Crece la cantidad de tarjetas prepagas y aumentan las transacciones

Las tarjetas prepagas experimentaron un notable aumento en su uso durante el último año, según un informe de Global Processing. Las transacciones realizadas con estas tarjetas crecieron un 39%, mientras que el volumen operado aumentó un 234% en comparación con el 2023. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por los consumidores jóvenes, quienes han liderado la adopción de este medio de pago.

El informe destaca que, dentro de este panorama, los pagos contactless y el uso de tarjetas virtuales también han mostrado un crecimiento considerable.

Durante el segundo semestre de 2024, 5 de cada 10 transacciones se realizaron mediante pagos sin contacto, lo que refleja una creciente preferencia por métodos de pago más rápidos y seguros. Además, las tarjetas prepagas virtuales registraron un aumento del 75% en su uso con respecto al año anterior.

Concentración de transacciones en zonas urbanas

La distribución geográfica de las transacciones muestra una fuerte concentración en las principales regiones urbanas de Argentina, lo que evidencia una mayor adopción de las tarjetas prepagas en las ciudades más grandes. En contraste, las transacciones internacionales continúan siendo de baja participación en comparación con las nacionales. Esta tendencia resalta la preferencia de los consumidores por utilizar este medio de pago para transacciones locales.

Patricia Furlong, CEO y Presidente de Global Processing, explicó que el crecimiento observado en las transacciones con tarjetas prepagas “refleja la consolidación de este medio de pago en Argentina”.

En sus declaraciones, Furlong también destacó el impacto positivo de la digitalización en la industria de pagos y en el sector fintech en general. “La digitalización está marcando una evolución clave en la industria fintech”, señaló, subrayando cómo la tecnología está transformando la manera en que los argentinos realizan sus pagos cotidianos.

Principales rubros de consumo y los jóvenes como protagonistas del uso

En cuanto al perfil de consumo, el 95% del volumen operado con tarjetas prepagas corresponde a transacciones nacionales. Los rubros más populares incluyen supermercados, combustibles y gastronomía, que se destacan como los principales sectores de gasto de los usuarios. Este comportamiento refleja la versatilidad de las tarjetas prepagas para una variedad de compras diarias.

El informe de Global Processing también resalta que los jóvenes lideraron el consumo de este medio de pago. De hecho, el 60% de las transacciones realizadas fueron a través de débitos automáticos y compras en E-commerce, lo que demuestra una clara preferencia por los pagos digitales entre las generaciones más jóvenes. Esta tendencia también está alineada con el crecimiento de las tarjetas prepagas virtuales, cuyo uso ha sido impulsado por categorías como el gaming y el entretenimiento, que representan el 27% de las transacciones, seguidas por servicios profesionales (14%) y TV y streaming (14%).

La información presentada sugiere que las tarjetas prepagas han logrado consolidarse como una opción de pago clave para una amplia gama de consumidores en Argentina, especialmente entre los jóvenes. La tendencia hacia pagos más digitales y sin contacto, junto con la creciente penetración de las tarjetas prepagas virtuales, podría marcar un hito en la evolución del sector financiero y de pagos en el país.

  • Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Hoy sábado debuta Di María en Central, y continúa la fecha 1 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

    Ayer viernes, después de un largo parate, comenzó el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional, en el que los 30 equipos lucharán por el título que consiguió Platense en el Torneo Apertura. Además de la disputa por el campeonato, este torneo será crucial para definir los equipos clasificados a las competiciones internacionales y los…

  • Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Tomado de Redes: La historia del momento más glorioso de una parroquia

    Autor: Anónimo Un niño se quitó su ropa de monaguillo después de misa, se puso su ropa para el frío y le dijo al sacerdote: ‘OK, padrecito, ¡estoy listo.’ El cura le preguntó: ‘¿Listo para qué?’ ‘Padre, es hora de salir a repartir nuestros volantes.’ El sacerdote le respondió: ‘Hijo, hace mucho frío y además…

  • Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Detuvieron a un hombre por intentar vender un carpincho a través de sus redes sociales

    Un hombre intentó vender un carpincho a través de sus redes sociales en la localidad correntina de Goya y fue detenido. Una denuncia anónima alertó a la policía de que el sospechoso intentaba hacer negocios con un animal silvestre en la plataforma Marketplace de Facebook. La Policía de Corrientes y la Unidad Especial de Seguridad…

  • Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    Catamarca: policías secuestran marihuana y detienen a dos personas

    A las 13:00 de la tarde de hoy, durante recorridos preventivos por inmediaciones a la intersección de avenida del Bicentenario y calle Juana de Ibarbourou, personal del COEM-Kappa identificó a dos personas del sexo masculino de 20 y 32 años de edad, quienes circulaban en una motocicleta Motomel S2 150 cc. Al realizarle un palpado superficial a estos sujetos, los uniformados observaron que uno…

  • En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    En el comienzo del Torneo Clausura, San Lorenzo le ganó 2-1 a Talleres en la presentación de Carlos Tevez y Aldosivi empató con Central Córdoba

    San Lorenzo venció 2-1 a Talleres en el Estadio Mario Alberto Kempes por la primera fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional. El anfitrión se repuso a un gol tempranero, pero dejó escapar el empate en los últimos minutos en el estreno de Carlos Tevez como entrenador. La bienvenida al Apacheen Córdoba no pudo ser más amarga. En el primer avance a fondo, Ezequiel…

  • Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    Catamarca : nuevos egresados en la Escuela de Arqueología de la UNCA

    La Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca celebró con orgullo la incorporación de nuevos egresados a su comunidad académica. En esta oportunidad, se graduaron tres nuevos profesionales de la Licenciatura en Arqueología y una egresada de la Licenciatura en Patrimonio Cultural, quien además se convirtió en la primera graduada de la sede…