Argentina evitó caer en la “lista gris” del GAFI que penaliza a los países que no combaten el lavado de dinero

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) aprobó el Informe de Evaluación Mutua de la República Argentina, por lo que el país no ingresará en la lista gris del organismo y evitará sanciones.

La aprobación de dio en el marco de la cuarta Ronda de Evaluaciones Mutuas desarrollado en París, Francia, de la que participaron el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el secretario de Justicia, Sebastián Amerio; el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci; el presidente de la Cámara de Casación, Mariano Borinsky, y Eugenio Curia, un diplomático de carrera que coordinó el trabajo. 

También estuvo Juan Tomás Rodríguez Ponte, director ejecutivo de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado como representante de la Corte Suprema.

En ese marco, se debatió y se aprobó el Informe de Evaluación Mutua de nuestro país, por lo que la Argentina no ingresará a la lista gris, algo que hubiera provocado una sanción.

“Gracias al arduo trabajo del Gobierno de Javier Milei, Argentina evitó caer en la lista gris. Desde el Ministerio de Justicia, atendimos las observaciones que nos hicieron, para fortalecer el cumplimiento de los estándares internacionales, reafirmando nuestro compromiso contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”, celebró Cúneo Libarona tras conocerse la resolución.

El informe aprobado es producto de un proceso de evaluación llevado adelante por el Estado argentino a través del Comité de Coordinación para la Prevención y Lucha contra el Lavado de 
Activos, la Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, creado por decreto 331/2019, y del equipo evaluador del GAFI, integrado por representantes de 
distintos organismos del Estado Nacional, incluida la Corte Suprema.

En el informe el país se refirió a “la efectividad, principalmente en materia de investigación, procesamiento y sanción del delito de lavado de activos (asociado al Resultado inmediato 7) y el recupero de activos de esos delitos (asociado al Resultado inmediato 8)”.

Durante las sesiones desarrolladas en París en los últimos días, los argentinos participaron de los grupos de trabajo y de reuniones bilaterales, decisivas para dar respuesta a las consultas efectuadas por las delegaciones de los países integrantes del GAFI.

Luego, en la reunión plenaria de este jueves se trató el informe final que obtuvo una mejora en la calificación que se había propuesto para las cuestiones en materia de cooperación internacional.

  • Con la modificación de los feriados trasladables, habrá más fines de semana largos en 2026

    Con la modificación de los feriados trasladables, habrá más fines de semana largos en 2026

    A través del Decreto 614/2025, el Gobierno de Javier Milei estableció nuevas reglas para los feriados trasladables en Argentina. La medida impacta de manera directa en el calendario de 2026 y posibilita más fines de semana largos. Así lo informó la actual gestión en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente y el…

  • Wall Street Journal y Financial Times apuntaron contra Karina Milei por las presuntas coimas y la derrota electoral bonaerense

    Wall Street Journal y Financial Times apuntaron contra Karina Milei por las presuntas coimas y la derrota electoral bonaerense

    El diario estadounidense The Wall Street Journal lanzó una crítica hacia la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a raíz de los presuntos casos de corrupción y la derrota electoral del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires. El periódico estadounidense publicó una columna en donde puso el foco en la hermana…

  • Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    El jueves 18 de septiembre se realizarán testeo rápido de VIH y sífilis en la Plaza de la Reforma de la Universidad Nacional de Catamarca de 16 a 19 hs. Esta actividad que concretará el Centro Único de Referencia – CUR- contará con la colaboración del Centro de Salud Universitario y tiene como finalidad lograr…

  • Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Sebastián Carrillo, militante del Movimiento Evita, fue asesinado de un tiro en la cara este domingo en el Barrio Independencia de José León Suárez, jurisdicción del partido de San Martín, a una cuadra de la Villa Curita, en medio de un supuesto tiroteo entre bandas, indicaron fuentes cercanas a la víctima. La bala que lo mató entró por su lagrimal…

  • Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Durante la tarde de ayer domingo, se hizo presente de manera espontánea en la Comisaría Segunda una mujer de 36 años de edad, quien adujo que su hermano, un hombre de 37 años, se habría encerrado en una de las habitaciones de su morada llevando consigo dos elementos punzocortantes, con la intención de atentar contra su vida.…

  • El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    Mientras que las acciones argentinas buscan un punto de estabilización y el dólar sigue al filo del límite superior de las bandas de “no intervención” del Banco Central, los títulos públicos en dólares son negociados este lunes con una caída de 1,2% en promedio. De esta forma, el riesgo país de Argentina se ubica en la zona de los 1.200 puntos básicos, desde…