Catamarca: el docente autoconvocado Corzo ahora quiere conducir la ATECA

En el marco de las próximas elecciones en la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), el clima se calienta con fuertes acusaciones entre los principales referentes sindicales. La secretaria general, Alejandra Reales, y el dirigente Bruno Corzo, representante de Docentes Autoconvocados y candidato por la Lista Magenta, protagonizan un cruce público que pone en tensión el proceso electoral.

Corzo denunció haber sido proscripto por el gremio para impedir su participación en la contienda electoral. Sin embargo, desde el oficialismo sindical se desmintió esta acusación: “El profesor Bruno Corzo figura en el padrón y puede participar de la elección. No hemos proscripto a nadie ni sacamos a ningún afiliado del padrón”, aclararon.

Más allá de esta disputa, Corzo señaló que enfrenta una campaña de difamación tras reclamar por irregularidades en los descuentos sindicales. “En mi recibo de sueldo, y en el de varios colegas, no figura el descuento correspondiente al sindicato”, explicó. Este reclamo se da en un contexto de elecciones y en un escenario donde las luchas autoconvocadas han sido clave para defender los derechos de los trabajadores de la educación ante la inacción del sindicato mayoritario.

El docente criticó duramente la respuesta de Reales, quien atribuyó la falta de descuentos a la Dirección de Recursos Humanos de la administración provincial. “La función de un sindicato no es justificar a la patronal, sino defender a los trabajadores, denunciar irregularidades y garantizar transparencia en la administración de los fondos gremiales”, sostuvo Corzo, advirtiendo una indebida injerencia del gobierno provincial en asuntos sindicales.

Además, apuntó que la actual conducción no ha estado a la altura en la defensa de la docencia, especialmente en la lucha contra el decreto 884/25. “Mientras miles se movilizaban para frenar ese atropello, la dirección encabezada por Reales permaneció pasiva y alineada con el gobierno”, denunció.

Corzo aclaró que su reclamo siempre se realizó por vías institucionales, presentando una nota formal en la sede gremial que hasta ahora no tuvo respuesta. “Ni mi caso ni el de otros docentes afectados han sido solucionados. La directiva se negó a recibir la cuota sindical correspondiente y a esclarecer esta irregularidad”, agregó.

Finalmente, confirmó su participación en las elecciones con la Lista Magenta y convocó a la docencia provincial a sumarse a su propuesta. “Invito especialmente a los afiliados que quieran aportar avales y sumarse a las listas seccionales y provinciales”, concluyó.

Fuente: La Unión