Catamarca: Mamerto Acuña salió al cruce de Guillermo Andrada en la polémica por los ATN

El diputado provincial Mamerto Acuña salió al cruce de las declaraciones del senador nacional Guillermo Andrada sobre los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. Además, advirtió sobre el riesgo de alterar el régimen de coparticipación sin consenso federal y acusó al oficialismo de administrar fondos “sin planificación y en beneficio de contratistas”.

El legislador radical advirtió que el enfoque que plantea el senador oficialista es “una actitud temeraria” que podría poner en jaque el principio de federalismo fiscal consagrado en la Constitución Nacional.

Las declaraciones de Andrada, quien sostuvo que “si la Nación y los gobernadores acuerdan un esquema de reparto por decreto, eso es legal bajo la ley”. Sin embargo Acuña, aclaró que esa interpretación no sólo es jurídicamente incorrecta, sino también peligrosa “Eso significaría que hay una emergencia constante, lo cual desnaturaliza por completo el espíritu de los ATN, que están previstos para atender situaciones excepcionales”. “Estén o no de acuerdo, deben dictar una ley-convenio”, remarcó el diputado radical.

Acuña subrayó que “modificar la coparticipación de esta manera habilitaría a la Nación a hacerlo unilateralmente, sin acuerdo con todas las jurisdicciones, lo que va en contra de lo que expresamente establece la Constitución”. En ese sentido, cuestionó que se intente alterar las reglas de distribución de fondos entre Nación y provincias sin la debida participación del Congreso y las legislaturas provinciales, como corresponde en los denominados convenios-ley.

En relación con el impuesto a los combustibles, el legislador radical lamentó que el senador Andrada no se haya referido a las consecuencias que tendría una eventual reforma sobre organismos claves como la ANSES. “¿O no le preocupan los jubilados?”, lanzó el legislador, advirtiendo que una parte sustancial de lo recaudado por ese impuesto está destinada justamente a financiar la seguridad social.

Además, señaló que tampoco se aclaró qué ocurriría con el FONAVI (Fondo Nacional de la Vivienda), que también recibe recursos del impuesto a los combustibles. “La ley actual tiene aplicaciones específicas. Si se pretende redireccionar esos fondos, entonces que digan si van a incrementar el impuesto, y que expliquen cómo impactará eso en el precio de los combustibles”, reclamó.

Por último, Acuña afirmó “estoy de acuerdo con que Catamarca reciba más fondos, por supuesto. Lo que me preocupa es el modo en que se reciben y, sobre todo, el destino sin planificación que se les da”. En esa línea, denunció que “terminan siendo un barril sin fondo que sólo beneficia a contratistas específicos”.

  • Catamarca: hoy viernes entregarán 30 viviendas en Fiambalá

    Catamarca: hoy viernes entregarán 30 viviendas en Fiambalá

    El Estado provincial entregó más de 250 viviendas en lo que va de 2025, beneficiando a familias de diferentes localidades. Asimismo, está previsto que este viernes se entreguen 30 casas más en Fiambalá. Entre las entregas más recientes se destacan: 25 viviendas en terreno propio con Ahorro Previo en FME, Valle Viejo y Capital, 30 casas en…

  • Hoy viernes hay paro nacional por 24 horas en todas las universidades públicas del país

    Hoy viernes hay paro nacional por 24 horas en todas las universidades públicas del país

    Docentes de las universidades públicas de todo el país, junto a estudiantes, convocaron a un paro y a una movilización para hoy viernes en rechazo al veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento. La medida impulsará la realización de la tercera Marcha Federal Universitaria desde el inicio de la gestión de La…

  • ANSES: calendario de pagos para hoy viernes 12 de septiembre

    ANSES: calendario de pagos para hoy viernes 12 de septiembre

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana terminan los pagos de las Pensiones No Contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento. Pensiones No Contributivas Titulares…

  • 12 de septiembre: a sesenta y seis años del estreno de “Bonanza”, la serie que acompañó a varias generaciones

    12 de septiembre: a sesenta y seis años del estreno de “Bonanza”, la serie que acompañó a varias generaciones

    Un mapa sepia que se consume bajo el fuego, una música repiqueteante y cuatro hombres que galopan desde el horizonte. Sesenta y seis años atrás, se emitía en Estados Unidos el primer capítulo de un programa que se convertiría en parte de la historia de la televisión y que acompañaría a varias generaciones. Bonanza, con su padre…

  • Catamarca: madre denunció que su esposo y su hijo se tomaron a golpes, y detuvieron a los dos

    Catamarca: madre denunció que su esposo y su hijo se tomaron a golpes, y detuvieron a los dos

    En la tarde de hoy, a las 19:00, alertado por un llamado telefónico, personal de la Comisaría Quinta se constituyó en la calle Vicente Ponessa al 800, donde dialogó con una mujer de 52 años, quien adujo que su esposo y su hijo se habrían agredido físicamente entre sí. De inmediato, los uniformados procedieron a la aprehensión de…

  • Veto de Milei: golpe a los gobernadores y nuevo frente de conflicto por los ATN

    Veto de Milei: golpe a los gobernadores y nuevo frente de conflicto por los ATN

    El Gobierno de Javier Milei consumó este jueves un nuevo veto total a una ley sancionada por el Congreso, esta vez al Proyecto de Ley Nº 27.794, que establecía la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. La medida, formalizada a través del Decreto 652/2025, representa un duro golpe para los gobernadores, que esperaban esta…