Beneficiarios de AUH, SUAF y jubilados que cobran por ANSES tienen opciones para acceder a créditos bancarios, con herramientas que permiten simular montos y cuotas en cuestión de segundos. La posibilidad de obtener hasta $750.000 y pagar una cuota mensual cercana a los $90.000 se convierte en una alternativa concreta para quienes buscan financiación con condiciones claras.
“Los beneficiarios de AUH, SUAF y jubilaciones que cobran por ANSES ahora tienen la posibilidad de acceder a créditos bancarios de manera más rápida y sencilla. Los bancos oficiales ofrecen herramientas online que permiten calcular en segundos si se califica y planificar el préstamo sin necesidad de intermediarios”, agregaron fuentes del sector.
Detalles
Estas nuevas líneas de crédito buscan reducir la brecha financiera, facilitando el acceso a préstamos a quienes suelen quedar fuera del sistema bancario tradicional. Sin necesidad de intermediarios ni trámites presenciales, los solicitantes pueden conocer al instante si califican, cuánto pueden pedir y qué cuota deberán afrontar.
“Con solo ingresar algunos datos, los beneficiarios pueden conocer de forma inmediata los montos disponibles, las cuotas aproximadas y las tasas aplicadas”, explicaron desde los bancos oficiales.
La herramienta de simulación representa una innovación clave, ya que brinda transparencia y previsibilidad, dos elementos esenciales en un contexto económico donde muchas personas deben recurrir a financiamiento para afrontar gastos cotidianos o imprevistos.
Simulación: ¿Qué pasa si pido $750.000?
Los bancos oficiales, como Banco Nación y Banco Provincia, cuentan con simuladores online que permiten a los beneficiarios de ANSES calcular rápidamente los créditos disponibles.
La herramienta requiere ingresar datos como sector de pertenencia (AUH, SUAF o jubilación), monto deseado y plazo de devolución, y genera automáticamente la cuota mensual estimada, la tasa de interés y el costo financiero total.”
Según estas simulaciones, un préstamo de $750.000 a 12 meses genera los siguientes resultados estimados:
Cuota inicial estimada: $92.341
Ingreso mínimo requerido: $263.830
Cantidad de cuotas: 12
Tasa Nominal Anual (TNA): 79,00%
Tasa Efectiva Anual (TEA): 114,92%
Esto significa que, con un ingreso compatible y cumpliendo los requisitos, es posible acceder al préstamo pagando una cuota mensual ligeramente superior a los $90.000.
Requisitos para acceder al crédito
Para poder solicitar estos préstamos, los interesados deben cumplir ciertas condiciones básicas. Ser titular de AUH, SUAF o jubilación. Cobrar la prestación en Banco Nación o Banco Provincia. Tener una cuenta bancaria activa a tu nombre. Ser mayor de 18 años. Contar con residencia legal en Argentina. No superar el tope de ingresos de $317.800 (según salario mínimo de julio 2025). Mantener un historial crediticio regular ante entidades financieras.
Además, los bancos pueden considerar otros factores de evaluación crediticia, como ingresos adicionales, situación laboral, antecedentes financieros y relación con el sistema bancario, antes de aprobar la solicitud, consigna Los Andes.
Este tipo de crédito busca no solo brindar acceso al financiamiento, sino también promover la inclusión financiera formal, permitiendo que más ciudadanos ingresen al sistema bancario y mejoren su historial crediticio.