Este jueves y viernes se llevarán a cabo en la Facultad de Humanidades (UNCA) las XIX Jornadas Nacionales de Geografía, bajo el lema “Diálogos y Saberes Emergentes: trayectorias formativas, prácticas profesionales y compromiso social en el territorio”.
El encuentro tiene como propósito fortalecer y ampliar el conocimiento disciplinar, fomentar el intercambio de experiencias y reflexionar sobre los desafíos de la disciplina en la actualidad. Contará con la participación de docentes e investigadores de universidades nacionales y extranjeras, docentes del sistema educativo provincial y municipal, estudiantes de nivel superior, organismos gubernamentales e, incluso, empresas privadas.
Entre las actividades previstas, se destacan las conferencias inaugurales a cargo del Mgtr. Diego García Ríos, el Dr. Ignacio Contreras y la Mgtr. Carla Pedrazzani, además de la presentación del libro Al sur de las Geografías, del autor Marco D’Angelo.
En esta edición se abordarán como ejes temáticos no solo formación y docencia, transformaciones territoriales, problemáticas ambientales, uso de tecnologías en geografía, sino también experiencias de investigación y extensión con alto compromiso social.
Las XIX Jornadas Nacionales de Geografía prometen ser un espacio de encuentro para compartir investigaciones, experiencias y prácticas que fortalezcan la enseñanza, la extensión y la vinculación social de la disciplina. Más allá de su carácter académico, el evento busca promover una Geografía crítica y transformadora, capaz de dialogar con los desafíos globales desde las realidades locales y regionales, con proyección de horizontes comunes hacia un futuro más inclusivo y sustentable.
El evento reafirma la vocación de la institución sede de impulsar espacios de reflexión crítica y de participación colectiva que fortalezcan la enseñanza, la investigación y la extensión con sentido democrático y transformador.