Catamarca: Acuña exige medidas fiscales para proteger la industria local frente a políticas nacionales

Frente al nuevo cambio de paradigma del gobierno nacional que permite la introducción de mercaderías desde el exterior con el objetivo de reducir costos internos y mejorar la competitividad, el diputado provincial, Mamerto Acuña, cuestionó estas disposiciones que afectan gravemente a la industria nacional, especialmente a aquellas regiones alejadas de los principales centros de consumo.

“El problema de la inflación y la competitividad no se soluciona únicamente manejando las partidas presupuestarias para generar superávit fiscal, algo que muchas provincias ya han logrado”, señaló Acuña. En este sentido, destacó la necesidad de formular “políticas complementarias de fortalecimiento productivo, desarrollo logístico y científico-tecnológico” que involucren tanto al gobierno nacional como a los provinciales.

El diputado radical instó al gobierno de Catamarca a asumir un rol proactivo para proteger la productividad y el empleo local. “Es deber del gobierno provincial generar políticas que resguarden la producción y garanticen una vida digna para nuestra población. Esto incluye asistir a los sectores amenazados por las medidas nacionales, como las empresas que producen bienes destinados al mercado interno y aquellas vinculadas al desarrollo logístico”, afirmó.

En cuanto a los recursos disponibles, el legislador recordó que, a través de los pactos nacionales de 2017, las provincias se comprometieron a reducir la carga impositiva mientras que la Nación acordó devolver el 15% de la masa coparticipable. “En 2024, esto significó para las provincias un incremento total de 5 billones de pesos, de los cuales a Catamarca le correspondieron 154.000 millones. Estos ingresos son más que suficientes para implementar políticas de fortalecimiento productivo y mejorar los costos logísticos”, enfatizó.

Por ello, Acuña propuso que Raúl Jalil adopte medidas fiscales excepcionales para el presente año. “Sugerimos eximir del pago de ingresos brutos, sellos e impuestos inmobiliarios a las industrias y contribuyentes que produzcan bienes con valor agregado provincial y que se comercialicen en el mercado interno, así como a quienes realicen el transporte de dichos productos”, explicó. Según el legislador, esta medida sería fundamental para defender la economía provincial y contrarrestar el impacto de las decisiones del gobierno nacional.

En este marco, Acuña reiteró la importancia de fortalecer el desarrollo local en un contexto económico adverso “es hora de priorizar a los sectores que aportan al crecimiento de nuestra provincia”.

  • Catamarca: volcó un auto en Belén

    Catamarca: volcó un auto en Belén

    Un siniestro vial de magnitud ocurrió esta mañana en la Quebrada de Belén donde un vehículo volcó en Ruta Nacional Nº 40. Personal policial trabaja en el lugar. Información en Desarrollo…

  • ANSES: estiman de cuánto podría ser el aguinaldo para jubilados en diciembre

    ANSES: estiman de cuánto podría ser el aguinaldo para jubilados en diciembre

    La cercanía de diciembre comienza a generar en los jubilados, preguntas vinculadas con el tan esperado y oportuno aguinaldo. ANSES deberá acreditar el extra antes del 18 del último mes del año, y la duda de la que todos quieren la respuesta es: de cuánto será. ANSES acaba de confirmar que en noviembre, jubilados, pensionados y asignaciones sociales…

  • Chaco: nene de 14 años apuñaló y mató a un hombre en una pelea en un partido de fútbol

    Chaco: nene de 14 años apuñaló y mató a un hombre en una pelea en un partido de fútbol

    Un trágico episodio conmociona a la localidad de Gancedo, en Chaco, luego de conocerse que un adolescente apuñaló y mató a un hombre de 28 años tras pelearse durante un partido de fútbol. Todo sucedió en la tarde del domingo en las canchas de fútbol 5 ubicadas en el barrio 12 de Octubre, en esa…

  • Soldados Voluntarios: requisitos, beneficios y sueldos actualizados a noviembre

    Soldados Voluntarios: requisitos, beneficios y sueldos actualizados a noviembre

    El servicio militar voluntario continúa consolidándose como una opción de inserción laboral y desarrollo personal para jóvenes de todo el país. Bajo la órbita de la Fuerza Aérea Argentina, el programa ofrece capacitación técnica y disciplinaria, estabilidad laboral, beneficios sociales y un salario mensual regulado por el Ministerio de Defensa. La inscripción permanece abierta durante…

  • Catamarca: hoy martes sigue el control focal contra el Dengue

    Catamarca: hoy martes sigue el control focal contra el Dengue

    El Ministerio de Salud de la provincia continúa con las medidas de prevención para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La brigada de la Dirección de Control Integral de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud y la Secretaria de Salud, Desarrollo Humano y Políticas Sociales de la…

  • River podría perder a siete jugadores en diciembre: quiénes son y qué puede pasar

    River podría perder a siete jugadores en diciembre: quiénes son y qué puede pasar

    River Plate no está pasando su mejor momento futbolístico ya que quedó eliminado de la Copa Libertadores, de la Copa Argentina y en la Liga Profesional quedó alejado de los primeros puestos, aunque todo indicaría que logrará clasificar a los playoff. Marcelo Gallardo cuenta con las garantías dirigenciales, pero la paciencia de los hinchas estaría…