras para el municipio de Quilmes, donde gestiona la intendenta Mayra Mendoza, dirigente de su…

  • Catamarca: el próximo sábado se celebrará el Día del Niño Deportivo

    Catamarca: el próximo sábado se celebrará el Día del Niño Deportivo

    La Secretaría de Deportes y Recreación, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, invita a todas las familias a participar del Día del Niño Deportivo, una jornada especial que se desarrollará el próximo sábado 30 de agosto, desde las 15:30 horas, en el Estadio Provincial Bicentenario. La propuesta es totalmente gratuita y está pensada…

  • El femicida de San Antonio de Areco, había sido condenado por un homicidio en 2001

    El femicida de San Antonio de Areco, había sido condenado por un homicidio en 2001

    Esteban Alejandro Suárez, señalado como el femicida autor del brutal crimen de San Antonio de Areco, donde mató a su ex pareja de tres disparos y luego se quitó la vida, escondía un prontuario macabro. Fue condenado como uno de los asesinos de Claudio “La Clotta” Lanzetta, el icónico relacionista público asesinado en octubre de 2001 en…

  • Catamarca: una mujer aceptó la invitación de un hombre a beber alcohol y fue atacada a puñaladas

    Catamarca: una mujer aceptó la invitación de un hombre a beber alcohol y fue atacada a puñaladas

    Esta madrugada de martes ocurrió un hecho de sangre en el Departamento Valle Viejo. Una mujer anoche aceptó la invitación de un hombre de apellido Coronel, para consumir bebidas alcohólicas en su domicilio, en el barrio Santa Bárbara, Departamento Valle Viejo. Avanzada la madrugada, ambos e habrían quedado dormidos y el anfitrión se habría tornado…