Causa de los seguros: la Justicia citó a Alberto Fernández y otros 38 funcionarios a indagatoria

El ex presidente Alberto Fernández fue citado a declarar en la causa de los seguros junto con otras 38 personas, por presunta corrupción en la administración de pólizas y contratos millonarios entre el Estado y empresas aseguradoras. La medida, dictada por el juez federal Julián Ercolini, también involucra al empresario Héctor Martínez Sosa, su esposa María Cantero, y varios ex miembros del directorio de Nación Seguros.

Según fuentes judiciales, Fernández deberá presentarse el próximo 20 de noviembre. En tanto, el empresario Martínez Sosa y su esposa, quien fuera secretaria del ex presidente, fueron convocados para el 21 de noviembre.

Contratos millonarios y presunto monopolio de pólizas

La extensa lista incluye al ex presidente de Nación Seguros Alberto Pagliano, y a otros ex funcionarios de ese organismo como Gustavo García Argibay, Sebastián Diaz Bancalari, y Mauro Tanos. Algunos de ellos habrían implementado, según la Justicia, un “mecanismo de direccionamiento” para elegir a los brokers que tuvieron contratos con el Estado entre 2019 y 2023. De esa manera, las designaciones por parte de los organismos públicos eran, en muchos casos, una pantalla.

Bachellier encabezó el ranking de las empresas que cobraron más comisiones. El año que más cobró fue en 2022, con $700.416.803, tras el decreto de Alberto Fernández que terminó con el sistema de coaseguro y le entregó el monopolio a esa firma. Solo el contrato con Gendarmería le significó un ingreso de $1.363 millones, aunque también tuvo las pólizas del Ministerio de Seguridad, PFA, PSA y Prefectura.

“Los chats encontrados en los teléfonos de los imputados revelan que Martínez Sosa gestionó esta póliza personalmente, incluyendo reuniones con altos funcionarios”, se expone en la resolución del juez Ercolini. En uno de los mensajes, Martínez Sosa envió a su esposa una foto con el entonces director nacional de la fuerza, Andrés Severino, también convocado a indagatoria para el 2 de diciembre.

Al frente de Bachellier figuran Osvaldo Alfredo Tortora y Ricardo Daniel González, pero los investigadores hace tiempo trabajan sobre la hipótesis de que es un satélite de Martínez Sosa. Sin embargo, Tortora fue sumado a la lista de indagatorias.

Detrás de esa empresa aparecía la firma de “Hecky” Martínez Sosa, que recibió $366.635.744 en comisiones. Una auditoría de Nación Seguros reveló que el amigo de Fernández tuvo contratos con 19 organismos públicos. En el listado aparecen cuatro ministerios, Vialidad Nacional, Casa de la Moneda, Corredores Viales SA, el Fondo de las Artes, y la Corte Suprema, entre otros. Solo entre esas dos empresas cobraron más de $2000 millones.

“La maniobra habría requerido de la intervención intencional de funcionarios públicos de “Nación Seguros SA” y también de las distintas reparticiones estatales tomadoras de los seguros en cuestión que, según los casos, de modo impuesto o acordado, directa o indirectamente o por actos simulados, habrían mostrado interés para un propio beneficio o de terceros, en la designación irregular o informal de productores, organizadores y másters e, incluso, de coaseguradoras privadas, con la consecuente incorporación en las pólizas y liquidación de dividendos en favor de dichos particulares por parte de “Nación Seguros”, dice la resolución del juez Ercolini.

“Empresas satélite” y pagos millonarios a allegados

La resolución de Ercolini también señala a empresas “satélite” asociadas a Martínez Sosa, que habrían recibido comisiones millonarias por la intermediación de seguros a favor de Nación Seguros. Entre ellas se encuentran Castello Mercuri SA y TG Broker, de Pablo Torres García, ambos citados a indagatoria. “Como resultado de este direccionamiento indebido, las empresas y productores afines a Martínez Sosa pasaron a percibir más del 87% del monto abonado por Nación Seguros por las pólizas emitidas”, detalla el fallo de 46 páginas.

La investigación destaca la relación de amistad entre Fernández y Martínez Sosa, evidenciada en los obsequios lujosos que este último hizo al entonces presidente. Entre los regalos, se menciona un reloj Tag Heuer valorado en 1.800 dólares y un cuadro original de Perón y Evita que terminó colgado en la residencia de Olivos.

La trama de la cooperativa “7 de Mayo” y fondos estatales

Entre los imputados se encuentra Alfredo Del Corro, vinculado a la cooperativa 7 de Mayo, que habría recibido transferencias sospechosas desde los brokers investigados. Según la investigación, la cooperativa se utilizaba para justificar pagos mediante facturas por “eventos gastronómicos” que nunca se realizaron, y registraba ingresos millonarios en sus cuentas.

Parte del dinero fue utilizado para operar una franquicia de “La Birrería” en Palermo, que recibió un subsidio de $15 millones del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) en octubre de 2022. Sin embargo, la entidad no pudo justificar la utilización de estos fondos, que fueron retirados en 16 cheques, según un informe del INAES.

La causa

La causa se inició en febrero de este año tras un artículo de Ricardo Roa en el diario Clarín. En marzo, Ercolini ordenó allanamientos en los domicilios de los principales involucrados y en organismos públicos. En estos operativos, la Justicia incautó celulares que contenían conversaciones y fotografías comprometedores, incluyendo mensajes enviados por Fabiola Yañez a la secretaria Cantero en 2023.

Además de Fernández, en la lista de citados figuran el ex presidente de Nación Seguros, Alberto Pagliano, y otros ex funcionarios de la aseguradora estatal. En respuesta, Nación Seguros despidió a varios de sus gerentes en el área de compras y comercial.

  • River Plate goleó a San Martín de Tucumán y se clasificó a los octavos de final de la Copa Argentina

    River Plate goleó a San Martín de Tucumán y se clasificó a los octavos de final de la Copa Argentina

    El Millonario impuso su jerarquía en Santiago del Estero: 3-0 con el doblete de Montiel y el tanto de Galoppo. Información en Desarrollo…

  • Villarruel viajó a Corrientes y compartió un acto institucional con el gobernador Valdés en medio de la tensión con Milei

    Villarruel viajó a Corrientes y compartió un acto institucional con el gobernador Valdés en medio de la tensión con Milei

    La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó este sábado la provincia de Corrientes para encabezar junto al gobernador Gustavo Valdés la ceremonia de repatriación de restos de Granaderos caídos en la batalla de San Lorenzo, entre ellos, el sargento Juan Bautista Cabral, originario de la localidad de Saladas. Según indicaron desde la gobernación correntina, alrededor de las 10 de la mañana…

  • Catamarca: información importante sobre donaciones para Laguna Blanca

    Catamarca: información importante sobre donaciones para Laguna Blanca

    A través de un comunicado, la comunidad de Laguna Blanca expresó su agradecimiento por la solidaridad en este momento tan complejo y solicitó organización para la realización de donaciones. Afirmaron que no se está recibiendo dinero y solo se aceptan donaciones en especie de elementos básicos necesarios que se enumeran más abajo. Las personas y/o…

  • Joven catamarqueño detenido por violencia de género

    Joven catamarqueño detenido por violencia de género

    A las 07:30 de la mañana de hoy, a través del SAE-911, efectivos de la Comisaría Novena tomaron conocimiento de que en una vivienda ubicada en el barrio San Antonio Sur, se estaría produciendo un hecho de violencia de género en perjuicio de una mujer de 34 años de edad. Rápidamente, los policías llevaron a cabo recorridos y en inmediaciones…

  • Tigre eliminó a San Lorenzo de la Copa Argentina y avanzó a cuartos de final

    Tigre eliminó a San Lorenzo de la Copa Argentina y avanzó a cuartos de final

    En el estadio Nuevo Francisco Urbano, de Morón, Tigre le ganó por 1-0 a San Lorenzo y lo eliminó de la Copa Argentina. El encuentro, que fue correspondiente a los octavos de final, tuvo como único goleador a Héctor Fertoli, que aprovechó un insólito error de la defensa azulgrana. En los cuartos de final del certamen, el Matador tendrá que enfrentarse a Independiente Rivadavia, que viene de…

  • El Gobierno de Catamarca refuerza asistencia a familias afectadas de Laguna Blanca

    El Gobierno de Catamarca refuerza asistencia a familias afectadas de Laguna Blanca

    Desde el SUM de Laguna Blanca, donde funciona el COE fijo, el Gobierno provincial continúa desplegando un importante operativo de contención y asistencia tras los graves daños ocasionados por el temporal de viento zonda que afectó a la localidad. El dispositivo cuenta con la coordinación de Protección Civil, Desarrollo Social y Vialidad Provincial, organismos que…