Aseguran que la investigación para detener al juez Parisi en Salta, duró casi dos años

El Procurador General de la provincia de Salta, Pedro Castiella, se refirió a la detención del juez de Orán, Claudio Parisi, que finalmente se ordenó ayer miércoles por beneficiar a narcos y entorpecer la investigación de un crimen.

El juez estaba siendo investigado por otorgar supuestamente beneficios a detenidos en causas vinculadas al narcotráfico. En ese sentido, Castiella afirmó que la investigación que terminó con la detención del letrado llevó casi dos años.

“Es compleja la situación general y por eso desde la procuración hemos decidido tomar las determinaciones que se llevaron a cabo” aseguró el Procurador. Castiella expresó que la premisa del equipo es “ir en contra de todo aquello que sea un apartamiento de la ley”, para eso aclaró que no todos los jueces y fiscales iguales y agregó “que hay algunos probos que se están jugando mucho en las decisiones que se toman”.

“Se han tomado las precauciones necesarias y no estaría tranquilo si no estaría cumpliendo con el mandato de la Constitución” afirmó. Además, agregó en relación a su situación personal y la custodia que mantiene que es algo que le preocupa, pero ya se han tomado todas las decisiones correspondientes.

Claudio Parisi había sido denunciado por el procurador general de Salta. El jurado de enjuiciamiento que trata su caso decidió quitarle la inmunidad. La víctima del asesinato es César “Oreja” Martínez, hermano del intendente de Aguas Blancas