Catamarca: Acuña exige medidas fiscales para proteger la industria local frente a políticas nacionales

Frente al nuevo cambio de paradigma del gobierno nacional que permite la introducción de mercaderías desde el exterior con el objetivo de reducir costos internos y mejorar la competitividad, el diputado provincial, Mamerto Acuña, cuestionó estas disposiciones que afectan gravemente a la industria nacional, especialmente a aquellas regiones alejadas de los principales centros de consumo.

“El problema de la inflación y la competitividad no se soluciona únicamente manejando las partidas presupuestarias para generar superávit fiscal, algo que muchas provincias ya han logrado”, señaló Acuña. En este sentido, destacó la necesidad de formular “políticas complementarias de fortalecimiento productivo, desarrollo logístico y científico-tecnológico” que involucren tanto al gobierno nacional como a los provinciales.

El diputado radical instó al gobierno de Catamarca a asumir un rol proactivo para proteger la productividad y el empleo local. “Es deber del gobierno provincial generar políticas que resguarden la producción y garanticen una vida digna para nuestra población. Esto incluye asistir a los sectores amenazados por las medidas nacionales, como las empresas que producen bienes destinados al mercado interno y aquellas vinculadas al desarrollo logístico”, afirmó.

En cuanto a los recursos disponibles, el legislador recordó que, a través de los pactos nacionales de 2017, las provincias se comprometieron a reducir la carga impositiva mientras que la Nación acordó devolver el 15% de la masa coparticipable. “En 2024, esto significó para las provincias un incremento total de 5 billones de pesos, de los cuales a Catamarca le correspondieron 154.000 millones. Estos ingresos son más que suficientes para implementar políticas de fortalecimiento productivo y mejorar los costos logísticos”, enfatizó.

Por ello, Acuña propuso que Raúl Jalil adopte medidas fiscales excepcionales para el presente año. “Sugerimos eximir del pago de ingresos brutos, sellos e impuestos inmobiliarios a las industrias y contribuyentes que produzcan bienes con valor agregado provincial y que se comercialicen en el mercado interno, así como a quienes realicen el transporte de dichos productos”, explicó. Según el legislador, esta medida sería fundamental para defender la economía provincial y contrarrestar el impacto de las decisiones del gobierno nacional.

En este marco, Acuña reiteró la importancia de fortalecer el desarrollo local en un contexto económico adverso “es hora de priorizar a los sectores que aportan al crecimiento de nuestra provincia”.

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…