Ayuda Escolar de ANSES: cómo y cuánto se cobra en julio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el monto de la Ayuda Escolar Anual correspondiente a julio 2025 es de $85.000. Se trata de una asistencia económica clave destinada a acompañar a las familias con hijas e hijos en edad escolar, con el objetivo de garantizar la compra de útiles, uniformes y demás elementos esenciales para el ciclo lectivo.

Este beneficio está dirigido a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar y Asignación por Hijo con Discapacidad. Según informó ANSES, el pago se acredita junto con la prestación mensual habitual, sin necesidad de esperar una fecha diferenciada para su liquidación.

A diferencia de otras asignaciones, el monto de la Ayuda Escolar no está sujeto a la fórmula de movilidad, por lo que la cifra se mantiene fija desde comienzos del año. La suma se otorga una vez por año, y su acceso requiere la presentación del Certificado Escolar correspondiente.

¿Quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar de ANSES?

El beneficio de ANSES aplica a niñas, niños y adolescentes que cursen en instituciones educativas reconocidas oficialmente. Esto incluye todos los niveles del sistema educativo obligatorio, así como también la educación especial para menores con discapacidad.

En este último caso, los titulares deben acreditar que sus hijos asisten regularmente a establecimientos habilitados y que reciben tratamiento o acompañamiento profesional adecuado, condición que se valida mediante documentación específica al momento del trámite.

La prestación se encuentra disponible para quienes ya cobran mensualmente la AUH, la Asignación Familiar o la Asignación por Hijo con Discapacidad. No se requiere una solicitud adicional, siempre que el Certificado Escolar esté debidamente cargado en el sistema de ANSES.

Cómo realizar el trámite para cobrar los $85.000

Para acceder a la Ayuda Escolar Anual, las familias deben seguir un procedimiento digital. El primer paso consiste en ingresar al portal oficial Mi ANSES con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social del titular.

Luego, se debe seleccionar la opción Hijos y elegir Presentar Certificado Escolar. El sistema permite descargar el formulario correspondiente a cada hijo o hija. Este documento debe ser impreso y llevado al establecimiento educativo para su firma y sellado.

Finalmente, el formulario debe ser fotografiado y cargado nuevamente en el mismo sitio web. ANSES recomienda que la imagen sea clara y completa para evitar rechazos en el proceso. Una vez validado, el monto de $85.000 se incluye en el próximo pago de la prestación correspondiente.

  • Catamarca: una mujer de 80 años chocó y fue hospitalizada

    Catamarca: una mujer de 80 años chocó y fue hospitalizada

    Una mujer de aproximadamente 80 años resultó gravemente herida al protagonizar un accidente de tránsito este lunes por la mañana en la Ruta Nacional 60, a la altura del ingreso a la localidad de El Quemado, en el departamento Capayán. La mujer viajaba sola al mando de un vehículo cuando, por causas que aún se…

  • La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

    La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

    La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras debió ser hospitalizada hoy en terapia intensiva luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente. Oliveras, quien fue electa como constitucional en abril, se descompensó y fue atendida en el Samco (Sistema para…

  • Menor de 16 años en camioneta embistió y mató a un hombre que iba en bicicleta

    Menor de 16 años en camioneta embistió y mató a un hombre que iba en bicicleta

    Un adolescente de 16 años atropelló y mató a un ciclista en la provincia de Córdoba y tanto el menor, como el adulto que lo acompañaba, quedaron a disposición de la Justicia. El hecho tuvo lugar en la intersección de la avenida San Martín y la Calle 3, del departamento de Colón, en Córdoba, cuando…

  • Catamarca: siguen las penurias de trabajadores en la fabrica CAMINO, por las deudas acumuladas (Video)

    Catamarca: siguen las penurias de trabajadores en la fabrica CAMINO, por las deudas acumuladas (Video)

    Los trabajadores de la planta CAMINO SA, ubicada en Sumalao, Departamento Valle Viejo, volvieron a manifestarse esta mañana de lunes ante la falta de respuestas al reclamo del pago de haberes. El secretario general del Sindicato de la Alimentación, José Ocampo, habló con Radio TV Valle Viejo, asegurando que la patronal adeuda 11 quincenas, 3…

  • “Catamarca Retumba” desembarca en el Poncho con cajas y coplas

    “Catamarca Retumba” desembarca en el Poncho con cajas y coplas

    Con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, el colectivo Comadres de Eulalia realizará Catamarca Retumba, una iniciativa artística que propone una caminata sonora y ronda de copleras y copleros en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, con el objetivo de visibilizar el canto con caja y su…

  • Federico Sturzenegger pidió no vetar el proyecto de Coparticipación: facilitaría realizar cambios en el reparto de recursos

    Federico Sturzenegger pidió no vetar el proyecto de Coparticipación: facilitaría realizar cambios en el reparto de recursos

    No es nuevo que los funcionarios del Gobierno -y particularmente Javier Milei- tienen interés en modificar la Ley de Coparticipación Federal, pero este domingo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ofreció una vía sobre la cual considera que puede materializarse: en concretó, recomendó ceder y promulgar (es decir, no vetar) el proyecto de redistribución…