Banco Nación lanza nuevos créditos para comprar electrodomésticos con tasas preferenciales

El Banco Nación (BNA) presentó una nueva línea de créditos destinada a la compra de electrodomésticos y artefactos de alta eficiencia energética, con el objetivo de facilitar la renovación de estos productos en los hogares y promover el ahorro de energía. La iniciativa, impulsada en conjunto con la Secretaría de Energía, ofrece condiciones especiales para jubilados, pensionados y otros clientes, con tasas de interés reducidas y plazos de hasta 72 cuotas fijas en pesos.

Los nuevos créditos personales del Banco Nación permiten financiar montos de hasta $50.000.000, con tasas nominales anuales (TNA) que varían según el perfil del solicitante para comprar electrodomésticos.

Los jubilados, pensionados y retirados que cobran sus haberes en el BNA acceden a una tasa del 37%, la más baja del mercado. Para trabajadores con cuenta sueldo en la entidad o que la transfieran allí, la tasa es del 47%, mientras que quienes adhieran al paquete de servicios «Cuenta Nación» pagan un 57%. Los jubilados y pensionados que cobran en otros bancos tienen una tasa del 60%.

El programa incluye una amplia variedad de productos con certificación de eficiencia energética, como aires acondicionados con tecnología Inverter, heladeras, freezers y lavarropas de clase A+ o superior, termotanques eléctricos y solares, cocinas y estufas a gas de bajo consumo, televisores, microondas, lámparas LED y sistemas de iluminación sustentable y otros electrodomésticos. Además, se pueden financiar productos que optimizan el consumo de energía, como ventanas eficientes, cortinas blackout, pinturas aislantes térmicas y paneles solares.

Para acceder al préstamo, los solicitantes deben presentar facturas proforma de los productos que desean adquirir. Una vez aprobado el crédito, tienen un plazo máximo de 60 días para entregar las facturas definitivas. El monto aprobado dependerá de los ingresos del solicitante, ya que la cuota mensual no puede superar el 35% del sueldo neto para quienes cobran en el Banco Nación, y se reduce al 30% para quienes perciben haberes en otras entidades.

Como referencia, por cada $2.000.000 solicitados, la cuota inicial del crédito es de $82.426 para jubilados y pensionados que cobran en el BNA, mientras que para otros clientes con condiciones favorables, la cuota asciende a $100.041.

Aquellos interesados en obtener más información sobre estos préstamos personales pueden visitar la página oficial del Banco Nación, donde encontrarán detalles sobre los requisitos, tasas y productos incluidos en el programa. Esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso a electrodomésticos modernos y eficientes, sino también contribuir al cuidado del medio ambiente mediante la reducción del consumo energético en los hogares. 

  • Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán para extinguir deudas y transferir obras y viviendas

    El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en la normalización de las relaciones fiscales con las provincias al firmar importantes convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. Estos acuerdos buscan saldar deudas mutuas y transferir responsabilidades, protegiendo el equilibrio fiscal del Estado Nacional. Durante la jornada, Caputo mantuvo reuniones con…

  • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    Tal como estimaban las consultoras privadas, la inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló un 33,6% en los últimos doce meses, según informó este miércoles el Indec. A su vez, el acumulado de los ocho meses del 2025 refleja un alza de precios del 19,5X%. El número de julio también había ascendido a 1,9%, lo que muestra que en…

  • Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    Catamarca: nuevo aumento en las cuotas de colegios privados

    El Ministerio de Educación de Catamarca aprobó un nuevo aumento del 5% en las cuotas de los colegios privados. La medida, oficializada mediante la Resolución Nº 2025-428-E.CAT-MECYT, comenzó a regir en septiembre. En noviembre habrá otro y será con ese valor que se calculará cuánto va a costar la matrícula para el periodo 2026. El…

  • La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    La alumna que fue armada y disparó en una escuela de Mendoza, luego de 5 horas entregó el arma

    Una situación de pánico y tensión alertó este miércoles a las autoridades de Mendoza, donde una adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela y efectuó dos disparos al aire. La alumna entró al establecimiento con un arma de fuego, disparó y luego se atrincheró en el patio del colegio. Tras más de tres horas, la menor…

  • El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por la adolescente atrincherada

    El Ministerio de Seguridad de Mendoza sacó un comunicado por el caso de la adolescente de 14 años que se encuentra atrincherada en una escuela provincial desde hace varias horas y en el escrito destacaron que “debe primar la seguridad y el respeto al interés superior de la niña involucrada y su contexto”. El comunicado, firmado por la ministra Mercedes Rus, que los ministerios…

  • Catamarca: el Ministerio de Educación presentó el Método Glifing – Plan de Éxito Lector

    Catamarca: el Ministerio de Educación presentó el Método Glifing – Plan de Éxito Lector

    El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia llevó a cabo la presentación de la Plataforma Glifing, en el marco del Plan de Éxito Lector, una política educativa destinada a garantizar el derecho a la lectura y la escritura comprensiva desde la escuela primaria. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio del…