Cinco medicamentos pasaron a ser de venta libre

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso cambiar la calificación de expendio bajo receta a venta libre, a un grupo de fármacos en presentación de pomadas y lacas que se usan comúnmente como cicatrizantes, antisépticos y regeneradores de la piel.

En abril pasado el Ministerio de Salud de la Nación y la ANMAT anunció que se iniciaba la evaluación de 22 fármacos que ya llevan varios años siendo expedidos bajo receta para determinar si pueden ser vendidos sin prescripción médica, algo que en términos técnicos se denomina switch.

En función de ese análisis, establecido por la Disposición 3228/2024 de abril último, en mayo se anunció la modificación de la condición de venta del grupo terapéutico “prazoles”, de forma tal que los fármacos a base de omeprazol, lansoprazol, pantoprazol y esomeprazol pasaron de ser catalogados como de “prescripción médica” a “venta libre”.

Ahora es el turno de otro grupo de compuestos, que estaban incluidos en esa lista de 22 Ingredientes Farmacéuticos Activos (IFAs) que están siendo analizados por la ANMAT.

A través de la Disposición 7449/2024, que fue publicada el 15 de agosto, la ANMAT estableció cambios en la condición de venta en función de su historial de uso. En la norma se determinó que ciertos productos podrán ser vendidos sin receta médica. Entre ellos, están aquellos que contienen combinaciones de vitamina A con alantoína y vitamina E, ácido bórico y óxido de zinc, amorolfina y aciclovir, siempre que se mantengan dentro de las concentraciones especificadas.

Sin embargo, dispuso mantener la venta bajo receta para asociaciones que incluyen sulfadiazina de plata y betametasona, debido a su necesidad de diagnóstico médico y el riesgo de uso no regulado por un profesional de los antimicrobianos. Además, se excluyeron los productos de uso pediátrico de esta liberación de venta.

También se estipuló que los fármacos que pasan ahora a ser de venta libre, antes de la entrada en vigor, podrán seguir vendiéndose sin modificaciones en su etiquetado, mientras que los que lleguen a las farmacias posteriormente deberán incluir una nueva etiqueta indicando su venta libre.

  • Retinol/ Retinaldehido (Vitamina A Palmitato) + Alantoina +Tocoferol (Vitamina E) (Concentraciones de Vitamina A hasta 600.000 UI, Alantoina 0,2500 gr. y Vitamina E acetato 0,0500gr, formas farmacéuticas de crema y emulsión)
  • Retinol / Retinaldehido (Vitamina A Palmitato) + Ácido Bórico + Óxido De Zinc (Concentraciones de Vitamina A hasta 600.000 UI, Ácido Bórico 2,0000 g. y Óxido de Zinc 15,0000 g; forma farmacéutica pomada)
  • Amorolfina (concentración al 5% forma farmacéutica laca)
  • Aciclovir (concentraciones hasta 5 g formas farmacéuticas crema, ungüento, emulsión, gel y pomada)

Estos medicamentos pueden venderse sin receta médica, siempre que cumplan con las concentraciones y formas farmacéuticas especificadas en la disposición.

Para qué se usan los fármacos que desde ahora serán de venta libre

En la misma resolución, la ANMAT publicó que las IFAs Vitamina A, ácido bórico, óxico de zinc que se expende en forma de pomada con acción tópica, es un cicatrizante, antiséptico y regenerador de la piel, típicamente conocidas como cremas curativas y cuya marca más popular es Hipoglos.

Este medicamento se usa para el alivio local de las raspaduras, dermatitis, enfermedades inflamatorias superficiales que afectan principalmente la capa más externa de la piel, es decir, para irritaciones menores.

En cuanto al Aciclovir en las concentraciones de 5% que también se vende en forma de crema es un antiviral de uso tópico y acción local que se utiliza para el alivio de los síntomas de recurrencia de herpes labial que ya se ha presentado anteriormente, de poca extensión, es decir, no más de 1 a 2 centímetros, en mayores de 12 años.

En tanto, las IFAs Vitamina A, Alanoína, Vitamina E en crema o emulsión para uso tópico, tiene una acción protectora, hidratante y regeneradora de la piel y sus aplica para el alivio local de las raspaduras, dermatitis, enfermedades inflamatorias superficiales que afectan principalmente la capa más externa de la piel en forma de eczemas e irritaciones menores.

La Amorolfina en forma de laca de uso tópico es un antimicótico para el tratamiento complementario de lesiones producidas por hongos, que afectan las uñas de pies y manos, que presentan cambios en el color y engrosamiento, en mayores de 18 años.

Dentro de este grupo de IFAs analizados continuarán siendo de venta bajo receta las asociaciones siguientes:

“No cambian su condición de venta por encontrarse alcanzadas por la ley 27.680, reglamentada por el Decreto 386/2023, que establece que la condición de expendio de todas las especialidades medicinales cuyo ingrediente farmacéutico activo (IFA) tenga actividad antimicrobiana sistémica deber ser de venta bajo receta archivada”, informó la ANMAT.

  • Ramiro Marra, indignado con el dólar a $ 1.500: apuntó duro contra un integrante del Gobierno sin nombrarlo

    Ramiro Marra, indignado con el dólar a $ 1.500: apuntó duro contra un integrante del Gobierno sin nombrarlo

    El ex dirigente de La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra, apuntó duro contra un integrante del Gobierno cuando el dólar llegó a $ 1.500. “DÓLAR A 1500 Sáquenme el celular porque si tuiteo la mando bien a la mierda”, posteó en la red social “X”. Marra es reconocido por su tarea como trader de finanzas. Fue separado de…

  • Contundente rechazo del Senado al veto de Milei al reparto de ATN para las provincias

    Contundente rechazo del Senado al veto de Milei al reparto de ATN para las provincias

    Con un oficialismo sin posibilidad de defensa y una Casa Rosada que casi ni se movió de su postura original, la oposición senatorial rechazó esta tarde el veto presidencial a la ley que impone giros automáticos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Sobraron los dos tercios de votos requeridos…

  • Catamarca: murió un motociclista al chocar contra un poste en Belén

    Catamarca: murió un motociclista al chocar contra un poste en Belén

    Ocurrió este mediodía en la localidad de Corral Quemado, Departamento Belén, donde el conductor de una motocicleta colisionó contra un poste. Por el impacto, el hombre de apellido Purulla murió en el acto y se aguarda la presencia de los peritos en el lugar del siniestro.

  • Solidario: sorprendió a un ladrón robando en la casa de su vecino, lo encaró y logró detenerlo

    Solidario: sorprendió a un ladrón robando en la casa de su vecino, lo encaró y logró detenerlo

    Un hombre se enfrentó a un ladrón que intentó robar en la casa de su vecino y logró atraparlo y retenerlo hasta que llegara la Policía, frustrando así el robo. Según fuentes policiales sucedió este jueves por la madrugada, en Rawson, Chubut.  El sospechoso identificado como Pablo Gabriel Castro, de 31 años, llegó hasta una…

  • Catamarca: campaña solidaria de policías en Tinogasta

    Catamarca: campaña solidaria de policías en Tinogasta

    Efectivos de la Jefatura de Zona “J” Fiambalá, llegaron hasta las localidades de Chuquisaca, Mesada de Zárate, La Ciénega, Antinaco y Palo Blanco, Departamento Tinogasta, donde hicieron entrega de alimentos no perecederos que fueron recolectados tras una campaña solidaria, en la que colaboraron el propio personal policial y a la que sumaron también muchas personas…

  • El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    Los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos. Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias. El escepticismo se produce pese…