Cómo quedan las escalas del Monotributo hasta fin de año

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los montos correspondientes al régimen de Monotributo, que comenzaron a regir desde el 1° de julio de 2025 y se mantendrán vigentes hasta la próxima actualización, prevista para febrero de 2026. La medida impacta directamente en los topes de facturación permitidos por categoría y en el valor de las cuotas mensuales que deben abonar los contribuyentes.

El reajuste, establecido por ley de manera semestral, se calculó en base a la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El detalle de los nuevos valores vigentes para el segundo semestre del año, tanto en facturación anual como en el monto de los aportes mensuales.

Topes de facturación por categoría: cuánto se puede facturar hasta diciembre

Con los nuevos parámetros, los límites anuales de ingresos brutos permitidos por categoría quedaron definidos de la siguiente manera:

Categoría A: hasta $8.990.000

Categoría B: hasta $13.170.000

Categoría C: hasta $18.470.000

Categoría D: hasta $22.930.000

Categoría E: hasta $26.970.000

Categoría F: hasta $33.800.000

Categoría G: hasta $40.430.000

Categoría H: hasta $61.340.000

Categoría I: hasta $68.660.000

Categoría J: hasta $78.630.000

Categoría K: hasta $94.800.000

El monto máximo para permanecer en el Monotributo será de $94,8 millones anuales en la categoría más alta.

Cuotas mensuales actualizadas por categoría

En cuanto a los montos que deben abonarse mensualmente, también se aplicó un incremento. A continuación, se detalla los nuevos valores para cada categoría, diferenciando entre quienes brindan servicios y quienes venden bienes:

Categoría A: $37.085,74

Categoría B: $42.216,41

Categoría C: $49.435,58 (servicios) / $48.320,22 (productos)

Categoría D: $63.357,80 (servicios) / $61.824,18 (productos)

Categoría E: $89.714,31 (servicios) / $81.070,26 (productos)

Categoría F: $112.906,59 (servicios) / $97.291,54 (productos)

Categoría G: $172.457,38 (servicios) / $118.920,05 (productos)

Categoría H: $391.400,62 (servicios) / $238.038,48 (productos)

Categoría I: $355.672,64 (servicios) / $721.650,46 (productos)

Categoría J: $434.895,92 (servicios) / $874.069,29 (productos)

Categoría K: $525.732,01 (servicios) / $1.208.890,60 (productos)

Estos valores incluyen el impuesto integrado, los aportes a la seguridad social y la obra social, según el régimen simplificado establecido por AFIP.

Claves del régimen simplificado y próximas actualizaciones

Cabe destacar que el Monotributo es un régimen destinado a pequeños contribuyentes que permite pagar impuestos de forma unificada. Los montos y escalas no se ajustan mensualmente, sino cada seis meses. La próxima revisión está prevista para febrero de 2026, siempre en función de la inflación acumulada. 

  • Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025

    Estelares brilló en su debut y Los Nocheros dejó su sello en el Poncho 2025

    El rock y el folclore se conjugaron exquisitamente en la segunda luna de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, a través de las actuaciones de la icónica banda rockera Estelares y la siempre convocante y vigente formación folclórica de Los Nocheros ante una multitud que se dio cita en las instalaciones del Predio Ferial…

  • Conocidas las 2.200 renuncias en las fuerzas armadas y de seguridad federales, el Congreso tratará salarios y atención médica

    Conocidas las 2.200 renuncias en las fuerzas armadas y de seguridad federales, el Congreso tratará salarios y atención médica

    Luego de conocida la información a través de una publicación de Misiones Online, de que se dieron en la primera mitad de este año, más de 2.200 bajas voluntarias en las fuerzas armadas y de seguridad federales, números más importantes que en años anteriores, desde el Senado confirmaron que se avanza en una subcomisión para…

  • Catamarca: detienen a dos sospechosos de cometer un robo

    Catamarca: detienen a dos sospechosos de cometer un robo

    Pasada la medianoche de hoy, a las 00:10, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la esquina del Pasaje Miguel Holubiec y calle Avellaneda y Tula, observaron a dos personas llevando un ventilador, de color blanco, y al notar la presencia policial emprendieron la huida iniciándose una persecución, que finalizó a los pocos metros con la aprehensión…

  • El Día del Amigo en tiempos de la soledad digital

    El Día del Amigo en tiempos de la soledad digital

    En este Día del Amigo, vale la pena detenerse un momento a reflexionar sobre algo que muchas personas sienten pero pocas dicen en voz alta: cada vez tenemos menos amigos cercanos y nos cuesta más mantener esas relaciones significativas que solían ser parte esencial de nuestras vidas. Diversos estudios reflejan esta realidad. Según el Survey…

  • Catamarca: la información oficial del motociclista que chocó y murió en Paclín

    Catamarca: la información oficial del motociclista que chocó y murió en Paclín

    En la madrugada de hoy, a las 00:38, en la ruta nacional N° 38, a la altura del puente del Río Huacra, Depto. Paclín, se produjo un siniestro vial fatal. En el lugar, una camioneta Chevrolet Tracker, de color azul, dominio AE962KG, conducida por Gustavo Hernán Velázquez (34), por causas que se investigan, colisionó con una motocicleta…

  • Cómo quedan las escalas del Monotributo hasta fin de año

    Cómo quedan las escalas del Monotributo hasta fin de año

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los montos correspondientes al régimen de Monotributo, que comenzaron a regir desde el 1° de julio de 2025 y se mantendrán vigentes hasta la próxima actualización, prevista para febrero de 2026. La medida impacta directamente en los topes de facturación permitidos por categoría y en el valor…