Aparecieron 71 ballenas muertas en Península Valdés

Un panorama desolador atraviesa a Península Valdés, en Chubut, donde en los últimos días se registraron por decenas las muertes de ballenas de la especie franca austral. 

Hasta este miércoles, se contaron 71 cadáveres en las costas de esa localidad patagónica.

Si bien los especialistas señalan que este tipo de episodios es “natural” que “se da en todos los mares”, preocupa el fuerte crecimiento que hubo en la cantidad de fallecimientos, ya que en 2022 se registraron 13 casos y en 2023 la cifra ascendió a 30, según señala el diario Tiempo Sur.

En este sentido, la presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Pirámides -el lugar desde donde parten las embarcaciones turísticas para hacer el avistaje de estos mamíferos- e integrante de la red de varamientos, Gabriela Bellazzi, señaló que la situación podría estar relacionada con una toxina natural asociada al fenómeno conocido como “marea roja”.

Según explicó, la presencia de la toxina en cuestión se relaciona con la primavera y el aumento de las temperaturas marinas y luego “es absorbida por los organismos que las ballenas consumen. Cuando los filtran, detalló, quedan expuestas a niveles letales de la sustancia.

Otro aspecto que suma preocupación tiene que ver con el impacto que produce la acumulación de los animales en la costa, más allá de la existencia de empresas y organizaciones que ayudan a la reubicación para evitar que lleguen a las zonas turísticas, debido a que el proceso de descomposición “produce gases que pueden hacer que los cuerpos exploten”.

En este contexto, el diario El Chubut precisó que el Ministerio de Turismo provincial “lleva adelante trabajos junto a otros organismos para la reubicación de los mamíferos varados”.

En la remoción de los ejemplares -afirman- intervienen la Dirección de Flora y Fauna y la Administración de Vialidad Provincial, la Administradora del Área Natural Protegida Península Valdés, el municipio de Puerto Pirámides, la Red Fauna y los balleneros que brindan el servicio de avistaje.

En tanto, desde e gobierno que encabeza Ignacio Torres señalaron que el informe elaborado por el Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral indica que, entre los días 19 y 29 de octubre, se registraron un total de 21 ballenas muertas. Entre ellas se contaron dos crías.

El reporte señala también que una de las principales hipótesis es que lo sucedido tiene su origen en “el consumo de algas tóxicas durante una floración algal nociva en el Golfo Nuevo”. 

  • Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    En el marco del “Día Mundial del Donante de Médula Ósea”, que se conmemora el tercer sábado de septiembre, el Banco Central de Sangre conjuntamente con la Facultad de Ciencias de la Salud, llevará a cabo una Colecta de sangre e inscripción al registro de células madre, el jueves 18 de 9 a 12 horas…

  • La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    Parece una cadena montañosa de nubes anaranjadas y azules, iluminada por joyas estelares. Pero la nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb es mucho más que una postal cósmica. Es el retrato de un violento y espectacular nacimiento: el de estrellas gigantes que, con su luz y su furia, esculpen su propia cuna. El Telescopio…

  • Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Anoche, se registró un accidente vial en Avenida Juan Pablo II, a la altura del barrio 12 Viviendas, de la localidad de Siján, Departamento Pomán, donde un automóvil Ford Ka, conducido por un hombre de apellido Aranda, de 51 años, quien iba acompañado por otra persona, impactó contra un pilar de cemento, perteneciente a la vivienda Nº 2 del…

  • Advierten sobre una comerciante que escracha a sus clientes deudores: podría ser denunciada

    Advierten sobre una comerciante que escracha a sus clientes deudores: podría ser denunciada

    En Catamarca, frecuentemente vemos en las redes sociales a personas escrachadas por diversos incumplimientos en el pago de compromisos económicos generados por alguna compra y venta. Con fotos de los morosos, capturas de pantalla de conversaciones sobre promesas incumplidas, y otros detalles, todos acceden al conocimiento de hombres y mujeres inescrupulosos que adquieren determinados productos…

  • Milei dijo que la izquierda está llena de odio

    Milei dijo que la izquierda está llena de odio

    Luego de cancelar su viaje a España tras la derrota electoral en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, este domingo el presidente Javier Milei participó de la cumbre de Vox por medio de un video en el que envió sus saludos, recordó al activista Charlie Kirk y apuntó nuevamente contra las ideas…

  • El RIGI solo habría generado un 0,5% de las inversiones proyectadas por el Gobierno

    El RIGI solo habría generado un 0,5% de las inversiones proyectadas por el Gobierno

    El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa del Gobierno nacional que se aprobó en 2024 para servir como el “motor de la reactivación económica”, no atrajo propuestas productivas significativas y terminó consolidándose como un esquema de beneficios extraordinarios “para proyectos ya existentes”, según un informe. De acuerdo con un análisis de la Fundación Encuentro, este…